Pages That Mention religiones
Carta de Fray Jaime Tarin a Fray Álvaro de Benavente desde Canton sobre la pérdida de comunicación por el lado español a causa de la pérdida de dos naos. 1694
380
Mi padre Fray Álvaro de Benavente y señor mío
[P.C.]
La de vuestra reverencia que vino este año por Fo kien recibí, y con ella el sumo consuelo que tengo de saber de su salud, menos el asma, que siendo originada de causa fría como vuestra reverencia escribe, no faltando canícula en Manila, no irá tantas veces a la horca. Aquí nuestro Fray Blas padece bastantemente de este mal, y vuestra reverencia le dio el alivio cuando le aprietan los cordeles con los cigarrillos de [Hien Kie], y muchas veces le he oído dar las gracias a quien le enseñó el remedio. Por acá ha Dios bendito por todo. No hay al presente enfermos de consideración, aunque no le falta a cada uno sus achaques, que la China bien sabe vuestra reverencia que cría malos humores. Las nuevas que este año nos enviaron de Manila todas fueron unas peores que otras, y más con la pérdida de dos naos y una arribada. Consideramos los moradores de esa tierra bien afligidos y castigados con fuerte mano del Señor. Y si los seculares lloran pérdidas y desgracias, no hay duda que lo mismo pasará en las religiones, sintiéndose y experimentándose el común trabajo. El Señor nos acuda a todos por su infinita misericordia.
La falta de los viajes de Manila a la Nueva España habrán detenido y frustrado las diligencias que hacen las religiones con el gobierno para acudir a estas misiones, dando noticias a nuestro rey, para que acuda por nosotros con el remedio a Roma. No sé si pudo lograrse alguna vía pasando la noticia a España. Vuestra reverencia nos avise de este punto para nuestro consuelo. Este año que esperábamos por la vía de Portugal algunas novedades, y más con la venida del [Min Lao Ye] a China nos hemos quedado tan a oscuras como antes estábamos. Primero publicaron los padres de la Compañía, que ya estaba en Macao, la revocación de los vicarios apostólicos con otras órdenes de Roma. Llegó el Padre Grimaldi a China y no mostraron nada, diciendo [que] lo traía todo otro padre que venía detrás llamado el Padre Espínola, y su padre compañero un portugués, el Padre Sa. Murió el Padre Espínola en el viaje de Goa a Macao y quedó su compañero con los papeles que traía. Llegó este a Macao, y pensando saldría luego a luz
Itinerario para el Padre comisario que fuere de procurador para España. 1713
14
que de nuevo se piden.
Para llevar su plata hasta Sevilla, se informará del sujeto más apropósito y abonado que hay en el comercio, y a este se la entregará en México con escritura de entregársela a él en Sevilla, poniéndose así en primer lugar, y en segundo al que le pareciere convenir con consejo del presidente; a gente de la provincia por si muere en el viaje; y de esta escritura de cómo, y ante que escribano y el día avisará por menor a Filipinas. La paga es a tres por ciento, y a veces *The author, probably Manuel de la Cruz, lets slip the first person heretuve a más. Pero advierta que el portar la plata a la Veracruz es otro concierto, que hace con el comerciante según entonces corren los fletes, sobre lo cual se toma consejo de los amigos inteligentes, y otros procuradores de Filipinas que suele haber en las otras religiones ya expertos dominicos, recoletos, o jesuitas etc. con quienes conviene siempre correr bien. De dicha escritura se toman dos tantos. Uno lleva el procurador consigo. Otro pone en pliego en diversa nao, por muchas razones: pues le pueden hurtar la escribanía, o perdiéndose el navío salvar su persona etc. Y en ella se explicará si la plata es doble, o sencilla, y como va fuera de todos gastos de armada o repartimientos ordinarios y extraordinarios, y los fiadores. Y cuidado con estas cláusulas: y a un [tercer] tanto de la escritura es bien quede en el hospicio.
Toda la plata, o casi toda de la orden debe ir así, mas
22
que unos por celo indiscreto, otros por voluntad perversa se arman no cesando de impugnar la saca de los religiosos para Indias, y Filipinas y esto es general en todas las religiones. ¿Qué hará pues el pobre procurador solo? Si estuviese solo, era lo más acertado dejarlo todo mas si pensare esta solo se engaña: porque con él está Dios, que ama, más que él, las almas de sus escogidos. Con él está la Madre [de] Dios, que incesantemente ruega por los pecadores. Con él están los ángeles de todos los pueblos, que tiene esta provincia a su cargo, que ruegan al verdadero Señor de la viña, que envíe a ellas sus operarios. Con él está nuestro padre San Agustín y los santos sus hijos, y en especial Santo Tomás de Villanueva que fue quien envió religiosos a Indias y un hijo suyo fundó esta provincia enviándose pues el procurador [acometido] de trabajos y dificultades, acuda con toda fe a la Virgen santísima a los ángeles y santos dichos, y por su medio a Dios y dígale de todo corazón "Señor, yo por entender que os sirvo, intento llevar ministros vuestros a aquellas islas. Mas yo Señor no crie, ni redimí a aquellas almas. A vos os toca más que a mí: dadme paciencia y fortaleza para que os sirva en esta vuestra obra." Y tenga para si firmemente que Dios le sacara con bien de todo por los caminos que menos imaginó, de forma que se pasme de ver como se hacen las cosas, que más le espantaron.
Llegado a Madrid después de visto el prior
36
15
sujetos, y la demás carga de Madrid toda de un golpe.
Nunca le falta al procurador algún negocio en el concejo fuera de la barcada como expedir las medicinas para el convento de Manila libranzas de vino, y aceite, y cosas así estas se piden en la cámara. Y para cosas así ligeras basta hablar al camarista su confidente, que más merced le hace, y al secretario, y fiscal: que para estas cosas no es necesario echar todo el trapo. Mas si el negocio es de más monta como el que ahora se [le siga] sobre el vino, y aceite si las religiones están tan ricas que no lo necesitan, o lo de los diezmos que pide el cabildo eclesiástico, se comunica con los procuradores de los otras órdenes, y con su consejo se obra con más eficacia. Lo mismo digo sobre el negocio de la China en que los obispos portugueses piden sujeción a los misionarios nuestros, y por aquí tratan de echar los de la China, que se ha de comunicar con los otros procuradores, y todos a uno obrar. Mas re el procurador nuestro que en negocio alguno de la China, tome parecer, ni aún comunique a procurador de la Compañía de Jesús, que si Fray Álvaro lo hizo el año de 1688, fue por ser negocio muy diverso, del que ahora
110
que no sirva de ejemplar. Como ni tampoco comprar lugar en [toldilla] o cámara para los religiosos que ninguna misión lo acostumbra, y que pasen los padres como pudieren, como todos hemos pasados. Y cada uno reciba la caridad que le hicieren si acaso piloto o marinero le quieren meter de [limosna] en su rancho, y si no tengan paciencia, pues tienen tantos ejemplos que seguir en esto. Y en fin el comisario no haga ejemplares, que sobre ser costosos, son escandalosos. Y dicen los seglares, "Y bien que delicados son estos padres pues no pueden pasar como las demás religiones," en fin Agustinos que son caballeros y como soldados, más valiera dijeran "son lo que deben ser."
Reconocido el rancho ajuste con los carpinteros o de la nao, o del puerto, se lo cierren de [hablas], y armen algunos catres altos y bajos, y también tablas para misas que sobre cajas por pies se arma al tiempo del comer. Asimismo que hagan el [atajadizo] del camarote, y para todo lleve candados prevenidos de México, que son menester, mayores para camarote, tres o cuatro menores para gallineros y tinajas no sobra una docena, y hecho esto comience, a embarcar los cajones y cosas que pueden padecer menos hurtos, y las cosas manuales las últimas. Y es menester comenzar con tiempo por la falta de barcos menores para embarcar. Y así la aguada y cajones grandes vayan por delante, las gallinas