29

Facsimile

Transcription

Status: Page Status Needs Review

y aquietarlos. A que respondió dicho señor gobernador que no podía hacer
lo que pedía porque hallaba en ello grave inconveniente. Además
de que le avisaban estaba ya todo compuesto.

En tiempo de este dicho alcalde mayor Capitán Francisco de la Rea salió con el curato
de la villa de Arévalo el licenciado Don Gregorio Bruno, el cual tomó
posesión de dicho curato. Y reconociendo con la gran capacidad que
tenía el modo con que podría mejorar su partido, se embarcó para
Manila donde ajustó dos cosas: la primera a sentar concordia
con los padres de la compañía de Iloilo para desembarazarse por esta
parte y poder cercenar alguna parte del partido de Jaro. Y para esto
se presentó ante el señor Don Sabiniano por vía de patronato, diciendo
que por haber tiempo de veinte años poco más o menos que no tenía cura
la villa de Arévalo, se habían desparramado los sangleyes y mestizos,
sus feligreses por diversos territorios, como eran Calahunan,
Mandurriao, Jaro, Datag, Bulacaue, y Bindol, donde le era
imposible poderlos ir a administrar. Y que en esta conformidad,
pedía a su señoría se sirviese de dar orden como los dichos sangleyes
y mestizos se fuesen a vivir a la dicha villa o a Molo, permitiendo
el que pudiese levantar una iglesia como visita en que
juntos y congregados pudiese cómodamente administrarles los
santos sacramentos. Esta propuesta dicha sencillamente pareció bien, y en su
conformidad, con parecer del señor [fiscal] licenciado Peralta se le concedió
lo que se pedía. Y habiendo vuelto a esta provincia, presentó sus papeles
y el prior de Jaro le conoció la intención. Y así al medir las tierras
y partir los territorios entre el cura de la villa y padre rector
de Iloilo, asistió personalmente y pidió por petición declarase la
justicia hasta donde llegaba el término y jurisdicción de una y otra
parte. En cuya conformidad se declaró por dicho Capitán Francisco de la Rea,
conviniendo ambas partes y firmando dicha concordia, una cláusula
que es del tenor siguiente. Hasta llegar el río o estero
de agua salada llamado Pagnahian que entra por la barra
de Tacurin y sale por la boca del río que llaman de la villa
porque de la otra parte es término y jurisdicción del partido de Jaro

Notes and Questions

Nobody has written a note for this page yet

Please sign in to write a note for this page