Pages That Mention Argolis
Carta anónima e incompleta de un agustino desde el sur de China, ca. 1687
156
En otra aldea cercana a Nanhing Fu vivía un hombre muy [honrado] el cual dijo a un muchacho, su sobrino, como se le había aparecido una mujer muy hermosa con una corona de flores, y un niño muy hermoso en los brazos y que le dijo que solo [le] faltaba la [bañarse] en el agua de una fuente, que juntamente le mostraba; el hombre estaba admirado de esta visión, y el muchacho le dijo que era señora era la madre del Tien Chu la madre de Dios que él la había visto pintada en nuestra iglesia. El hombre vino a la ciudad haber si era verdad, y hallo ser así porque con las mismas señas tenía el padre Fray Juan de Rivera una imagen de nuestra señora. [Bautizóse] el hombre y ha sido el juntamento de aquella cristiandad, que son ya más de doscientos, donde se hizo una iglesia en la cual se colocó la dicha imagen. Los trabajos que padecen dichos ministros son incomparables así de parte de las [dn nas] como de los cooperarios espirituales obispos y clerigos franceses expedidos por la Sagrada Congregación de Propaganda fide, de los cuales son los nuestros tenidos por excomulgados por no querer hacer el juramento de obediencia a dichos obispos y [pro vicarios] franceses de los cuales el administrador general el señor Don Luis Lanay obispo de Metelopolis asistente en Siam, que entró en lugar del Señor Palu el cual a nombrado por su vicario general Don Carlos [Maygrot] y asi mismo ay han entrado en China otros muchos misioneros franceses que son de gran de mortificación y estorbo a los nuestros para hacer el fruto que desea en aquella cristiandad. Porque lo que han logrado de su trabajo ha sido asombra y patrocinio del señor obispo de Argolis don Fray Buenaventura de la iglesia religioso franciscano y veneciano de nación afecto a España y defensor de los regulares, el cual por ser vicario apostólico de Canton y de las demás provincias meridionales ha dado licencia a nuestros religiosos para administrar con grande repugnancia de los franceses y por instantes se espera de Roma la resolución de esta materia con las esperanzas en Dios nuestro señor y los informes de dicho señor obispo Argolicensé de que vendrá resolución [a gusto] de los [nuestros]. El año de 86 llegó a Siam el Abad Palu sobrino del señor obispo Don Francisco Palu con comisión de visitador general de las misiones del oriente y a quince días de llegado murió en Siam. Y se dice que venía a seguir [acérrimamente] los dictámenes de su tío. El año de 87 aportaron cinco franceses al puerto de Ning Po de
Carta de Fray Agustín de San Pascual a Álvaro de Benavente desde Cantón con noticias de Goa y Macao. 1692.
272
[190]
[Pax cristi]
Muy reverendo Padre Fray Álvaro de Benavente mi amigo y señor.
Por veinte y tantos de agosto recibí la gratísima de vuestra reverencia de 6 de junio, y suponiendo ser para mi sensible el achaque de asma que entonces molestaba la persona de vuestra reverencia que estimo, deseándole muy cumplida, y superabundante salud, paso a los negocios, cuya relación se me encarga.
Este año los navíos de la India, llegaron a Macao muy temprano, con noticias de haber venido nuevo virrey a Goa, y juntamente nuevos órdenes para estas misiones mas todos misteriosos y estos tan profundos, que hasta el tiempo presente no han salido a luz, aunque las voces son muy repetidas de ser derogados los vicarios apostólicos y según buenas conjeturas inferimos ser verdad, pero sin instrumento de donde conste. Sea la primera el haber negado los padres de la compañía la autoridad a todos los vicarios apostólicos sin hacer caso de ninguno y esto no se hiciera tan grave fundamento. Y hablando yo sobre este punto con el Padre Vidal me respondió que era cierto estaban derogados, mas porque esta certeza no podía hacer fe fuera de la compañía no la mostraban. La segunda este año envió el señor obispo de Macao un jubileo de nuestro Santa Papa Inocencio XII mandando se publicase en Cantón, y todo su obispado, por mano del Padre Turcotti, a quien tiene constituido su vicario de Vara. Llegó
{Al margen izquierdo: Nota a la carta del señor Lopez. Después de escrita esta me llegaron cartas del señor de Argolis, y en una de este señor hay esta cláusula: "Recibo carta del ilustrísimo señor secretario de propaganda de con la sobrescrita de vicario apostólico vean ahora estes vicarios de Vara, como en el mismo tiempo aquí quieren quitarlos" y en esta misma carta me dice le envía la congregación 600 escudos por vicario apostólico. Ajuste vuestra reverencia estos [celos]. Remito a vuestra reverencia el original de las praxis de Maigrot que nos puede ser más auténtico. El señor de Argolis me remitió unas cartas para Roma pidiéndome [se] las pusiera en un navío de}
con el primero a nosotros, y nosotros le respondimos, que fuera primero al señor de Cice fue allá, y les respondió con sus derechos de vicario apostólico y que no lo publicara sin primero traérselo para refrendarlo aquí salió lo de ser derogados etc. Pidió las letras de la derogación al Padre Turcotti, y con una carta muy cortés al señor obispo de Macao y al cabo de días presentó el Padre Turcotti el traslado de una carta del secretario de propaganda escrita al señor Lopez en 19 de enero de en la cual hay un periodo que dice: "Vuestra señoría etc. constituido obispo de Nankín, y el Señor de Argolis de Pekín, y con esto de aquí adelante no habrá más vicarios apostólicos amovibles." Mostró también una carta del Padre Baiar francés de nación que este año llegó a Macao y al presente esta allí, la tal carta era escrita a otro padre de la compañía que esta en Tunquin. En ella le dice: "Los vicarios apostólicos están derogados, y el decreto de la derogación está en mi poder." Note vuestra reverencia aquí el haber dado los padres de la compañía la carta del Señor Lopez para que se trasladase, y autenticase y no dar este decreto de la derogación que dice tiene en su poder el Padre Baiar
Carta de Fray Jaime Tarin a Fray Álvaro de Benavente desde Canton sobre la pérdida de comunicación por el lado español a causa de la pérdida de dos naos. 1694
382
y [zaguate] del Papa, y lo trajeran a la corte. Todo se ejecutó puntualmente, y la carta y [zaguate] va caminando hacia la corte, sucediendo más bien de lo que se pensaba, aunque no sabemos de qué cosa hará más estimación el emperador: o del [zaguate], o de la carta del pontífice.
Las historias de padres de la Compañía en la corte entre franceses y portugueses ya vuestra reverencia juzgo que tiene noticia por el padre Fray Agustín. Pasó el negocio bien adelante con notable escándalo público por las descomuniones que echó el Padre Pereira a todos los cristianos que iban a comunicar con los franceses, diciendo que si morían en tal mal estado serían privados de eclesiástica sepultura. Fue la cosa tan pública que dicen que el emperador y los [muon chens] ya saben hoy la materia de descomunión. Mucho se ha temido alguna destrucción de esta misión originada de ellos mismos. Si el emperador no fuera tan político y prudente tratando de aprovecharse de unos y otros en su servicio, el Min Lao Ye dicen que traía autoridad de su general para componerlo todo, ello dirá. Lo que sabemos es que los padres franceses son los que más reinan en la gracia del emperador, de quien nuevamente han conseguido un grande territorio, cerca de la casa que tienen, para en el fabricar una iglesia grande.
El socorro nuestro y de vuestra reverencia que vino por Fo kien está ya, gracias a Dios, en casa. Que fue muy acertado el enviarnos algo por allá, pues faltando el barco de Cantón, todo falta, y así paciencia y aguantar esperando el mejor tiempo. El señor obispo de Argolís, sin bullas y sin sustento, ni juzgo que lo tendrá mientras quiera ser obispo de Portugal, pues el de Macao se lo dan los nobles hidalgos de la ciudad, amenazándoles con descomuniones. Harto me he alargado en esta carta, y porque podrá ser [que] no escriba tanto a otros. Suplico a vuestra reverencia [que] la comunique a los amigos y deseosos de saber algunas cosas de China, no olvidándose de nosotros en sus santos sacrificios y oraciones, recibiendo las saludes que todos le mandan. Y a Dios que a vuestra reverencia guarde. Cantón. 20 de noviembre de 1694.
De vuestra reverencia humilde siervo y más afecto Fray Jaime Tarin