A Digital Repatriation of a Lost archive of the Spanish Pacific: The Library of The Convent of San Pablo (Manila, 1762)

Pages That Mention Orden de Ermitaños de San Agustín

Traslado de una carta que Thomas Ortíz escribió al Capitán General de la Ciudad de Macao. 1608

318
Indexed

318

Traslado de una carta que el reverendo padre lector Fray Tomás Ortiz escribió al Capitán General de la ciudad de Macao.

La obligación de mi oficio me compele a representar a vuestra señoría el agravio que padece esta misión agustiniana, no con ánimo de querellarme ni pedir contra persona alguna, sino sólo para suplicar a vuestra señoría [que] se sirva de defendernos de él y ayudarnos para la propagación del evangelio y salvación de tantas almas, cuantas por nuestra ausencia de la misión de China en adelante se condenarán, que serán muchas, y no serán pocas las que hasta el día de hoy se habrán ya condenado por esta misma causa.

Salimos de China no voluntarios, sino forzados o desterrados por la causa que todos saben, y vinimos a Macao por orden del [chungto] y virrey, los cuales se despacharon un decreto (que se conserva en esta ciudad) en que mandaban [que] estuviésemos en Macao y aquí esperásemos ocasión oportuna para volver a entrar en China e ir a la corte, o por mejor decir esperásemos los ordenes de Roma, para según ellos elegir camino.

Cuando esperábamos dicha ocasión, se interpuso la ciudad de Macao, poniendo escrito al mandarín, en que dice: que "para evitar males, certifica que los cuatro religiosos agustinianos que se hallan en Macao no quieren ir a la Corte a tomar diploma y espontáneamente desean volver a sus reinos." Decreta el mandarín diciendo: que "dichos religiosos son mandados por el [chungto] y virrey estar en Macao y no volver a su reino. Y así que vea si es que dichos religiosos desean irse, o si es invención de la ciudad para echar de sí esta obligación" [etc.]

Vuelve la ciudad a poner segunda petición o escrito, diciendo: que habiendo examinado lo que se la mandaba, halla que dichos religiosos dicen que "no desean ir a la corte, y que espontáneamente desean volver a su reino." Decreta el mandarín que "dichos religiosos no tienen causas para tan atropelladamente querer volver a su reino, y que parece que la ciudad por propia voluntad suya pide esto por ellos" [etc.]

De todas estas cosas estábamos muy ajenos, cuando el mandarín de la Villa de Hiangxan llegó a esta ciudad. Con su llegada tuvimos noticia de todo, no sin grande admiración nuestra. Mas procurando olvidar agravios, el día 11 de este mes, en que el mandarín vino a este convento, sólo le representamos como deseábamos ir a Cantón para allí esperar la ocasión, que aquí estábamos esperando. Y para ello le suplicamos que nos ayudase. Respondió que lo haría de muy buena gana, mas que para eso sería bien que el procurador de esta ciudad pusiese una petición representando esto mismo, que entonces él la despacharía según nosotros deseábamos.

No quiero detenerme a ponderar todas estas cosas, porque no dudo que vuestra señoría lo podrá hacer mejor que yo, a quien suplico sea de tal suerte la ponderación de ellas, que más le mueva a compasión, que a enojo contra los que así tienen obrado. A mí no me duele tanto el agravio que padecemos, cuanto a considerar que los gentiles son noticiosos de nuestras faltas, porque de esto sólo se puede seguir un gran descredito de la nación europea, y un sumo menosprecio de la ley de Dios que profesamos.

No ignoro que para echarnos de Macao se valdrán de decir [que] hay ordenes reales, y que así conviene para el servicio de su majestad. Pero es cierto que el servicio de su majestad no consiste en que las almas, por las cuales Cristo nuestro bien derramó su sangre, se condenen, sino sólo en que se salven. Yo no puedo saber si el día de hoy hay tales ordenes de su majestad. Pero sé que nunca nos las mostraron, y que en otras ocasiones no las había. Y no obstante eso se procuró hacer esto mismo en Macao con los misionarios con título o pretexto de que había ordenes de su majestad para ello. Pero dado caso que el día de hoy las hubiese, es cierto que nunca se pueden entender con los misionarios desterrados de China por la obediencia a la Silla Apostólica, ni con los regulares españoles, ni tampoco en la forma que se practican.

El derecho que tienen los misionarios para predicar la ley de Dios a las gentes se le dio Cristo nuestro bien cuando en el evangelio les manda. Que caminando por el universo mundo siembran su evangelio y le prediquen, y también cuando San Pablo dijo: que la palabra de Dios ni está ni debe estar atada, esto es que no sólo éste o aquél, sino que todos la deben predicar. Y para no ser largo en referir textos de la sagrada escritura etc. basta el precepto de caridad, que Dios puso en el Decálogo, por el cual estamos obligados a procurar la salvación de las almas, así como por la justicia somos necesitados a no impedirla, so pena de padecer los tormentos del infierno por una eternidad.

Para mejor cumplimiento de los preceptos divinos la majestad de Felipe 3.°, rey de España, y Portugal alcanzó de la santidad de Paulo 5.° una bulla su data a 11 de junio, de 1608, en que después de

Last edit about 2 months ago by Repatriating a Lost Archive--Dir. Christina H. Lee

Carta de Juan Bautista de Olarte desde Macau al governador de Philipinas. 1709.

338
Indexed

338

viven hoy. La provincia de Kiang sy se dio con título de vicariato apostólico y obispado de Ascalón al señor don Fray Álvaro de Benavente de la Orden de San Agustín, hijo de Salamanca, que murió en Macao a 20 de marzo, de este presente año de 1709. La provincia de Fo kien se dio con título de vicariato apostólico y obispo titular al señor don Carlos Megrot, clérigo francés, y el año de 707 salió desterrado de China por los pleitos de las [praxis] de la Compañía contraria a las [praxis] de los clérigos y padres domínicos. La provincia de Che kiang se dio con título de vicario apostólico al padre Fray Pedro Álcala, español que murió por agosto, de 709. Por muerte de este hizo al señor patriarca vicario apostólico de dicha provincia a un clérigo italiano, llamado [media falze], que también salió desterrado con el señor Megrot y por la misma causa. En Hu kuang, fue nombrado por vicario apostólico y obispo titular el señor don Fray Francisco Leonisa, italiano, de la Orden de San Francisco reformado, que antes de venirle dichos puestos se fue a Roma, y allá se quedó. En la provincia de Yu nang, fue nombrado vicario apostólico el señor Feliberto LeBlanc. En la provincia de Cu chuin, fue nombrado por vicario apostólico y obispo de [Rosalía] un clérigo francés, y sin tomar posesión de dicho vicariato, se fue a Roma. Y cuatro clérigos que envió allá, el uno murió, dos salieron de China con dicho LeBlanc, y el otro llamado a Piani Piamontés está preso en la casa de la Compañía francesa en Pe king por orden del emperador por pleitos que hubo con los que gobiernan aquella provincia. En la provincia que cree se llama Cu choey, fue electo un vicario apostólico el Padre Carlos Turcote, milanés de la Compañía de Jesús y obispo auxiliar, murió más ha de dos años sin haber visto su provincia. En la provincia de Xen sy, fue electo un vicario apostólico el padre Fray Basilio Clemona, franciscano reformado del señorío de Venecia, murió por los años de 704. En su lugar puso el señor patriarca otro religioso franciscano reformado también italiano. En la provincia de Xan sy, fue electo por vicario apostólico un padre de la Compañía italiano y a poco que había tomado posesión murió el año de 709.

A ocho de abril, de dicho año de 1709, llegó a Cantón el señor patriarca y se hospedó en la casa que tienen los religiosos agustinos en dicha ciudad. Y a nueve de septiembre, de dicho año se partió para Pe king por orden del emperador. Llegó a dicha ciudad a cuatro de diciembre, de dicho año donde fue bien recibido del emperador.

Last edit about 2 months ago by Repatriating a Lost Archive--Dir. Christina H. Lee

Carta de "Fray Salvador" a Álvaro de Benavente desde Lo Yuen. 1696.

371
Indexed

371

Al Muy Reverendísimo Padre Fray Álvaro de Benavente Gu.e Nuestro Señor Provincial de los Ermitaños de San Agustín Nuestro Padre en las islas Philippinas.

Manila.

Last edit about 2 months ago by Repatriating a Lost Archive--Dir. Christina H. Lee

Relación y otros instrumentos sobre el desacato que los naturales de Dongalo, pueblo de Parañaque, ejecutaron contra su Prior y Ministro

1
Indexed

1

Ang comunidad nang lahat nang mañga caguinoohan sa tatlong manga visitas, Palanyag, Las Piñas, at San Nicolas, na may mañga firma dito, ang maalam somolat at ang di maronong somolat ypinamintacasi sa maronong na yfirma ang canilang panĝalan; Cami nagsisipaniclohod nang pospos na galang sa camahal-mahalang harapan nang nuestro muy reverendísimo padre provincial dito sa caniyang pagvivizita dito sa convento at simbahan nitong aming bayan at ang uica po namin; yquinahihiya, at yquinaâalapap nang aming manĝa ysip, at bait ang alborotong napasar nahayag sa lahat, na nacarating sa caniyang mañga mahal na tainĝa, na sa ngalan nitong bayang Palanyag, ang [uicari't haca] nang di nacatatanto nang bagay, ay cami casama ring lahat doon sa alboroto, na ytong bagai na yto, siyang nacapilit sa aming maghain cami nito, na bilang aming descargo, lalo pa doon sa ang uica'y nanhihinampo na caming manĝa taga-Palaniag sa aming dating Ama, at Pañginoon na manĝa padre augustino at cami hongmihingi sa ilustrísimo señor arsobispo nang ybang horden clerigo baga, na siang mag-administrar sa amin; doon sa hiñging yaon nang nanĝagsihinĝi hindi cami casama, at hindi pa ayon sa gaion canilang yniysip; condi ang dati na naming Ama at Panĝinoon na manĝa padre San Agustin na aming quinaguisnan capag [caracana] ang maalindog nilang pagcopcop at pagcacalinĝa sa canilang manĝa anac at alaga, na siya naming pinagcaquitaan nang totoong caliuanagan nang pananangpalataya sa Santísima Trinidad, na sila rin ang nacapag-alis nang bendang nacatataquip sa aming maporol na bait, na sa canilang matiagang pag-aral sa canilang manĝa predicaciones naguin maliuanag [nasula] sa aming maporol at maicling bait na manĝa caaua-auang tagalog dito sa bayan nang Palaniag. Na cami ualan sucat may ganti sa canilang pagaadministar sa gabi't, sa arao, na yto ang aming quiniquilalang malaquing otang; At ang bocod pa dito 'y ang pagtolong sa ycagagaling nang bayan na ang hindi macayanan nang canilang sariling cataoan, ay napatotolong at tinotolonĝan nang nang canilang pono at provincial na quinacalinĝang totoo; caya sa aming pañginoon nuestro muy reverendísimo padre provincial hinihinĝi nami't; ynaamo [am] na huag caming ypaquidamay sa galit, at hinanaquit sa manĝa di congmiquilala dito sa madlang mañga caotanĝan na aming nasabi na sa ytaas nito ang hinĝi [nami' i] ampon, at misericordia etc Don Juan Mamonong

Last edit about 2 months ago by Repatriating a Lost Archive--Dir. Christina H. Lee

Monacillos que lo sean los hijos de los mestizos de sangley. 1732

3
Indexed

3

Sello cuarto, un cuartillo, años de mil setecientos y treinta y uno y treinta y dos.

{Al margen izquierdo: Memorial}

Muy ilustre señor = Fray Pedro Orense del Orden de Nuestro Padre San Agustín, y ministro doctrinero del pueblo de Malate ante vuestra señoría me presento y digo que al derecho de mi iglesia conviene [que] se me den dos tantos jurídicos del escrito y su proveídos con el decreto y demás sobre que los naturales y Mestizos de Vetuz y Pasay concurren a que sus hijos sirvan de monacillos en esta iglesia resultado dicho decreto a continuación de lo que dijo el señor fiscal de su majestad la fecha de dicho decreto a primero de este presente mes de agosto, por lo que = a vuestra señoría pido y suplico [que] se sirva de haberme por presentado y mandar según que llevo pedido por ser justicia que espero de vuestra señoría etcétera = Fray Pedro Orense

Last edit about 2 months ago by Repatriating a Lost Archive--Dir. Christina H. Lee
Displaying pages 1 - 5 of 27 in total