A Digital Repatriation of a Lost archive of the Spanish Pacific: The Library of The Convent of San Pablo (Manila, 1762)

Pages That Mention Legazpi

Certificaciones auténtica del modo con que se halló el Santo Niño de Cebú, mayo 1639

5
Indexed

5

[Y es] su santissima reverencia le es notorio todo lo sucedido por el santísimo niño como persona que a tantos años está en esta ciudad. Lo que yo he alcanzado de saber en el tiempo que estoy en ella diré=

Lo primero que los naturales de Cebu lo llamaron bahahala que quiere decir el "gran señor" no "diguata" porque es supersticioso.

Lo segundo que el principal que lo tenía era su casa donde está ahora la iglesia mayor y cuando tenía necesidad de agua para las sementeras enviaba el padre de Dona Maria la de Mandaui que llamaron Legazpi porque fue su padrino el adelantado Miguel López de Legazpi cuando se bautizó. Este tenía la casa en [medio] de Cebu que yo la alcance bien grande aquien respetaban y le ponían un altar adorada de las mejores mantas que usaban que eran caianpata y muchas campanas y en llegando la cajita donde estaba el santísimo niño le sacaban y ponían en el lugar atado y había gran fiesta y bailes y luego le tomaban y en un plato antiguo que llaman losdac le ponían de pies y lo empezaban a bañar diciendo "balagala danos agua" y luego le enjugaban y le volvían a su altar y jamás por jamás dejó de llover que se rasgaban los cielos luego la noche siguiente. Y con esta fee todas las veces que tenían necesidad de agua usaban lo propio y le volvían luego a casa del principal dicho. Este plato le tiene Doña Maria y le estima la india grandemente y se le han querido comprar para tener la con el santísimo niño y no le ha querido vender diciendo que cuando se muera se lo dejará=

Lo tercero que corrió voz y nueva de que el Burney venía sobre ellos y temerosos se fueron a los tingues y a otras partes. Y el principal que tenía al santísimo niño tambíen se fue a poner encobro y dejó la cajita a un esclavo suyo casado que la [guardasen] porque estaba allí toda su hacienda sin saber los esclavos que quedaba en ella ni jamás lo habían visto. Y después de ido el amo dijo el marido a la muger: "Nuestro amo nos ha dejado aquí por carnada de anzuelo para que los enemigos nos matan o cautiven. Vámonos a esconder al manglar." Y queriendo echarse la cajita al hombro no la pudo mover. Llamó a su mujer que le ayudase y tampoco la pudieron mover de manera que con esto creyeron ser verdad que allí quedaba toda la hacienda del amo. Y así se dejaron estar a seguro la nueva. Y luego fue volviendo la gente al pueblo y dentro de poco tuvieron falta de agua y enviaron por el santísimo niño a un [muchacho] y viendo el dicho esclavo con la facilidad que el [muchacho] se había echado al hombro la cajita quedó admirado. Que sin decir nada fue tras el y estuvo aguardando a que le abrieran y cómo vido sacar al santísimo niño llegó a ver lo que la cajita tenía y no

Last edit 4 months ago by Repatriating a Lost Archive--Dir. Christina H. Lee
Displaying 1 page