Sobre el robo de la cruz del Santo Niño de Cebú por un sacristán, esclavo del convento. 1625.

ReadAboutContentsHelp
At the Lilly Library. This text is in the volume titled "Pertenece al aparador fuera de la pared. Cajón número 4. Misiones. Legajo 1." Sotheby 516. Vol. 2. VAD6896-U-00007-000022. 588-603

Pages

6
Indexed

6

{Al margen izquierdo: Dicho del Padre Prior Fray Juan de Montemayor}

La ciudad del santísimo nombre de Jesús a quatro dias del mes de mayo de mil y seiscientos y veinte y cinco años su señoría reverendísima para la dicha averiguación y saber cuando y como faltó la cruz con que fue hallado el santísimo niño, hizo parecer ante sí al Padre Fray Juan de Montemayor prior del convento del niño Jesús de esta ciudad. De el cual fue recibido juramento conforme a derecho en verbo sacerdotis y por las órdenes que tiene. Y habiendo puesto la mano [por] el pecho lo hizo y prometió de decir verdad. Y siendo preguntado qué es lo que sabe del caso y la noticia que tenía de esta causa dijo que cuando vino por prior a este convento ni sabía que el santo niño tuviese joyas ni lo había oído hasta que, acabo de quince o veinte días poco más o menos que llegó, el Padre Fray Juan Ruiz dijo a este declarante que el niño tenía joyas. Y luego al momento este declarante con el Padre Fray Juan Ruiz las fueron a ver y confiriendo las dichas joyas una a una con la memoria que dejó de ellas el Padre Fray Juan de Tujo firmada de su nombre y de el del Padre Fray Antonio Ximénez, hecho menos este declarante la cruz y más una cadenilla que por la memoria parece pesar un tae. Y preguntado este declarante al Padre Fray Juan Ruiz que "¿qué cruz sería la que faltaba?" no le supo certificar si era la con que fue hallado el niño y u otra por no estar el dicho Padre Fray Juan Ruiz enterado de las señas de ella ni la memoria de las joyas [puesta] más de estas palabras "una cruz de oro esmaltada con que se halló el niño" y casi todas las que tiene son de oro y esmaltes. Y más añade la dicha memoria "con una sarta de perlas y oro" y la cruz que está en esta sarta no es la que falta. No embargante que tiene de un lado a nuestra señora de el otro un christo, lo cual ayuda mucho a la equivocación de lo que el Padre Fray Juan Ruiz dijo a este declarante. Que no estaba cierto pero que le parecía que tenía una imagen de nuestra señora la cruz que dicen con que se halló el niño. Y después como aparecido no estaba la cruz en esta sarta sino es la cadenilla que hurtó el ladrón. Con las cuales dudas dice este declarante que ha guardo que viniese el Padre Fray Antonio Ximénez que estaba en Panay. Y vuelto que fue, no supo dar razón de la cruz y cadenilla sino fue afligirse y decir que le perseguía este declarante y por esta causa y [por dichas] pesadumbres se quedó este declarante debajo de duda [si era] la dicha cruz la que faltaba y u otra hasta que se ve

Last edit 4 months ago by Repatriating a Lost Archive--Dir. Christina H. Lee
7
Indexed

7

El canónigo Manuel de Rivero juez provisor y vicario general en este obispado de Cebu por el reverendísimo señor Don Fray Pedro Arce obispo de este obispado y del consejo de su majestad, certificó de verdad como su señoría reverendísima hico, digo, empezó a hacer averiguación sobre la cruz que faltó del santísimo niño Jesús del convento del señor San Agustín de esta ciudad. Y al cabo de pocos días su señoría se partió para la visita y me cometió hiciese la dicha averiguación. Venidos los testigos que se habían ido a llamar a Bantayan y a otras partes y venidos a una Juana Camagi se le dio y tomó juramento si sabía quién tenía la cruz que había faltado. La cual dicha Juana Camagi dijo que ella la había

Last edit 4 months ago by Repatriating a Lost Archive--Dir. Christina H. Lee
8
Indexed

8

visto en poder y manos de una Isabel, la cual estaba en ofensa de dios con un esclavo del Padre Prior Fray Joan de Montemayor, llamado Jacinto, y lo mismo juró otro testigo de esclavo del convento, llamado Manuel, el cual la vido en poder de la dicha Isabel, que se la había dado Jacinto, esclavo del padre prior, y con estos dos dichos se envió a llamar a la dicha Isabel al pueblo de Bantayan, a donde estaba desterrada. Y preguntada que había hecho de la cruz, la cual, aunque se puso a cuestión de tormento y le apretaron los cordeles, siempre negó. Y después de todo esto fue llamado un esclavo del convento, llamado Tomás, sacristán, el cual preguntado por la cruz confesó de plano que él la había hurtado y que a él se la hurtó Jacinto, esclavo del padre prior, el cual la dio a Isabel su amiga. Y preguntado este Tomás, que había hurtado esta cruz, en que tiempo había

Last edit 3 months ago by Repatriating a Lost Archive--Dir. Christina H. Lee
9
Indexed

9

sido hurtada esta cruz, dijo que en tiempo del prior que es ahora, y estando el Padre Fray Juan Ruiz por vicario del convento y fue en el tiempo que el Padre Fray Antonio Ximénez estaba en Panay recogiendo un poco de arroz, y para que el padre provincial esté enterado de lo que ha pasado en razón de la diligencia que se hizo acerca de la cruz di está firmada de mi nombre y sellada con mi sello, que es fecha a 21 de mayo de 1625.

Manuel Ribero.

Last edit 5 months ago by Repatriating a Lost Archive--Dir. Christina H. Lee
10
Not Started

10

This page is not corrected, please help correct this page

Last edit 10 months ago by Repatriating a Lost Archive--Dir. Christina H. Lee
Displaying pages 6 - 10 of 16 in total