A Digital Repatriation of a Lost archive of the Spanish Pacific: The Library of The Convent of San Pablo (Manila, 1762)

Pages That Mention San Nicolas

Relación y otros instrumentos sobre el desacato que los naturales de Dongalo, pueblo de Parañaque, ejecutaron contra su Prior y Ministro

1
Indexed

1

Ang comunidad nang lahat nang mañga caguinoohan sa tatlong manga visitas, Palanyag, Las Piñas, at San Nicolas, na may mañga firma dito, ang maalam somolat at ang di maronong somolat ypinamintacasi sa maronong na yfirma ang canilang panĝalan; Cami nagsisipaniclohod nang pospos na galang sa camahal-mahalang harapan nang nuestro muy reverendísimo padre provincial dito sa caniyang pagvivizita dito sa convento at simbahan nitong aming bayan at ang uica po namin; yquinahihiya, at yquinaâalapap nang aming manĝa ysip, at bait ang alborotong napasar nahayag sa lahat, na nacarating sa caniyang mañga mahal na tainĝa, na sa ngalan nitong bayang Palanyag, ang [uicari't haca] nang di nacatatanto nang bagay, ay cami casama ring lahat doon sa alboroto, na ytong bagai na yto, siyang nacapilit sa aming maghain cami nito, na bilang aming descargo, lalo pa doon sa ang uica'y nanhihinampo na caming manĝa taga-Palaniag sa aming dating Ama, at Pañginoon na manĝa padre augustino at cami hongmihingi sa ilustrísimo señor arsobispo nang ybang horden clerigo baga, na siang mag-administrar sa amin; doon sa hiñging yaon nang nanĝagsihinĝi hindi cami casama, at hindi pa ayon sa gaion canilang yniysip; condi ang dati na naming Ama at Panĝinoon na manĝa padre San Agustin na aming quinaguisnan capag [caracana] ang maalindog nilang pagcopcop at pagcacalinĝa sa canilang manĝa anac at alaga, na siya naming pinagcaquitaan nang totoong caliuanagan nang pananangpalataya sa Santísima Trinidad, na sila rin ang nacapag-alis nang bendang nacatataquip sa aming maporol na bait, na sa canilang matiagang pag-aral sa canilang manĝa predicaciones naguin maliuanag [nasula] sa aming maporol at maicling bait na manĝa caaua-auang tagalog dito sa bayan nang Palaniag. Na cami ualan sucat may ganti sa canilang pagaadministar sa gabi't, sa arao, na yto ang aming quiniquilalang malaquing otang; At ang bocod pa dito 'y ang pagtolong sa ycagagaling nang bayan na ang hindi macayanan nang canilang sariling cataoan, ay napatotolong at tinotolonĝan nang nang canilang pono at provincial na quinacalinĝang totoo; caya sa aming pañginoon nuestro muy reverendísimo padre provincial hinihinĝi nami't; ynaamo [am] na huag caming ypaquidamay sa galit, at hinanaquit sa manĝa di congmiquilala dito sa madlang mañga caotanĝan na aming nasabi na sa ytaas nito ang hinĝi [nami' i] ampon, at misericordia etc Don Juan Mamonong

Last edit 3 months ago by Repatriating a Lost Archive--Dir. Christina H. Lee

Alonso de Carvajal. “Alzamiento de los Sangleyes del año 1639 y 1640.” Ca. 1640s.

6
Indexed

6

indios y seis indias se huyeron con la nueva, paso a la Estancia de Acuña a convocar al mayordomo y gente, cuando quisieren volver vieron la gente que venía con que él hubo de meterse en el monte con dos indios; yo ya a las oraciónes despache por tierra avísandole y dandole prisa se vininese que sola la Santisima imagen y él me daban cuidado, dijele [alguncalillo] con otros dos negros despachase, él dijo quería ir, y por hacer falta aca volvería por la mañana, yo le disuadía fuese él me dijo sabía muchos caminos y que por medio de los sangleyes pasaría como logico llego a las siete no halló al padre cogieron arcabuz y munición dela celda, y otro [boca] de Candaba, y fueronse junto a los tinajeros y convocaron allí seis sangleyes delos tinajeros, la multitud que venía quiso pasar por aquel paso a encastillarse en Guadalupe y ellos solos con disparar y algazara los resistieron creyeron que eran muchas castillas con que un volvieron a San Pablo a donde habían puesto fuego al pueblo y la gente se habria recojído con el padre Francisco Vicente, y el hermano estanciero suyo, y el [cupen] sacristan de Manila que se estaba recreando, pusieron fuego al convento para apoderarse, vinieron marchando hacía Pasay, habiendo primero, por el rio ido al embarcadero de Guadalupe y hurtado el champancillo, y hecho acometimiento a pasar ala otra banda que le resistió Jimenez, ya habían llegado á tiro de mosquete de Guadalup Pasay cuando quizás porque conocieron estaban allí las Castillas volvieron otra vez a San Pablo y apretaronle. Mas sabiendo aca en Manila por los corredores a donde estaban, fue orden al sargento mayor marchase a ellos, y la gente de a caballo iba por otra parte, tuvo nueva Don Juan Esquerra que estaba en su estancia convocó estancieros y fue allá ayudó al sargento mayor los sangleyes dicen eran más de cuatro mil, dos horas antes de esto [sería] a las nueve el Padre Covos estaba de la otra banda frente de San Nicolas con dos indios, pasó mercado el de los cobranzas

Last edit 6 months ago by Repatriating a Lost Archive--Dir. Christina H. Lee
7
Page Status Needs Review

7

es cosa de gran ponderacíon que con haber quemado a Calamba [nuestra] estancia, y la mitad de [Butin] todo San Pedro, el pueblo de la Estancia de Acuña, y andar talando y quemando, ni a las tierras de Arguelles, ni de un estero a otro de San Nicolas a San Pedro no llegaron ni han hecho mal a tierra de la Virgen, [ya yo] me vuelvo Fray Juan de Guevara. Los que trajeron a la Virgen dieron nueva como los sangleyes estaban en San Pablo que la tarde antes habían puesto fuego a la casa y iglesia. Y lo mismo dijo el aq teniente de a caballo con que fue orden al sargento mayor marchase, y la compañia de caballos y estancieros con quien se juntó Don Juan Esquerra con su gente, y envió a Venavides con veinte y cinco mosquesteros por el rio en champáncillos, llegaron estos a las cuatro de la tarde, y los de a caballo poco despues. Los sangleyes se habían fortificado en el potrero de piedra y cerrado las entradas con que la caballería no les podía dañar. El ayundante Venabides, por el embarcadero a donde había multitud y se habían fortificado, les dio algunas cargas ellos con piedras y [masabais,] y tres arcabúses se defendían. Pero él los apretó gravamente y les fue ganando el embarcadero, y ellos retirandose al potrero. Los padres de la compañia trataba de paces porque tenían preso al Padre Francisco Vicente, y a los dos hermanos. Si bien fueron con e los de a caballo el padre que era ministro y se entregó en lugar del Padre Vicente que ellos no habían querido matar. Con la prisa que les dieron por el embarcadero ellos trataron medios de paz, y se vino a Manila a eso. Aunque no sabiendolo Venabides los apretó y hizo ir retirando. Y apretandolos por las espaldas abrieron portillo por donde, aunque iban matando muchos, fueron huyendo. Siguieronlos los de a caballo y Don Juan. Acá [vino voz] se había muchos pasado por frente del Juan Claudio a nado y en embarcaciones de la otra banda del río y que venían a juntarse con los de Santa Cruz porque realmente se hallaba poca gente y se supo los [socorrieros] con bastimentos. Temióse no los acabasen de levantar, y alborotasen el Parian. Vino nueva y el alcalde mayor [a traerla] que en Polo se iban juntando muchos y aunque habían quemado a Meycauayan (que el temor daba oidos a cualquiera nueva, y los negros las daban como se les ofrecían) despacharon a Don Juan Esquerra con la gente de a caballo y a Don Francisco con una companía de Japones. Corrieron a Polo y Meycauayan

Last edit 5 months ago by Repatriating a Lost Archive--Dir. Christina H. Lee

Información del milagro del panecito de San Toletino

8
Page Status Needs Review

8

{Al margen izquierdo: Testigo Cristóbal Petites de 34 años}

Y luego incontinente en este dicho día mes y año el dicho Padre Fray Antonio de Porras juez provisor y vicario para la dicha información hizo parecer ante sí a Cristóbal Petites español estante en este dicho pueblo de él que fue recibido juramento por Dios nuestro señor y una señal de la cruz en forma de derecho y habiéndolo hecho bien y cumplidamente prometió de decir verdad y siendo preguntado por el tenor del dicho auto = dijo que lo que sabe este testigo que el miércoles de la semana pasada que se contaron treinta y uno del mes de enero fue muy público y notorio en este dicho pueblo que habiendo cogido un pescado Luis Alangan natural de él en términos de [Cariotan] lo metió en la boca revuelto a [euchinina] para troncarle la cabeza y matarlo según lo acostumbran haber los pescadores y que a este tiempo por rompiendo el dicho pescado por la parte y lugar donde estaba se le entró en el gaznate al dicho Luis Alangan donde se quedó atravesado sin que el susodicho pudiese por mucha fuerza que hizo tragarlo ni sacarlo fuera a cuya causa se estaba ahogando y echando mucha sangre por la boca y narices y que el dicho padre juez provisor viendo que se moría le confesó por señas porque de ninguna manera podía hablar y que así mismo le había puesto y atado a la garganta un [panesito] del bienaventurado San Nicolás a quien amonestó y le dijo se encomendase el dicho Luis Alagan con muy gran confianza de que había de quedar libre por la intercesión del santo y como esto se divulgase tanto en esto dicho pueblo este testigo fue a casa del dicho Luis Alagan a las dos de la tarde poco más o menos al cual halló echado y cercado de mucha gente y con muy grandes angustias y congojas sin poder hablar en ninguna manera y que a penas podía respirar y como se le preguntase por uno de los que allí estaban del modo que le había sucedido la desgracia hizo algunas señas por donde vino a entender este testigo tenía dentro del gaznate el dicho pescado no reparando como no reparó este testigo si tenía entonces el dicho Luis Alangan en su pescuezo el dicho [panecito] de San Nicolas y que después de esto el mismo día como a las tres de la tarde estando este testigo en compañía

Last edit 5 months ago by TristanJ11436
9
Page Status Needs Review

9

de otros españoles en la casa y morada del Capitán Andrés [Hernández] de Puebla justicia mayor y cabo de la guerra de este dicho pueblo oyó hablar al dicho padre juez y vicario [que venía] diciendo por la calle que por intercesión de San Nicolas estaba libre del pescado el dicho Luis Alangan. Y bajando a la calle este testigo y los demás españoles que allí se hallaron, vieron en manos propias del dicho padre juez y vicario el dicho pescado el cual era escamoso y con muchas espinas por el cerro y lomo y tendría de largo cinco dedos poco más o menos y de ancho más de dos dedos y oyó decir que le llamaban los bisayas Poyo y al mismo padre juez vicario oyó este testigo que el dicho pescado era el que había tenido atravesado en el gaznate el dicho Luis Alangan el cual metiendo sus dedos dentro lo había sacado afuera sin trabajo ninguno cosa de que se quedó este testigo admirado y lo atribuyó él y los demás a milagro que nuestro [señor] hizo por ruegos y méritos de San Nicolás y de [ese] bendito pan y así lo entiende este testigo y no lo atribuye a otra cosa. Y esto es lo que sabe y es la verdad para el juramento que tiene fecho en que se afirmó y [ratificó] y dijo ser de edad de treinta y cuatro años y que no le tocan las generales y lo firmó de su nombre con el dicho padre juez y vicario. Fray Antonio de Porras Cristóbal Petite Ante mí Juan Bautista R.es notario público

Last edit 5 months ago by TristanJ11436
Displaying pages 1 - 5 of 14 in total