Pages That Need Transcription
MSH-LAT_001-130
4
4
LA REVISTA. BEwwriaa
A
Género de
Gregorio Hurtado. algodón para ponchos 1 cajón
yds. á 8rs. vara-Sarazas
10 idos,
con
á 18 rs.pza.
Sam
pcrdielo.
Perfumería.—En la tienda de Perfumería Anoche ha seguido desde la calle del Ti¬ junto al Consulado,Núm. 47 se acaban de recibir los efectos siguientes: gre, á un caballo montado, otro desenei-
con 180 500 pzas.
llado: la persona á quien se le hubiese per¬ A Zaracondegui y Ca. dido puede ocurrir á la calle de Chavez núm. 73. Rasol cajón con 19 pzas. de 34 yds. y 25 pulgadas que se le entregará dando las señales exactas, y pa¬ a 53/a et. pulg.—Ceñidores de seda 2 cajs. con 17 gando el costo de este aviso y el de los pastos desde does, en e. u. á 16ps.doc. esta iba. hasta el dia que se le entregue al dueño. A José .Peralta. Lima Setiembre 17 de 1850. v. 5. p. 1. Arroz 50sacos 7 '/2 arrobase, u. á 2 ps.
A Jos«
Calmet.
Harinas 105 barriles á 8 ps. c. u
50ct. qql.
Librería de Pcrez.
—Charqui 40 lios
82 qqls. todo á 6 ps. qql.—Nueces 40 sacos Calle ds las Mantas, 35. 66 qqls todo á 5 ps. qql.—Cominos 15 idem Obras recibidas por la fragata N. Anais. con 27 qqls. todo á 5 ps. qql.—Hilo de cartas 12 tercios con 23 qqls. todo á á ps. qql.—Oblon 1 id Asia, Africa, Occeania pintorescas, 3 tomos ps.54 301bs. id. à 25et. Ib. Diccionario histérico-geográfico, 7 tomos 28 Diccionario de los Diccionarios de medicina REEMBARCO. y JoséCanevaro ala «Ventura» c i rujia, 10 tomos 40 paraLambayeque— 4 fdos. papel. Farmacopea razonada, 2 tomos 8 Farmacopea francesa, 1 tomo 4 Farmacia esperimental, 2 tomos PUEIITO REBL CAUCA©. 8 con
Guantes de cabritilla de todos colores
,
calidad
superior, para hombres y señoras: Perfumería de los mejores fabricantes de París: Dormilonas de úl¬ tima moda y de un esquisito gusto: Jabones desde losmas baratos hasta los de primera calidad: Crema de Persia: Olores superiores en pomos de todos ta¬ maños: Aceitillos, Plumas de oro y de acero, Agua de lavanda, de Colonia, Florida etc.—Botones de metal para fraks, Escopetas y Pistolas de las mejo¬ res fábricas de Inglaterra.
con
Sastreri&i «le C-ardiol y Pignol. Calle de
ENTRADAS .—Setiembre
Geografia histórica, antigua 1 tomo
17.
y
moderna,
en
^
4°
14 Guia del médico práctico, por Valleix, 14 tom3 21 Barca nacional 311 CENO, de 231 toneladas, proce¬ Historia del Consulado y del Imperio de dente deS. Francisco y Paita, su Napo¬ capitán Belisário leon , por Thiers, traducida por Alcalá Ga¬ Gonzales, con 10 hombres de tripulación: condu¬ ce de pasaje á D. Mariano liano, 9 tomos Duran, D.Estevan Rios, 18# Historia de los Girondinos, 6 tomos D. Juan Mith, D. Juan Valcarsel, D José 8 Claves, Historia de la guerra de la independencia de D. Mariano Benavides, D. Bruno Almentes, D. Juan Castro, D. Paulino Nuñes, D. Mariano España, por D. Miguel A. Príncipe, con Velis, Ramon Ureta, D. Juan Peñalosa, en 1,000 grabados, 3 tomos 34 lastre, consig¬ Historia de la nada á M. M. Cortés. Milicia Nacional de España, con Goleta nacional FIDELIA, de 87 láminas, 2 tomos 5 toneladas, proce¬ dente de Paita, su capitán Carlos Vasallo, con 6 Historias caballerescas españolas en verso, 1 tomo hombres de tripulación: conduce de 1 pasaje á D. Nomenclatura farmacéutica, 2 tomos Federico V. Espinoza, D. Francisco 5 Pinedo, con Tratado de materia farmacéutica, 2 tomos frutos del pais, para diversos. 5 NOVELAS. Fragrata Americana ROGER SHERMAN, de 496 to¬ neladas, procedente de Valparaiso, su capitán J. A. Dumas.—El Vizconde de Bragelonne, 3 t. 7 4 Luis XIV y su siglo, 6 tomos C. Huffinhton, con 21 hombres de 5 tripulación: en Don Quijote, nueva edición, 1 tomo lastre, consignada á G. Gibbs y Ca. 10 Matilde ó las cruzadas, con 500 grabados, 21, 5 SALIDAS.—día 16. E. Sué.—Los Misterios de París , con 500 lá0 Goleta nacional ISABEL, de 99 toneladas, con desti¬ minas, 5 tomos 1 no á Casma, su capitán Francisco Fernandez con¬ idem idem sin láminas, 4 tomos 6 duce de pasaje á D. Antonio y Juan Sotomayor, Solimán y Zaida, 1 tom 5 D. Felipe Gastalumendi, y D. Fulgencio Fernan¬ dez, su carga para varios, despachada por José F. ..
—
—
.......
Guerra.
Goleta nacional
ATBEVTTY^ Io cía/
Un surtido mires para
completo de paños franceses, casipantalones, géneros para chalecos, paños piloto y castor de paletots y coachman, pilot jack, sobre-todos. Todos estos efectos son de primera, los precios moderados. Se sirve con puntualidad. Se encuentra ropa hecha. Por el último buque llegado al Callao acaba de recibir los siguientes artículos: Casamires para pantalones, fábrica de Bonejam, Géneros de piqués blanco bordados, idem amarillos de pelo de cabra, y también blancos, pilot-jack; pa¬ 35,
...
Espaderos frente al Hotel Americano, 204.
el verano, una factura de botones dorados de to¬ das clases y tamaños, ra
géneros
otros varios artículos de los escogidos de Francia, y remitidos por y
mas
el sastre mas afamado de París. Estamos fabricando gran cantidad verano de diferentes colores.
F1 Forreo de Ultramar.
Agencia de este periódico calle dela Pescadería Núm. 127. La
agencia de este periódico anuncia á las per¬ que quieran subscribirse á él, que son muy pocos los egemplares que restan por llenar de los que actualmente recibe de Francia. Avisa también que han sido allanados todos los obstáculos que se oponían á la regularidad de la correspondencia; de suerte que los subscriptores pueden contar hoy con la plena seguridad ¡de recibir los periódicos inme¬ diatamente después de la llegada del Vapor y los dos cuadernos de la parte literaria al dia siguiente sino sonas
fuere de fiesta.
E§tal»lec¡miento de Carruajes.
/;~J
HL
Calle de
djiitan Narciso Leal, condu-
^
uoo
ãD .Francisco
Barriga, D. Luis Al-
DIA17. Barca
inglesa ELENA, de 311 toneladas, con destino álnglaterra, sucargahuano,su capitánN. M. Ball. Fragata inglesa AGENORA, de 731 toneladas, con destino á Inglaterra, sucargahuano, su capitán N. A. Frazer despachada por Tomas Conroy. Barca francesa ALC1VIADES, de 307 toneladas codestino álnglaterra,su carga huano,su capitán E. Erable, despachada por Manuel Argote. Barca chilena RUMENA, de 288 toneladas, con des¬ tino á Huacho, en lastre, su capitán C. Hansen, despachada por Vial y Hurtado. Goleta holandesa ELISABETH, de 115 toneladas con destino á Iquique, su carga en lastre, capitán J. Dordelshur, despachada por Juan Moss. Goleta nacional CABALLO MARINO, con destino á Huacho y Supe, su capitán Francisco Balega, des¬ pachada por J. F. Guerra.
jVSe »3r5trsnt7«ã¥jl
Azaña, á la espalda de la Trinidad, 31.
Se ha abierto
macido y 2 sirvientes, D. Carlos Morries, su car¬ ga para varios, despachada por José F. Guerra.
un nuevo
establecimiento
para la construcción y refacción de toda clase de calesines, calesas,
coches,
carre¬
tas y carretillas de mano. También se encarga la compostura de máquinas de molinos
de
y tornos de para el
panadería; como así mismo arados y rastras bajo de agricultura, á precios moderados. Mueva
,
Agencia.
Con fecha lc. del presente Septiembre, se ha establecido la compañía de ajencias de co¬ mercio en este puerto, por losSres. MOLFI¬
NO y APONTE. Las personas que tengan la bondad de ocupar á dicha compañía, á mas del puntual y activo servi¬ cio, en los despachos encontrarán suficientes garan¬ tias para culaquier negocio, y seguridad de susintereses,
teniendo el local dela ajencia mucha capacidad
para
el depósito de mercaderías y equipajes. Dicha ajencia se halla en la calle del Comercio,
almacén N°. 50 de Francisco Mol fino.
A AIS© II AHÍ TIMO.
'Callao, Agosto
Se vemle é se fleta. La hermosa fragata Nor te-Americana
#i¡¡»
Gít*eyhound.
Santiago é hijo.
|v. 15.
p.
7.
28 de 1850.
En la Agencia del Correo de Ultramar, calle de la Pescadería, 427, se encuentran de ven¬ ta las obras siguientes:
SECCION ECONOMICA.
Memorias de un Médico, por Alejandro seis volúmenes en 8o
Compendio de dramática Castella¬ na
por
D. José de Urcullu.
Acaba de hacerse
una
bonita edición de
este Compendio en la imprenta de este pe¬ riódico en la misma letra de este aviso y ,
en un
hermoso
papel.
Su precio dos reales.
Srs. D. Pedro Salmon. » 1— Juan Barton. 1— Sr. Coronel Matis. » i— Tiburcio Cantuarias. 1— » Enrique Higginson. » 4— Gregorio Hurtado. » 1— Juan Bryce. » 1— Antonio de la Roca. » Luis de Santiago. 1— » 1— Pedro Carreño. » José de Saldia (Intendente 1— » José Johnston. 1— » 1— Vicente Aramburu. » Juan G. Smith. 1— » José L. Díaz. 1— » 4— Molfino y Aponte. i) Juan Moss. 1— » Andres Leon. 1— » 1— Domingo Bejarano. « i— Gregorio Real. » José Santiago Freuiidt. 1— 1—
1— 1— 1— 1-
La
un
volumen
en
Manuel Morales.
»
Eujenio Rossell. Agustin Iturby.
)) »
J. Franklin
.
Haley.
TEATRO PRINCIPAL.
4
Para el 3
El drama cómico
próximo Jueves 49. en
cuatro actos—
D. FRANCISCO DE
3
De cuyo
protagonista
QUEVEDO. encarga el Sr. Rendon.
se
Baile
l
Propiedad, por M. Thiers, Ex-Presidente del Consejo de Ministros. La autoridad y el prestijio que goza el nombre de este escritor político, no puede ménos de dar grande im¬ portancia á esta publicación. 4 vol. perfec¬ tamente encartonado
Srs. D.
17
46
Dumas,
8o
lian suscrito el dia
de Policía)
12
Valcrcuse, Novela escrita en francés por Julio Sandeau, traducida por A. E. Echarri de Otaberro.
NOMBRES.
Egempls.
Señores que se
porte de 556 toneladas derejistro que El Judio Errante, por Eugenio Sue, traducido se halla anclada en el Callao. Para tratar veanse con G. Gibbs y C*. ó con su por D. P. Martinez Lopez. Magnífica obra en capitán á bordo. 8o. mayor en 4 vol. ilustrada por los grandes v. 4 p. 1. artistas Gavarni, Best, Leloir y Regnier.... —La misma obra en tafilete, y corte dorado... Para San Francisco. Martin el Esposito ó memorias de un ayuda de Saldrá á la mayor brevedad posible la Cámara, por Eugenio Sue. Novela traduci¬ —Barca Nacional da del francés por V. E. Echarry de Otaberro, 5 volúmenes en 8o admite alguna carga y pasageros, ocurran á las SS. Los Cuarenta y Cinco, por A. Dumas. Novela Viuda de Romero en el Callao, y en esta á la Viuda en 5 volúmenes de
mm~ÊLd3*»
*
DEL CALLAO.
,
JT»
de paltos de
LA JOTA ARAGONESA. Concluirá con la nueva pieza en un acto—
¡iUN ENTE SINGULAR!! Esta graciosa función concluirá antes de las 14. 1,1
\
"
1
r
■■■
'
■
.
•
Imprenta de J. Masías, calle de la Pescadería, 127.
a
6
LA
c>
REVISTA.
4¿J
pérdidas de paquetes de periódicos que se nos dice ocur¬ paquetes, pagan, según esto, precios de porte ren con frecuencia. Cosa muy estraña parece que considerables. Si, como es de suponer se fomenta den¬ cuando solo llegan al Callao dos vapores al mes, uno del tro de poco la inmigración extranjera, y vienen á vivir Norte y otro del Sur, no pueda despacharse la corres¬ al Perú hombres y familias que dejan en su pais, pa¬ pondencia de cada uno en media hora ó á lo menos una rientes, relacionados y amigos con quienes gustan de hora de tiempo. Si ahora, que solo hay estos dos va¬
ciben por
comunicarse extensa y
frecuentemente, como es natural,
el
mensuales, se sufren tan largas dilaciones para despacho, cuando entren el puerto, cuatro ó mas va¬ pores y el trabajo sea mayor y mayor el número de car¬ tas, no sabemos cuanto tiempo se tardará en recibir las
pores
los'valles del Mississipi y de de Tejas últimamente unido. al Sur del lago Michigau posee la peculiar ventaja del fácil transporte de sus productos, por medio de un sistema magnífico de rios que desaguan en los lagos de Huron y Ohio, y que ponen comunicación á dicho Estado con los diferentes mer¬ cados. La extensión de su comercio de tocinos se pue¬ de calcular por solo la matanza de puercos, que anual¬
las secciones superiores de San Lorenzo, y el distrito El Estado de Indiana, situado
en
grande inconveniente, pues se les obliga gastar en portes de comunicaciones parte del capital mente llega á ser de 200,000 cabezas. que debiera servirles de ahorro para su suerte futura, ó Muy cerca de las dos terceras partes de las tierras bien á suspender y cortar lazos de que es muy sensible correspondencias continuando en el mismo sistema. Nos del Estado de Illinois son praderas, y el fuego que anual¬ prescindir. hemos extendido ya demasiado para ocuparnos en enu¬ mente barre todas sus yerbas deja un depósito de ceni¬ Pero no es el cuidado de los extranjeros el que nos mue¬ merar los perjuicios que á todas las clases se irrogan zas que enriquecen el suelo. En estos distritos occiden¬ ve a hacer estas observaciones ; este objeto pudiera si se persiste en él, pero los juzgamos tan al alcance de tales, muy propios para el cultivo de toda clase de pro¬ ser secundario, en tanto que no haya una inmensa po¬ todo el mundo, que fuera vicio examinarlo aun cuando ductos, se encuentran vastos trechos de una tierra mez¬ blación de aquella especie. El principal Ínteres es el del el tiempo nos sobrase. clada y muy feraz que en el pais se tienen por áridas. gobierno, es el de la renta de Correos. El mismo siste¬ El segundo inconveniente de que adolecen las ad¬ Illinois, posee minas de carbon de piedra, y los canales ma que hasta estos últimos años se ha observado para ministraciones de correos en muchos países, es el que de de Illinois y Michigan influyen de una manera muy im¬ los reglamentos de comercio se ha creido necesario cualquier extranjero ó persona, mal intencionada ú ofi¬ portante en el desarrollo de la agricultura. adoptar para el ramo de correos; esto es, asi como se ciosa, pueda sacar una carta dirigida á otro nombre que Missouri es notable por lo variado de su suelo, donde ha supuesto que cuanto mas derechos pague una mer¬ el suyo. En algunas ciudades populosas de los Estados se ven alternadas las colinas y los valles; abunda en le¬ cancía tanto mas aumenta la renta, de la misma ma¬ Unidos, no se exije fiador, ni persona conocida que abo¬ chos minerales y en abonos naturales. A la parte Norte del nera se ha establecido por principio que cuanto mayor ne, ni siquiera la firma ó documento alguno por donde Missouri se la designa con el nombre de el «Jardín del sea el porte de las cartas, tanto mayor ingreso tendrá el se pruebe la identidad del individuo. De aqui se originan Occidente», por lo pintoresco de sus vistas y por lo adap¬ tesoro por este ramo. Este vicio, enjerto en casi todos equivocaciones frecuentes y pueden ocurrir perjuicios de table que es para todo género de empresas agrícolas. los gobiernos, comienza á desarraigarse desde que los trascendencia. De otras partes se oye también que se Wisconsin, cuyos terrenos forman una vasta y on¬ axiomas de la libertad mercantil se han empezado á vul¬ suelen cometer abusos semejantes y, aunque no hemos dulada llanura inmediata á los grandes lagos, es notable garizar. La Inglaterra, guiada en este punto por Mr. oido referir últimamente ninguno de esta especie en la Wallace, y Mr. Hillh á adoptado reformas muy ventajo¬ administración de Lima, vamos á conclnir dando lugar por la pureza del aire y del agua, y por lo saludable de su clima; y posee un gran rio y un lago que facilita el sas, del mismo modo que escuchó los consejos de Mr. á lo que publica el Mercantile Reporter de Valparaiso, cambio de sus productos. Peel con referencia á las franquicias del comercio. A con motivo de excesos del mismo género que parece ha¬ Los otros distritos del occidente presentan rasgos principios de este año publicaron varios periódicos de berse cometido en aquella ciudad,y en cuyas idéas abun¬ idénticos á los que se han descrito en los otros Estados, Londres el aumento gradual de las cartas recibidas en la damos de un todo: y fácilmente se concebirá que estas especiales cualidades administración desde que se introdujo el penny postage, "Siempre que hemos emprendido la publicación de son mas propias para decidir la elección del cultivador, es decir, el porte de un penique por cada carta, durante algún periódico,dice,y en ellargo tiempo que hace estamos que cualquiera otra superioridad natural y sorpren¬ los diez años corridos desde 1839 en el cual se pagaba acostumbramos á leerlos, hemos considerado como uno dente que reuniese uno de estos terrenos sobre los de4 peniques, hasta 1849. He aqui esta curiosa esta¬ de los deberes del periodista, señalar la existencia de los mas. El Estado de Tejas comienza á atraer á muchos dística: peligros y abusos, y dirigir la influencia de sus escritos especuladores por la economía que ofrece el cultivo de Aumento anual. hácia la reforma y corrección de aquellos; y del mismo sus terrenos, que consisten en su mayor parteen campos modo creemos que no deben limitarse las columnas edi¬ de vastos prados naturales, cuya renovación, debida al N°. de cartas. N°. de cartas, p f- de aumento. Años. toriales á considerar solo los peligros de gran magni¬ fuego, dá á las tierras una poderosa fuerza de vejetacion. 1839 76,000,000 tud, pues la corrección de una falta pequeña ó remota Para describir á los Estados-Unidcs como campo 23 per etc. 93,000,000 1840 162,000,000 en la administración de justicia, en la de las leyes, ó en de Emigraciifn sería preciso un espacio igual al que he¬ 136 " 27,500,000 1841 196,500,000 el orden y arreglo de cualquier ramo del Gobierno, tan¬ mos empleado para hablar de las Colonias británicas. 12,000,000 16 1842 208,500,000 to en la esfera física como en la moral,puede evitar mu¬ Baste decir aqui, que la mayor parte de las fortunas ad¬ 1843 12,000,000 . . 16 220,500,000 chas veces que se aumente y se multiplique. quiridas, por medio del cultivo en los Estados-Unidos, 21,500,000 28 1844 242,000,000 "Una de estas faltas que necesita correjirse pronto han resultado de la enerjia combinada con la prevision 1845 29,500,000 . 39 271,500,000 es el sistema de entregar las cartas á los extrangeros en del especulador, cualidades que no cuenta la mayoria de 1846 28,000,000 . 37 299.500,000 la administración de correos de esta ciudad. los cultivadores, ya comprando tierras tan inmediatas á 1847 22,500,000 . 30 322,000,000 "Una persona mal intencionada puede sacar cartas los centros de civilización cuanto lo han permitido la 1848 7,000,000 • 9 329,000,000 que estén en la lista de los extrangeros, sin que nadie le prudencia y la economia; ya desmontando una parte de 1849 8,000,000 . . 11 " 337,500,000 pregunte ó selo impida, y se nos ha informado de que estas y sometiéndose á todas las penalidades de una vida Aunque la población de Inglaterra sea muy supe¬ últimamente han sucedido algunos casos de esta especie laboriosa; ya disponiendo de esas tierras á precios muy rior á la del Perú, y lo mismo el movimiento de aquella en la administración de Valparaiso. subidos para los recien llegados y para los espíritus po¬ Por esta causa nos pareceria oportuno indicar que co aventuraos, por el espacio de uno ó dos años. Se¬ comparado con el de esta administración, no obsta pa¬ ra cada cual en su escala ponga en práctica aquellas á las personas "extrañas que fuesen á sacar cartas, se les mejante vida es tan inadecuada como enojosa para los medidas que reconocidamente tienden á protejer y dar exijiese llevsar un testigo conocido ó presentar sus pasa¬ hombres acostumbrados á buscar sus goces en medio de impulsos á los intereses públicos y del gobierno. Uno portes (coe^se acostumbra en algunos paises) ó: dar la sociedad. Para éstos los muy civilizados y cultivados de los males que orijinan los altos portes y franqueos cualquiera otra prueba de identidad antes de entregar¬ Estados de Nueva-York y Massachusetts presentarán le la carta. De esta manera se evitaria eficazmente to¬ que en la actualidad se pagan desde Lima al Callao es grandísimos atractivos y deben quedar satisfechos con el de que muchas personas envían sus cartas abiertas al do fraude que se intentase cometer.» las ventajas que constituyen á estos distritos en lugares puerto, con lo cual no pagan sino el real de franqueo propios para conseguir una brillante v segura fortuna; en aquella administración y ahorran el que deberían pa¬ que con mucha dificultad se presentarán en la MOVIMIENTO DE LA INMIGRACION A LOS ES- ventajas actualidad en cualquier punto de Inglaterra á los hom¬ gar en esta ciudad. TADOS—UNIDOS Y A LAS COLONIAS BRITANICAS. Ademas de estos inconvenientes, existen otros que bres de corto capital. acaso exíjen mas eficaz remedio. Los siguientes datos, formados de un pequeño fo¬ El primero y princi¬ Basta para el objeto de este compendio que presen¬ pal es la detención que sufre la correspondencia desde temos un lijero bosquejo de las cualidades que poseen lleto publicado recientemente, pueden ilustrar en gran que llegan los vapores hasta que se efectua el reparto; manera los proyectos de las clases pobres que prefieren las hay veces que llega el vapor á las 7 de la mañana y no dosprincipales porciones disponibles de los Estados-Uni¬ la ciudadanía de aquella próspera república á tomar un para la Emigración. Estas porciones se encuentran se ha distribuido la correspondencia hasta la una ó las lote en las Colonias de su patria. Este folleto se titula: principalmente en los Estados del Occidente de Ohio, dos de la tarde. Este es un defecto que creemos sea necesario hacer desaparecer cuanto ántes, asi como las Indiana, Illinois, Michigan, Missouri, Wisconsin Iowa, ciendo las cejas con desagrado: le conozco por el mayor —Tienes madre, ¿no es verdad? enemigo del obispo, mi señor, y sin saber por qué, ó mas —La cabeza de ese vasallo caería con honra; pero la —Creo tenerla; pero al llegar á mi pueblo he sentido bien por esta y otras causas, le aborrezco de muerte. corona de V. A doblar las campanas de la parroquia en que ella vive, y —¿Y nos ha oido hablar de su hermano mayor, que —¿Qué quereis decir? esclamó la Reina pálida y ater¬ como es anciana y achacosa, y desde ahora comienzo á pereció muchos años há? rada por aquellas palabras, formidables tal vez, porque ser desgraciado.... —Cuando se habla de la bárbara crueldad de don eran el eco de su conciencia. —¿Y padre? Ataúlfo, se suele recordar la cortesía, el valor y la bondad —Señora, dijo el inflexible Gutierre Fernandez de Cas¬ —Lo he perdido antes de nacer; pero Dios me ha dado de don Bermudo de Moscoso. tro; ya no se trata de cuestión de tormento, ni de cartas, ni una persona que ha hecho sus veces. —Tienes tu cierta semejanza con él, Ramiro. de mensajes; trátase... .vos lo sabeis mejor que yo: Lara —¿Quién? —¡Yo! No quisiera parecerme á ninguno de esa fa¬ es mi enemigo, le detesto, le desprecio; pero después de —El obispo de Santiago.
se
les opone un
a
,
,
,
4 4
.
.
.
.
.
.
.
.4
44
<(
44
4 <
.
de Lara... .nadie! bien, llevaos al paje, contestó doña Urraca, ano¬
Lara, señora, después —Pues
nadada delante del
conde: pero no:
dejádmele siquiera al¬
instantes... .está comprometida mi dignidad.. . queráis humillarme mas: dejad pasar algún rato siquie¬
gunos no ra
para... .para
cubrir las apariencias, para
probar si la
Gutierre, dejadme hablar con él, y luego haréis lo que os acomode. —Fiaré siempre lo que convenga al mejor servicio de V. A.; y os pido perdón por el lenguaje duro que me he persuasion... .En fin, don
aliviando de
un
peso enorme;
milia.
mucho celo.
—Todo es poco, señora, favores que le debo.
—¡Oh! ¡le sirves
si he de pagarle
los grandes
demasiado bien....! él diese toda mi san-
—Demasiado, nunca, aunque por
do no
gre*
—¿Has oido al obispo
veces? —En todas sus
nombrar á la Reina
muchas
oraciones.
todavía era grande, á pesar de los estragos de la edad. Aunque á sus oidos no habian llega¬ do clara y distintamente las palabras del temible don Gu¬ tierre, conocía sin embargo su trascendencia por los re¬ pentinos cambios de la fisonomía de 1 a Reina, y circunstancia le infundia mas temor que la severidad del juez y la crueldad de los suplicios. Por fin, doña Urraca haciendo un esfuerzo sobre sí su
hermosura, que
aquella
después de instarle por que se acercara, le dijo, afectando el tono indiferente
misma para
de
un
dominar su turbación,
interrogatorio judicial:
—¿Cómo te
llamas?
—Ramiro Perez.
en
adentro que en mis oidos. Habla, miedo del tormento: aquí estoy yo para defen¬
mis oidos, y mas
tengas
todos mis ricos hombres se em¬ peñen, y aunque me amenacen con la pérdida de mi co¬ ...! Habla, habla como si estuvieras delante de tu
derte, Ramiro; ¡y aunque rona.
—¿Y
no te
permaneció mucho tiempo silenciosa y abatida. En me¬ —Puede haber quejas que no sean murmuraciones. dio del tropel de imájenes y de sentimientos que cruza¬ —Y tu ¡qué juicio has formado acerca de la Reina ban por su fantasía y por su corazón, dominábale la ver¬ Castilla? güenza; vergüenza por sus pasados estravíos, por su pre¬ Los papeles habíanse trocado insensiblemente: sente debilidad: vergüenza como mujer y como Reina. silla del juez pasó doña Urraca al banquillo del El paje entretanto la contemplaba con respeto y admi¬ El paje no se atrevia sin embargo á entrar en uso raba
principalmente me recuerda.... —¡Aprensiones! dijo Ramiro encogiéndose de hombros. —¿Qué se yo? me parece que antes de ahora ha sona¬
—Tu voz, tu voz
hablaba de ella? ¿no murmuraba de ella? madre. Y doña Urraca le miraba con sus grandes y rasgados —El obispo de nadie murmura. partirse, como quien se —Pues yo le he dado motivo, sin embargo, para que ojos azules, humedecidos de placer ó de ternura, y en sus y cruzándose de brazos labios entreabiertos y en vivo carmín teñidos, pugnaba por pueda quejarse de mí.
visto en la precision de usar. La Reina, sin replicarle, dejóle va
—Le sirves con
asomarse
de de la acusado. el de
melancólica sonrisa.
—¿Y quién
puede amenazaros en vuestra corte? ¿no sobre todos? preguntó cando¬
Reina? ¿no mandais rosamente el peregrino.
sois la
el palacio de vasa¬ funciones, y bajando los ojos guardaba si¬ los cuales mandan en casi todos mis pue¬ lencio. blos; la mayor parte de los grandes vasallos me han aban¬ —No tengas miedo, Ramiro, tornó á decir la Reina; di¬ donado, unos para seguir al Rey Batallador, y otros para toda franqueza el juicio que hayas formado de mí. al Príncipe mi hijo. ¿Y qué me queda? Un puña¬ —¡Señora..».! dijo el paje turbado. do que permanece fiel á su Reina. Y conociendo como —No tengas miedo, prosigue.
sus nuevas
me con
—No
¡Ah! ¡cómo se conoce que no has vivido en mando en algunos centenares
de los reyes! Yo llos poderosos,
buscar
os
pareceis al retrato que
vuestros enemigos
de vos. La Reina se
cen
ruborizó, como una doncella de años. Después de un rato le preguntó de repente: —¿Conoces á la familia de los Moscosos? —Conozco á
don
Ataúlfo el Terrible,
ha¬
quince
dijo el paje ffun-
sin ellos no soy nada, no valgo nada, por pre¬ servicios exigen mi libertad y mis favores. ¿Qué quieres que haga yo, Ramiro? Llevar peso
conocen
que
cio de sus
—Ya fimirnlm
el
de la
abandonarles el cetro y las riendas del Estado. veo que ser rey no es tan bueno como yo me
corona, y
-
7
REVISTA.
LA
t
el Canadá y otras á su primo Patricio Mooney, agricultor en Irlanda.» Los escritores políticos son muchos, su aver¬ sion á Inglaterra es grandísima, y su predilección por los Estados Unidos bajo cualquier respecto, ya sea en el orden político como en el social, está de tal manera pa¬ tente que descubre su parcialidad en cada línea. Por
ca, en
cartas
mucho cuidado para atenerse á sus la multitud de los emigrados les presta una completa confianza. Los em-
esto, pues, es preciso datos, si bien es verdad que
irlandeses,
grados irlandeses deben prosperar mucho actualmente en los Estados Unidos, cuando se encuentran en dispo¬ sición de remitir anualmente para socorro de sus her¬ manos que han quedo en Inglaterra, la cuantiosa suma de un millón de libras esterlinas. « El Nuevo Mundo, dice Mr. Mooney, ha venido á
S. Ands. Sta. A. \a>
g 03
03
o
G3
O
s
"3
"o -Í-J
fcO
rp
cá
^tí
§
PARROQUIAS. 9
Sagrario
10 San Lázaro 2 San Marcelo San Sebastian... 4 5 Santa Ana
Santiago del Cerc.
03
flj
O
CD
O
O
3
PQ
J3 "3 S p
?H
be
rO
o
3
U2
ir!
£
CO
Oh
8
1
7
11 9
5?
35
19
1
1
4
•
2
2
Militares
emigraria al Nuevo Mundo si Espuestos tubiese como, y si estuviese medianamente cierto de que Sumas gozaria de salud, de buen premio por su trabajo de ganancia para su capital, de seguridad para su persona,
53 J»
72
35 37
103 8 50
..
la CD
NOTICIAS VARIAS DEL
cá (D
£
03 CD
Cá
03
-3 _03
o
r~tí
03
03
r—!
a
tí
.73
títí
t/3
tí
03
tí s •
03
a
s
o
tí
03
Q
>
Hombres
Mugeres
su
habitación.
.
adop¬ tada por Ver¬ mont y Nueva Hampshire, y creo que será adoptada por los otros estados libres. Si quisieres comprar tierras de las llamadas «ha¬ ciendas formadas», es decir,que tienen una casa, esta¬ blos &a., y una parte de tierra desmontada y cultivada, ajusta el precio total, se paga una parte del dinero, y el resto asegura con una hipoteca, dando un interés «La
ley de domicilio de Wisconsin, ha sido dos Estados de los mas antiguos que son,
2 11
8
10 12
1 21
2
3
Párbulos.
RESUMEN DE
2
91
1
165
CADAVERES.
104
Hombres
88
Mujeres
105
Párbulos
TOTAL Entre los
39
35
9
28 40 33 32 32 10 10 16
Sumas
su
15 19
sepultados
en este mes se
notan las
Barcelona el siguiente fenómeno: Durante todo el dia de ayer
de poniente tan sumamente cálido, que pocas veces, ni aun verano, se esperimenta tal en Barcelona: un bochor¬ que en ciertos lugares y á ciertas horas del dia era insoportable, pues en pocos momentos hizo subir el ter¬ mómetro mas de 20° sobre cero. Este viento produjo la vejetacion un desarrollo que casi puede decirse instantáneo. ¡Cosa tan rara como notablel Algunos ár¬ boles observamos ayer en el paseo de la Rambla que por la mañana no presentaban á la vista ni una sola hoja, y por la noche se veian ya millares. No creemos que ese viento, cuyas causas sabremos tal vez dentro de algunos dias, pues es de presumir procedería de alguna revolu¬ ción atmosférica, fuese muy provechoso á la salud, asi que celebramos sobremanera que hoy lo haya reem¬ plazado una fresca y vivificadora brisa. Bien venida sea la primavera, pero espérese un poco el verano. 4 sopló un viento
297 perso¬
no
siguientes: Da. Santos Cavero. D. Pablo Castrillon, Celedonio Sanchez, Da. Juana Nuñez, D. José Copao, Da. Petronila Zapater. D. Felipe Revoredo, D. Andrea Espinosa, Da. María Saldivar de Asin, D. José
en
es
PAUTE
nas
BELBftlOSA.
R. P. F.
Carmen Saldivar, D. Da. Manuela VillarD. Mel¬
M. Boza, Da. Josefa Bustos, Da. Martin Almorzr, D. Agustin Guido, R. P. F, Juan Garro, Da. Cipriana Alvarado. chor Cereceda, D. Enrique Sjanchez, D. Marcelo Rivas, Da. María Fernandez, Da. María Eulalia Aguirre, Luisa del Valle, Da. María El año 49 en el mismo mes se dió veres,
mento
resultando
Da. 'Aha Martinez de Saldondo, sepultura á 222 cada, el mismo mes del presente año el au¬
en de 75 cadáveres.
pccadoreS=Está mandado, y á toda persona las calles á
Jíll stos por por cierto una medida oportuna, que sospechosa que se encuentre vagando por ciertas horas dela noche, se la haga dormir en
es
de
en
-i
CD
EH Eh O
EXTRANGERO.
Wejet£M3l©sa instantánea*'—Refieren
rq
ra
sea
policía.
'"O
labores, importa poco; porque
mos
no
CO
al Gobierno cinco shelines in¬ si no tiene dinero para las primeras
puede no tomar la tier¬ que se le ha cedido ó puede cambiarla por otra. Se dedica al cultivo con entera seguridad, y solo debe dar noticia á la oficina del Gobierno que/esté mas pró¬ xima, transcurridos tres y aun siete años sin que se le cobre el precio. Y si hubiese sido tan desgraciado que durante todo este tiempo no hubiese podido chancelar crédito, goza todavia un derecho {squatter s right) por el cual, si se presentase un hombre tan atrevido que pretendiese comprar, á vista del público, la tierrra que aquel posee, el comprador está obligado á indemnizarle las mejoras que avaluarán doce personas juramentadas. «En el Estado de Wisconsin se ha dictado última¬ mente una ley titulada: "Ley de Exención de domicilio» que en mi humilde opinion es la ley mas sabia que se haya adoptado por nación alguna para defender al in¬ dustrioso contra las maquinaciones del malvado, y para ahorrar de litigios al pobre manufacturero. Suponga¬ que un hacendado compra y cultiva una hacienda, pequeña ó grande, de 40 ó de 500 acres; comercia y negocia con todos, y al cabo de cierto tiempo llega á tener una desgracia y sus acreedores pueden tomar de propiedad lo que alcance á~cubrir la deuda; pues bien, según la ley de que te hablo, este desgraciado no puede arruinarse, porque salva de la justicia toda la propiedad que corresponde al domicilio á saber: la casa del hacen¬ dado, los graneros, establos, bueyes, arados, carros, caballos del campo, vacas, lechoncillos, áves domésti¬ cas, jaeces y cuarenta ácres de los mas próximos á la
desvanecerlo
FALLECIDO.
solo tiene que pagar por acre, y
.
ENFERMEDADES DE QUE HAN
de educación para sus hijos. Al presente, todo hombre de hábitos industriosos y de sobriedad puede obtener una retribución liberal en el Nuevo Mundo; mas liberal en verdad que la que ob¬ tiene la mayoría de los hombres en Europa. «El hacendado americano, Patricio, jamás paga renta. Cuando toma un terreno, lo adquiere para siem¬ pre. Si ese terreno es de los llamados «tierra incultagleses
2
5
2
49
á propósito para el dependientes de la auto¬ la embriaguez debe posibles, mas el modo de corresponde á los serenos y ajentes de
taban á aquel infeliz no era el mas decoro que deben guardar los ridad. Lo repetimos, el vicio de evitarse por todos los medios
35
condición, y que
y
ta»
la In¬
jj
para
con su
la embriaguez, tendido en el suelo, llena de sangre lacara y agobiado ademas por tres hombres per¬ tenecientes á la policía que , montados sobre él le maltrataban cruelmente. Acaso pudieran estos ajentes disculparse diciendo que trataban de couducirlo á tendencia ó delleverle á otra parte; pero de ningún mo¬ do debe admitirse esta disculpa, porque aun cuando tal fuese el intento, el modo con que nos cuentan que tra¬
sentido por
> y
1
5
11
y>
??
•
O
tí
o
1
1
puede
03
^tí
13
de las
03
03 O)
CD
í2h
4
en
ReiltcMeilcia.—Ya que el Sr. Intendente de Policía nos anima según la orden que hemos publicado Refujio. en nuestro número 19, á que le denunciemos los hechos que llegan á nuestra noticia y que es mas que probable que no llegue al conocimiento de la autoridad, vamos á 3 referir un acontecimiento que han presenciado ayer á las s b)0 6 de la tarde, varios amigos nuestros, personas cuya ve¬ racidad no admite duda. En la calle del Pozuelo de Santo Domingo, á la hora citada, causaba lástima é in¬ dignación al mismo tiempo ver á un hombre privado del zn
«3
03
rH
Ph
la presente generación europea un obgeto del Niños Espósitos.. mas profundo interés. De cada tres hombres que tra¬ Clérigos y Religs. bajan en Europa para subsistir, hay uno descontento ser
línea recta, la hacen jirar sobre una ruedas, la cual con el gran peso que sostiene, no menos de destrozar el camino. carreta
enera!.—Estado de los ca¬ dáveres que se lian sepultado en el Cementerio JeneSetiembre de 1850. provincias inglesas, escrito ral de esta Capital enHOSPITALES. Cementerifi»
Tomás Mooney, viagero Unidos de Améri¬
«Nueve años en América, por durante muchos años en los Estados en
5
Dia 2.—Los Santos Angeles Custodios soldado y cc. mm.—Jubileo
y
San Eleuterio
circular en San Pedro.
YAR1EDÜDES. CARACTERES DE LA
ECONOMIA SOCIAL.
articulo
9.°
Del valor de los Cambios.
expuesto se desprende una pregunta muy natural, á saber ¿cuál es el valor relativo de los diferen¬ tes objetos que se ofrecen en cambio? ¿Cómo se deberá estimar cual sea la cantidad relativa de los diferentes ar¬ De lo
productores? Sabi¬ objeto la cual se valor egemplo, si trata de
tículos que cambian los respectivos do es, que la cantidad de cualquier por dá un artículo determinado, es lo que se llama su medido por aquel otro objeto; por se cambiar un par de zapatos por cuatro panes,
la Poli¬ cía hasta que se averigüe á que casta de pájaros pertene¬ ce. Pero lo que no creemos que esté mandado es arres¬ estos cua¬ tar á los criados de las casas, enjaularlos hasta el dia si¬ tro panes será el valor de un par de zapatos estimado en guiente y sacarlos á la vergüenza pública con una esco¬ ba en la mano á barrer las calles. Algunos casos de es¬ panes. Supongamos que lleva al mercado diariamente pa¬ se tos hemos sabido, y ultimamente sucedió uno de ellos en anual de 6, 7, ú ocho por ciento y se va pagando cómo¬ una casa respetable de la calle de Santo Tomas. Pare¬ nes, aceite, sombreros, etc, y que después de pasado damente por plazos anuales. algún tiempo puedan los diferentes productores calcular ce que á título de sospechosos se aprehendió no día mu¬ chas noches á dos criados que pasaban de aquella casa sus mútuas necesidades y establecer ciertas proporcio¬ Correo de las Provincias. á otra con un recado de sus amos á las diez, poco mas ó nes entre las cantidades de estos diferentes artículos da¬ dos y tomados en cambio. Supongamos que al cabo de menos; pasaron la noche en la Policia y al dia siguiente Cerro de Pasco 26 de Setiembre. cierto tiempo se ha disminuido el número de panes que les puso á limpiar su trozo de calle correspondiente, traían al mercado, mientras todo lo demás seguia co¬ sin haber hecho antes averiguación alguna sóbrela pro¬ [De nuestro corresponsal.) siempre. Los productores del aceite y de los som¬ A las 7 de la tarde del 25 empezaron á operar las cedencia de aquellos hombres. Claro es que en cuanto breros querrían naturalmente tener la misma ración de máquinas y después de haberlas ensayado por espacio fué informada la autoridad de lo que habia pasado por de media hora, las detuvieron. En la mañana de hoy los dueños ó amos délos criados, les fueron devueltos; pan que tenian antes; y cada uno tendría que asegurar parte del menor número de panes, dando al igual empezó de nuevo, se vió que operaban muy bien y pero como pueden ocurrir repeticiones del mismo carác¬ cantidad de su propio producto por una cantidad menor á la tarde bajaron los trabajadores para continuar el re¬ ter,sin que el Sr. Intendente lo sepa, creemos de nuestro de panes. Si antes tomaba por un sombrero cuatro pa¬ baje; por consiguiente no temen demora alguna en ade¬ deber hacérselo presente para que haga cumplir las dis¬ nes, ahora no tomaria mas que tres. Es decir, que los lante por causa del agua. Se puso en operación la bom¬ posiciones que haya sobre el particular. Estas á nues¬ ba y se secaron 17 varas en cosa de hora y media; es de¬ tro entender deben referirse áno confundir á los que sean panes subían en valor, al paso que los sombreros baja¬ rían estimados por panes. De aquí se deduce por lo cir, 5,000 quintales de agua poco mas ó ménos. Es ver¬ verdaderamente sospechosos con los que no lo sean, y tanto que el valor de los artículos depende antes que to¬ daderamente maravilloso ver la cantidad de agua que luego á enterarse de la conducta ó ejercicio de los sospe¬ do y siempie de la provision de la demanda. Fáltanos puede sacar la bomba de 4 pies de émbolo (4 feet stroke). chosos antes de infrinjirles pena alguna,porque pudieran ahora saber de que depende la provision y la demanda. Todos los que se tenian por inteligentes y dudaban em¬ salir vanas las sospechas y hacer que pagasen justos por Es cosa sabida, que las estaciones tienen mas in¬ piezan á cerciorarse de que no hay agua para la máqui¬ pecadores. fluencia sobre la provision de unos artículos que sobre la Me parece que las tres bombas juntas podrán sa¬ Caaililio del Calla©.—Con el mayor placer de otros. Una mala cosecha que disminuya el abasto car una molienda de agua, y me persuado de que en mu¬ vamos á hacer una rectificación sobre lo que ayer he¬ de granos, cuando todos los demás artículos siguen cho tiempo no habrá en las inmediaciones de Huancadicho acerca de los accidentes inevitables. Según abundantes, hará que el grano suba de valor y que ba¬ pucro» agua suficiente para la bomba de 4 pies de ém¬ lo que nos ha hecho presente un caballero de mucho res¬ jen los demás artículos cuyo valor se regula por el gra¬ bolo; la máquina y las bombas operan magnificamente peto en esta ciudad, no data el descuido del camino del no, y vice-versa cuando la cosecha es favorable. Tam¬ y no hay que hacerles reparo alguno; todo está en el Callao desde que se empezaron las obras del ferrocarril; bién es cosa sabida que el gusto y la moda del público mejor estado y todos dicen bueno, muy bueno, aqui está estos trabajos parece que no han contribuido en nada al puede á veces ocasionar una variación. Un vinatero nuestra esperanza. mal estado del camino. El mismo caballero nos ha di¬ por egemplo que observa cierta repugnancia en los decho que actualmente hay gran número de operarios ocu¬ mas productores para cambiar sus productos por el su¬ NOTICIAS VARIAS DE LA CAPITAL. pados en la composición de la calzada y que el intento yo, cuando él necesita de aquellos, y cuando ellos em¬ es, al aparecer, empedrarla toda. Hasta ahora está com¬ piezan á no necesitar de este, ofrece mayor cantidad de Fiesta file &ail Migad»—Hemos hablado puesto el trecho desde la Portada hasta el tambo de Mi¬ vino en cambio, esto es, el vino disminuye de valor y á varias personas que han llegado de Lurin. La con¬ rones; pero en lo demás nosotros que hace pocos dias puede llegar el caso en que aun con un precio ínfimo no currencia parece que ha sido bastante escasa; los fue¬ hemos pasado el camino,lo hemos encontrado con poca encuentra salida. gos han sido buenos; pero no asi los toros, en cuya cor¬ diferencia como estaba hace tres meses, y hay algunos Pero siendo el objeto de poner un articulo en venta rida se lidiaron cinco, y hubo tal confusion y desorden baches que ponen muy en peligro el punto de gravedad el de que su productor pueda obtener otros en cambio, que no se pudo estimar debidamente la función. En de cualquier carruage. La formación de estos inmensos ¿no es claro que cada productor deseará llevar al mer¬ cuanto á bailes hubo algunos, pero no muy animados por hoyos podría evitarse con imponer una multa á los carre¬ cado los artículos que esten en demanda y por ios cuales la falta de gente. Las personas que han llegado ayer no teros cuando,no pudiendo hacer que el ganado saque á la «
se
se
se
mo
su
se
na.
mos
dicen
nada sobre ladrones.
8
4 pueda tornar
LA REVISTA.
cambio mayor cantidad (le otros artícu¬ proporción á su trabajo ó costo de producción? Cuando la demanda de un artículo decae, hasta el punto de hacer disminuir en valor y cesa la provision, la demanda de otro artículo, y por consiguiente su va¬ lor puede aumentarse tanto que incite al productor á dar los
en
también aumento á los abastos.
te
cuentas, por las cuales se veria cual era el alcanzado, A M. Argole. Fisco, que le reclamaban 130,000 ducados re¬ Anizado 11 pipas 112galones a 8 ps. qql. mitidos por primeva partida; 80,000 pesos por la 2 a 3,000,000 de escudos por la 3.a: 11,000000 de escudos REEMBARCOS. por la 4.a: 3,000,000 de escudos de 3.a: y asi por este C. y Estrada al «Relámpago» para estilo seguia relatando el Guayaquil-35 qqls. fierro \ i-zcaya*2 cjs. botones-1 id. grave, gangoso y cortado Se¬ armónicos-1 idem cretario que autorizaba un acto tan importante y sério. ojuela falsa-3 id.agujas capoteras.-i caj. jaboncillos, Descargo. 1 id. zarcillos—o id. pellejos charolados-2 btos. tafile¬ Efectivamente, el gran Gonzalo cumplió su pala¬ tes—1 idem papel pintado-50 id. tinta de escribir-63 bra, y al presentarse en la 2.a audiencia sacó el volu¬ fdos. papel blanco-158 cajs. coñac y 181 btos. varios minoso libro en que llevaba apuntado sus descargos, artículos.
en
aumento
A
veces
si él ó el
sucede que es¬
puede lograrse sin mayores costos que los que ocasionó la existencia anterior; pero mientras continue creciendo la demanda, el valor del articulo no
siempre permanecerá alto. Según esto, haciendo abstracción do las causas acci¬ dentales, como estaciones poco comunes, terremotos, huracanes, incendios, variaciones de gusto y de moda que influye ternporalrnrnte en la provision y en la de¬
que
►«TU¬
PE LA ELECCION DE ESPOSO.
Nada
es
razón
reales
la Señorita M. S. C.J mas conducente para la felicidad conyugal, por
en
frailes, monjas
y
pobres,
para
que ro¬
á Dios por la prosperidad de las armas españolas. Cien millones en picos, palas y azadones; Cien mil ducados en pólvora y balas. Diez mil ducados en guantes perfumados para re¬ servar á las tropas del mal olor de los cadáveres de los enemigos tendidos en el campo de batalla. Ciento setenta inil ducados en poner y renovar cam¬ panas destruidas con el uso continuo de repicar todos los dias por nuevas victorias conseguidas sobre el enemigo. Cincuenta mil ducados en aguardiente para las tro¬ pas un dia de combate. Millón y medio de idem para mantener prisioneros v heridos. Un millón en misas de gracias y Tedeum al Todogasen
eiaá puestas en el mercado. El costo relativo de la proCcion debe ser por lo tanto el que regularice el valor ó la cantidad de los otros artículos que sea necesario dar en cambio de una cantidad dada de otro artículo.
(Eximelado del frunces
en alta y sonora voz, para que pu¬ T. y Bergmann á la «Fidélia» para Payta-1 caj. listados del siguiente modo: de algodón- 1 id. driles de id.-8 fdos. merelillas id.-7 Doscientos mil setecientos treinta btos. sarazas-4 cjs. y seis ducados y hojas de lata—4 fdos.
nueve
manda, el término medio de ambas debe medirse por el costo de producción que origina el aumento de existen-
«=Sr£IÍ>-
principió á leer
diese tomar
el hacer una buena elección. Esta ha de ser espon¬ tánea, pero juiciosa; es decir, que la razón ha de apoyar los impulsos del corazón. Ni la pasión, ni el interés son consejeros imparciales; el segundo alucina tanto como nos ciega el primero. La intervención de los padres, Poderoso. cuando los hijos tratan de tomar estado, es la mas justa Tres millones de y conveniente y raro es el matrimonio reprobado sufrajios para los muertos. por Setecientos mil cuatrocientos noventa aquellos que obtiene felices resultados. En la juventud y cuatro duj cados en espías. carecemos de experiencia, pero esta falta puede suplirla Y cien millones nuestra docilidad. Hemos dicho por mi paciencia en escuchar ayer que para elegir bien, se necesita que el corazón el Rey habia pedido cuentas al que le habia regala¬ y el entendimiento caminen de j que do un Rey no. acuerdo; y casi pudiera afirmarse, que esto se verifica Estas pues, son las célebres cuentas siempre que la inclinación de los hijos obtiene la sanción estradadas del Gran Capitán, que de los padres; orijinales obran en porque en semejante caso aquellos son el de poder del Con¬ de Altamira. corazón, y estos la cabeza. Una de las cuentas Para juzgar del verdadero mérito de una orijinales, con la firma autó¬ persona, no es bueno grafa del gran capitán existe en el Museo miliiar de dejarse llevar de apariencias; es una ver¬ dad muy reconocida, en Londres, donde se custodian con gran cuidado. teoría, que la hermosura cor¬ poral es una ventaja efímera, y de la cual debe hacerse poco aprecio, y que solo la del alma es ADUANA. siempre digna de estimación ; pero es el caso que como esta no se nos que
i
;
*
,
muestra tan á las claras vocarse al juzgarla.
como
aquella,
es muy
fácil equi¬
bultos entregados eis
el vierto
1)el callao
género de algodon-1 id. paño verano. T. Lachambre y Ca. á la «María de los Ángeles» para Valparaiso-349 cjs. vidrios planos-24 id. mármoles.
PUERTO DEE CAULA O.
ENTRADAS.—Setiembre 29 Fragata inglesa ALLAN, de 995 toneladas, proceden¬ te de Liverpool, su capitán Juan M. Arthur, con 30 hombres de tripulación: en lastre, consignada á G. Gibbs .
/
y
C".
Fragata inglesaRONOCIIAN, de 1275 toneladas, pro¬ cedente do Liverpool, su capitán Juan Pye, con 59 hombres de tripulación: en lastre, consignada á G. Gibbs y O. Fragata americana IIARGRAYE, de 484 toneladas, procedente de Pisco, su capitán íi. Raciey, con 14 hombres de tripulación: consignada all. Griming Y Ca. Fragata española PERSEVERANCIA, de 458 tonela¬ das, procedente de Guayaquil, su capitán Q. Qu?laber, con 19 hombres de tripulación: consigna¬ da á Juan ligarte, su carga maderas para el mis¬ mo.
Barca americana ARDENNES de 251 toneladas, pro¬ cedente de Pavía, su capitán T. Gash, con 10 hom¬ bres de tripulación: en
lastre, consignada á Aisop Ca. Bergantín nacional DIANA, de 159 toneladas, pro¬ cedente de Uuanehaco, su capitán Luis Bollo, con 10 hombres de tripulación: consignada á Via! y Hurtado, su carga frutos del pais para diversos. Goleta nacional CABALLO MARINO, de 100 tonela¬ das, su capitán F. Balloga, con 8 hombres de tri¬ pulación: conduce de pasaje a Da. Maria Marquea.,. Da. II. Loli, consignada, a J. F. Guerra, su car¬ ga frutos del pais para diversos. Goleta nacional HECTOR, de 145 toneladas, proce¬ dente de lluanchacoTsu capifen Ramon AspilJagn, con 10 hombres de tripulación: conduce de pasa¬ je á I) Cár!os¡Rosel, 1). Basilio Villareal, I). Fran¬ cisco Santo Gaya, D. Francisco D esa, D. R. Que¬ sada, D. R. Lopez, 1). Mariano Cacho y D. Manuel Bustamante, consignada á Vial y Hurtado, su car¬ ga frutos del puis para diversos. y
30 de Setiembre de 1830. A la Viuda de Romero. Hay hombres que gozan de una reputación brillante debida á un mérito superficial, estos tienen suficiente Género blanco de algodón 1 fdo. 1367 yds. á 8 1/2 ct. destreza para encubrir sus defectos vara.-Dril de algodón 1 bajo un aspecto fa¬ cajón 15 pzs. y 619 yds. á 16 vorable. Para captarse la ct. v,-Casimires 1 opinion pública, mas contri¬ caj. 195 yds. á 6rs. v.-Pañuelos de buye la apariencia que la realidad; pero cuando se trata gasa 2 cajs. 160 does. á 8 rs. 38 ct. doe.-Id. de algode elegir un don 1 id. 156 does. á 88 ct. compañero íntimo, es necesario distinguir doc.-Bretañas 1 id. 79 la diferencia que media entre la teoría y la práctica, en¬ pzs. a 20 rs. id. tre la opinion y los hechos. A Francisco de Melena. Lo mismo que hay hombres que encubren grandes Aguardiente 60 botijas 6 arrobas c. u. á 9 ps. qql. defectos bajo sus brillantes cualidades .1 Ñ.uZarnier. exteriores, los hay también que bajo una apariencia poco favorable, abri¬ Vino Burdeos 22 arrobas c. u. á 6 ps. qql. . gan prendas de mucho valoró La falta de trato en A P. Pa trone. unos, ' una reprensible ligereza en otros, hace que no parezcan Coñac 9 barriles 87 lbs. c. u. 1 lo que realmente son. á8ps. qql.-Cera virgen Hombres hay que porque igno¬ 2 cajs., peso de mayor cantidad, á 23 ps. qql. ran las reglas de la etiqueta, porque desconocen las le¬ A J. Ca n e varo. yes de la galantería, pasan entre las gentes que no pro¬ Papel pintado 5 cajs. 1268 rollos á 50 ct. fundizan las cosas rollo-Becerros y solo atienden á la superficie de 2 cajs. 16 does. c. u. á 10 ps. docena-Canela 6 fdos. SALIDA. ellas, por groseros y de mal carácter; siendo así 633 lbs. á 10 rs. id. que ba¬ y un cajoncito muestras. jo aquella ruda corteza suelen abrigarse sentimientos Fragata inglesa OTTOWÀ, de 1147 toneladas, con A Guillermo Robinet. verdaderamente nobles. Otros por el contrario, afectan Vino champan 20 destinojá Pisco, su capitán Juan Drynom, con 3G una insubstancialidad cajs. 1 doe. c. u. á 10 ps. docena-Vi¬ que puede favorecerles en el con¬ no Jerez 20 barriles 16 hombres de tripulación: en lastre por imano, des¬ galones c. u. á 20 ps. qql. cepto de aquellos que aseguran que siempre una mala ca¬ A Gemméll beza es indicio de un buen corazón. Pero pachada por T. Conroy. y Ca. esta regla está Sarazas 3 btos. 150 pzs. ál8rs. muy lejos de ser infalible, y no es tan fácil como pza.-Gasas pintadas 2 parece cajs. 3004 yds. 13 ct. vr.-Pintura verde 1 barril 25 distinguir lo que es efecto de una ligereza propia de la latas de á 25 lbs. c. u. á 10 juventud, de lo que es el resultado de una prematura ps. qql.-Pañuelos de al¬ godón 1 caj. 60 does. á 8 rs. 38 ct. id. corrupción. Por este motivo, aunque convenimos en que A Federico puede un calavera tener prendas muy Aviso de la Tesorería Pfeiffer, Depart se¬ recomendables, Cerveza 25 barriles 3 docs. c. u. á 20 rs. id. y que una vez corregido por la experiencia, será quizá mental. A Montané muy buen esposo; no aconsejarémos á las y Ca. Por disposición suprema se venderán en Almace¬ jóvenes que Género de seda arriesguen en su favor la preferencia hasta tanto que no para trajes 1 cajón 455 vs. de 18 nes de esta Tesorería 502 zurrones de tabaco Bracamopulgds. á 3 ct. pulg.-Listonería 1 bto. hayan adquirido datos positivos de que el calavera está 1102 pzs. á 69 ct. pza. ro, al precio de 17 pesos cada uno tomándose toda la muy lejos de ser un libertino; porque si bien es fácil A José Calmei. que partida, y á veinte pesos por menor. Se esperará para el primero se corrija, no lo es tanto que el segundo se Harina 15 sacos á 8 ps. c. u. el primer caso hasta el Martes próximo, precediéndose enmiende, y aunque así fuera, jamás un libertino A Boar ¿imán fíicksons en podrá y Ca. seguida á la venta por menor. llegar á ser un buen marido, porque mal podrá servir de Vino chamoan 48 canastas 1 doc. c.'u. á 10 ps. docenaLima, Setiembre 28 de 1850. guia el que no ha sabido guiarse á sí mismo, ni educar Brines 1 ido. 40 pzs. á 6 v. 4. ps. pza.—Medias de seda 1 p. 1. -bien á sus hijos el que les ha dejado tan mal ejemplo. caj. 19 1/2 does. á 14 rs. doc. Señores que se han suscrito cl dia 28. A G. Gibbs (Continuará.) y Ca. Panas 1 caj. 565 yds. á20 ct. Egempls. NOMBRES. v.-Tripe 1 tercio 158 yds. á 8 rs. v.-Género blanco de 1— CUENTAS DEL GRAN CAPITAN. algodón 20 trs. 20712 yds. Señores D. Antonio Malagrida. á 10ct. vara. 1— » Miguel Maguer. Cada paso del gran A Enrique Read capitán D. Gonzalo de Córdova 1— » José Saldivar. y Ca. fué un ataque, y cada ataque una victoria; su túmulo Lampas 40 does. á 6 1/2 ps. 1— » José Pardo. en el convento de los doc.-Lampitas 1 barril 50 Gerónimos de Granada fué ador¬ does. à 4 y f/2 ps. 1— » Rafael Morales. doc.-Chapas de fierro para puertas nado con doscientas banderas 1 id. 40 y 1/2 does. á 6 y dos pendones por el sa1— ps. id.-Clavazón Coronel D. José 5 Al ende, id. 5 nados. (Callao) 1/4 qqls. ó 18 ps. id.-y 3 barriies con lo siguiente: 1— » Juan de Dios Rivera. El ódio de sus émulos, Argo¬ llas para cinchos 100 does. á 10 y particularmente de los te¬ 1— » rs. doc. de Rufino Guido. soreros que Fernando tenia en el paresTornillos Reyno de para catres 24 Nápoles en grsas. á 4 rs. id. 1506 para adular allí al celoso Rey que habia llegado, A M. J. Palacios. TEATRO. le indujeron a que residenciara á Gonzalo sobre el em¬ Sarazas 4 btos, 50 pzs. c. u. á 18 rs. pieza-Panas 8 Para el Jueves 3 de Octubre. pleo que habia hecho de las grandes sumas cjs. 4502 yds. á 20 ct. vara. que habia remitido desde España para los gastos de la guerra en La empresa deseosa de solemnizar debidamente el A Rotee y Ca. Italia; y en efecto, el Rey túvola miserable flaqueza de Género de algodón para pantalones 1 fdo. 753 cumple años de la Excma. Señora D.a Francisca Diez consentirlo, y aun de asistir al acto de la conferencia. yds. á 16 Canseco de Castilla, ha preparado para el dia indicado ct. vara-°d. de lana para id. 1 tro. 465 yds. á 38 ct. la interesante obra nacional cuyo título es vara-Gasas 1 caj. 1220 Cargo. yds. á 13 ct. vara. A José He LA DECAPITACION DE LUIS XVI. y an Por los libros que produjeron resultaba Gonzalo al¬ Sarazas 2 tros. 97 pzs. á 13rs. y Ca. id.-Casimires 1 fdo.r4300 canzado en grandísimas sumas; mas él trató ó el siglo de sangre en francia. aquella de¬ yds. á J5 ct. va.-Paño 2 cajs. manda con alto desprecio 250yds. á2ps. v. 1 y se propuso dar una lección A Antecediendo á esta representación la Canción Na¬ Velazquez y Lyons. severa, asi á los tesoreros como al Rey, de la manera Fieltro cional. para forrar buques,; 19 cajs. 60 con que debían tratar bojas c. u. á 2 y considerar á un conquistador de La función terminará cou el hermoso hade ejecuta¬ ps. 25 ct. doc. de hojas. Reynos. do A M. por la pareja Casanova Oyayue. Respondió con suma indiferencia y serenidad que Género de LA GRAN POLKA TEATRAL. algodón para forros 3 cajs. 2503 yds. á 9 ct. al dia siguiente vendría preparado y presentarla él sus vâra-Id. para trajes 1 id. 2655 vs. á 3 ps. doc. de vs. Imprenta de J. el
barriles^
SECCION ECONÓMICA.
'
,
Masías, calle tie la Pescadería, Mí.
9
WÊÊÊKÊÊtÊÊttn
\
lL
DOMINGO 6 de OCTUBRE de 1850.
E13 fué votado,
Extranjero.
Correo
presupuesto de los ingresos, y el
VAPOR BOLIVIA.
ha traido este Vapor entró en el Callao á las 6 de la manaña, son del mayor interés.
que
Afortunadamente el General Belzú no Labia
recibió el 6; al contra-^ carta que escriben de Tacna con
muerto de las heridas que
fecha 2 del corriente sobre este suceso y
ejemplar á
que
el castigo
ha conducido: Tacna. Octubre 2 de 1580-
»Son las nueve de la mañana y acaba de llegar el de Bolivia. Con fecha 26 de Setiembre escriben de la Paz lo
siguiente: Parece que se ha salido ya de la crisis espantosa que nos hemos hallado desde el infausto suceso del 6 acaecido en Sucre. Las noticias que ayer hemos recibido del estado de salud del Presidente son satis¬ factorias: se le ha extraido la bala y se halla ya muy aliviado según lo atestiguan los médicos que lo asis¬ en
gar en que
Morales, Sotomayor
trataron de asesinar al Jeneral
el mismo lu¬
demás cómplices
y
Presidente aplazo el vo¬
ris. El total de la circulación asciende á 510 millones de francos, es decir 10 millones de francos mas que la
Belzu, el Presidente
cuestión de nuestras relaciones ulterioras
Nápoles,
..
tanto, se corre la voz de que así el partido de la oposi¬ ción conservadora, como el comité electoral monárqui¬ co, constituido en Madrid, piensan publicar un manifies¬
laj frs-^ y>as de Paris á Rouen á 595 frs.—P. de O.
El Jeneral Baraguay y d'Hilliers sostuvo que la formación del campo era inmejorable para la instruc¬ ción de las tropas, pero su adversario el Jeneral Oudinot eontestó que sería perjudical el establecimiento de dicho campo bajo las condiciones que se proponía. Finalmen¬ te, se determinó nombrar una comisión, la cual se cons¬ tituyó anteayer bajo la presidencia del mismo Jeneral Oudinot. El Jeneral y el Secretario se mostraron desde luego contrarios al proyecto, en vista de lo cual y de la oposición que encontró también la víspera en la Asam¬ blea, el Ministro de la Guerra ha renunciado á estable¬ cer dicho campo, y asi lo ha manifestado ála comisión. E! último proyecto de ley que figuraba ayer en la or¬ den del dia, era el relativo á la prensa en las colonias. El extenso proyecto, dividido en 24 artículos, que habia presentado al Gobierno, ha sido reducido á nueve por¬ que no alcanzaba el tiempo para tanto trábajo, y estos nueve artículos abrazan lo mas esencial y adaptable á las
con
interrumpidas por efecto del casamiento del conde de suma designada para las emisiones por el último decreto. Montemolin; la del concordato con la Santa Sede, y la En la Bolsa los cursos han estado como sigue: el de la disolución de las cortes. De todas ellas se ha ocu¬ 5 p.® á 97 frs. 25 es.; el 3 p-§ á 58 frs. 40. es.; y las pado detenidamente el consejo de ministros, y se asegu¬ ra que está acordada la marcha acciones del Banco de Francia á 2,380 frs. que deberá seguirse has¬ La deuda interior de España ha cerrado á 32 7/8 ; ta llegar á la resolución conveniente. Con respecto á la disolución de las Cortes, nada so la deuda activa á 24 1/8; la deuda pasiva á 3 5/8, y el sabe aun con certeza. Quién dice que tendrá efecto el 3 p.® £2 ,> 1841, lufi, u. [W. á i»i 37 3/4. acciones del camino de hierro de Orleans han 10 del corriente; quien el diez y nueve, para que á los tres meses justos, el 19 de noviembre, dia del santo do frs* es.; las del Centro á 375 frs. ; las reina, se verifique la apertura del nuevo Congreso. '(473 frs. 75 cs.; las de Paris á Strasburgo á la Jo es.; las de Versalles, orilla izquierda, á 150 Esto último parece por ahora lo mas probable. Entre
ESPANA.
agrícolas.
correo
ten. El 13 ha sido fusilado en Sucre en
el
á fin de contener hasta el 11 de este mes el número de representantes necesario parala validez delas decisiones pendientes. Por lo demás, el debate no ofre¬ ció ningún. ínteres. En la sesión del 5 se debatió con bastante calor el establecimiento de un campo militar en Versalles, para lo cual se habia Dedidoun créditode mas de 12 millones de francos. Presentáronse numerosas objeciones contra su utilidad y sobre lo poco adecuado del terreno para las evo¬ luciones. Se criticó lamedidabajo el punto de vista ren¬ tístico, pretendiéndose que con el establecimiento dtf campo el ministrodel comercio tendría que sacrificar cosecha de este año de la hacienda modelo de Satoryttwá la cual se están haciendo engrande escala experimentos] to definitivo
Las noticias del Sur que nos
rio, hé aquí una
á excepción del último artículo,
En
una
carta de Madrid dicen á la Crónica de
Nueva York, lo
siguiente
to
ó
:
con
motivo de las elecciones
próximas.
El partido
muy dividido en la cuestión de si debe tomar parte en la lucha electoral. Hablemos de otra cosa. El incremento de nuestra
monárquico está no
Madrid 20 de
Agosto de 1850. Hoy puedo noticiar á Vds. que la reina está ya riqueza nacional es un hecho que salta á los ojos, con completamente restablecida de su alumbramiento, ha¬ solo examinar por alto 'os resultados que arroja la re¬ biendo bajado uno de estos dias á la capilla real, á oir caudación del primer semestre de este año. En donde se la misa de parida allí celebrada, según la antigua eoshace mas sensible este incremento es en las rentas de tnmbre. El celebrante recibió con tal motivo una onza aduanas, en las contribuciones directas y en las estanca¬ de oro y una magnífica vela rizada; y el patriarca de das. Solamente en el mes de junio último ha producid© las Indias un ramillete y un par de palomas blancas, to¬ el ramo de aduanas unos cuatro millones y medio mas do también con arreglo á las prácticas establecidas para que en igual mes del año anterior; las contribuciones in¬ semejantes casos. Es probable que á principios de la directas, cerca de noventa mil pesos, y las rentas estan¬ semana entrante se halle la reina en disposición de salir cadas mas de dos millones y medio de reales. La afición á la calle. al juego de lotería sigue también en progresión ascen¬ Anteayer, á las siete de la tarde, salieron de'esta dente, habiendo producido en dicho mes de junio cua¬ corte, con dirección á Sevilla, la infanta Da. Luisa Fer¬ renta y tres mil pesos mas que su correspondiente del nanda y su esposo el duque de Montpensier. Se me ha año pasado. Creo que no desagradará á Vds. el siguiente asegurado que los duques han dejado un donativo de resúmen de lo recaudado en todo durante el semestre á quinientos pesos, para que la junta de beneficencia los que me refiero. reparta entre las clases menesterosas de la población; Enero 88,904,532 rs. cyyo acto de caridad ha sido justamente alabado por Febrero 113,129,339 cuantos lo han podido saber. Marzo 98,570,219
delSenado Coronel Laguna, condenado por el Conse¬ jo de Guerra á unanimidad de votos por considerar¬ necesidades actuales de las colonias francesas. Acerca lo cómplice en este horroroso atentado; y las medi¬ de este proyecto abreviado el gobierno y la qomision pi¬ dieron la discusión de urgencia, la cual les fife concedida das que el Consejo de Ministros está tomando son una gran mayoría. La discusión no oífeció ínteres enérjicas contra todos los que tengan relaciones con por alguno. El nuevo proyecto aplica á la prensa colonial la el asilado en Chile principal instigador de este aten¬ Las cuestiones relativas á Cuba continúan preocu¬ Abril 77,553,852 legislación actual de esta metr poli, modificada según las tado.» pando la atención pública. Háblase de medidas impor¬ necesidades y los usos particulares de las colonias. FuéMayo 123,163,337 Algunos pasajeros dicen que Ballivian salió de ron desechadas las enmiendas que se presentaron, y los tantes que son objeto de las deliberaciones del consejo Junio 97,398,318 de ministros, y sobre las cuales tenia misión de informar Valparaiso el 12 de Setiembre, llegó áCopiapó el 14 nueve artículos votados sucesivamente. . t .el conde de Mirasol. Entre ellas figura principalmente Total e 598,519,597 y en la noche se pasó á las minas acompañado de Li¬ la formación de un consejo colonial, medida que sería El primer trimestre de este año, comparado con nares. El 16 siguieron por el despoblado de Ataca- me de Mr. Mortimer Ternaux sobre los créditos pedido muy bien recibida en nuestras Antillas, siempre que hu ma para Bolivia. por el ministro de obras públicas para la conservación biese acierto en la elección de sus miembros. Tambiei ambien igual época del anterior, dió un aumento de recaudación de 36,966,921 reales; en el segundo este aumento ha si¬ La Epoca de la Paz, que tenemos á la vista, na¬ del ajuar nacional y su traslación á los palacios naciona¬ he oido que se vá á organizar un cuerpo de cinco mil in¬ do de 43,587,164. Resulta, les y á los nuevos almacenes de la isla de los Cisnes. pues, que en los seis meses El da adelanta á lo anterior. fantes y mil caballos, destinado á reforzar nuestro ejér¬ i
1. ° de este
Las fechas de Chile alcanzan al 26 del En nuestro número de mañana daremos
lo
mas
importante que contiene.
Vapor Perú.
de la existencia del Cólera
aquel pun¬ objeto de alejar de todo punto la probabilidad del contajio, había expedido órdenes para que-se su ge fase á ob¬ servación el Vapor Perú que debió haber llegado ayer mañana, no pareció sin embargo hasta las tres de la tarde. Del exámen que ha hecho la Capitania del puerto y la junta de sanidad del Callao, en el mencionado vapor, y de las relaciones del Coman¬ dante y pasageros, resulta según nos dicen que no liabia temores en Panamá de que se propagase el cólera; solo dos leves casos se refieren. La correspondencia del Perú ha llegado á Lima muy tarde. Las fechas de Europa de que es portador alcanzan hasta el 4 do Agosto de España; de Francia hasta el 14; de Inglaterra hasta el 17 y Estados Uni¬ to,
acerca
se nos asegura que
el gobierno,
dos hasta el 28 del mismo.
en
con
Todas estas fechas tie¬
Jo menos de atraso ; pero no habiéndolas recibido posteriores nos persuadi¬ mos de que habrá ocurrido algún entorpecimiento nen mas una semana
en
,
,
.,
mes se
,,
.
..
T
,
.
,
.
levantó el secuestro de los bienes del
pasado. dominioprivado de Luis Felipe. El relator hizo notar lugar à en su informe, que ademas del ajuar cuyo inventario se
A consecuencia de las noticias que en el vapor anterior procedente de Panamá, se recibieron en Lima
,.
n
por
el Istmo de Panamá.
FRANCIA.
(Del corresponsal de la Crónica de Nueva York. París, Agosto 8
de
1836.
transcurridos ha sobrepujado la recaudación en cito de Cuba. 80,554,085 reales á la de igual periodo de 1849, y que Ademas de estas fuerzas, que positivamente se es¬ si se pudiera contar con igual aumento para los seis me¬ tán alistando para engrosar el ejército de Cuba, me cons¬ ses del año que quedan, este año produciría al tesoro ta asimismo que en Alcalá se organiza en el dia con la unos 160,000,000 mas que el anterior. mayor actividad, un cuerpo de caballería, que deberá Y no es solo en la Península donde la renta nacio¬ componerse de cuatro escuadrones completos y esco¬ nal experimenta la misma progresión de desarrollo. Se¬
hizo en 1832, y que pertenece al Estado, laúltimalíçla ci¬ vil compró ó mandó comprar en sus propios talleres y á costa suya una cantidad muy considerable de muebles, con los cuales se han adornado en parte el palacio del Eliseo y los salones de la presidencia de la Asamblea. gidos. gún un estado que tengo á la vista, e» los nueve meses En punto al nuevo jefe que ha de representar al go¬ trascurridos desde setiembre de 1849 hasta mayo de Parece también que hace algún tiempo que el Ministro de bierno en aquella provincia, ya no cabe duda de que se¬ Hacienda está conferenciando con la administración de 1850, ambos inclusives, la recaudación general de las rá el general D. José de la Concha, como que anoche ha la lista civil para la sesión de estq.aumento de ajuar, y la : debido recibir los títulos y credenciales de tal. Parece islas Canarias ha llegado á 10.879,883 rs. 18 mrs. Recomisión invita al ministro á terminar cuanto I sulta, pues, á favor de período mas reciente el considefiue se piensa en suprimir todos los emolumentos que I rabie aumento de 1.583.575 rs. 25 »<rs nesocfociones por medio d®, un l. ta ta fio amisto*» asía ahora recibían por diferentes conceptos ios capitacita ademas que se adopte el proyecto de ley entod, A U La renta de tabacos debe ser también mayor en ade¬ ñcs gonerales de la Isla, y que por via ds compensación sus disposiciones, señalando unicamente la suma off ' lante, si he de juzgar por un decreto publicado el 18 del se Ies aumentará el sueldo que les está asignado. Igual¬ mes anterior. Por él se 22,450 francos para gratificar á los obreros y demás per¬ mente se da como rebajan los precios de varias seguro que se va á suprimir el desti¬ clases de sonas ocupadas en la conservación del ajuar nacional, y cigarros habanos, en la forma que Vds. leerán no de secretario del gobierno, cuyas funciones quedarán en los que no podrán tener empleo en la nueva organización. La anexas á las periódicos; y así el consumo no puede menos de del secretario de dicha capitanía general. ser mas comisión concluyó pidiendo que en el término de seis crecido; porque no ignoran Vds. que el consu¬ El establecimiento de rápidas comunicaciones entre mo de meses, el Ministro mande llevar á los almacenes los mue¬ cualquier efecto se halla siempre en razón direc¬ la Habana y España y el aumento de nuestras fuerzas na¬ ta de su baratura. Esta bles que se han sacado de ellos temporalmsnte, á excep¬ reforma, aunque en pequeña es¬ ción de los que forman parte del ajuar del palacio de la vales en el seno mejicano, son también objeto de la aten¬ cala, no deja de ser aplaudida en cuanto demuestra mas ción del gobierno. Se cree que la llegada del embajador Asamblea Nacional. y mas que el gobierno continúa por la senda de los bue¬ Recordarán ustedes que en otra ocasión les he hab inglés á Madrid, facilitará las negociaciones para un ar¬ nos principios económicos. Acabo de ver el presupuesto de gastos del mes ac¬ blado de la proposición que hizo el Jeneral de Grammont j reglo entre las potencias aliadas de la España y que tie¬ nen posesiones en América, que garantice aun mas la tual, que ha publicado la GACETA; y como me para que se estableciesen fuera de Paris la Asamblea na- i ¡ , parece í¡, , , de nuestras Antillas. Bien compren- un documento curioso cional y voy á presentar á Vds. un resú¬ gobierno,' habiéndose declarado que J el ° el pro-i,i, " Vds. . ... i 1 i derail men de él, pues de otro modo tendría que todas estas medidas son muy congenien que alargar mu¬ yecto no se tomaria en consideración. Ahora insiste en tes en la situación actual de esa turbulenta república. cho esta carta. Helo su tema el Jeneral de Grammont, sometiendo á la comi¬ aquí: A la casa real se destinan El mejor medio de quitar á los piratas angloameri¬ 3.575,000 rs.; á los cuerpos colegisladores 96,821; al sión una enmienda por la cual pide que se verifique la canos las ganas de tentar nuevas aventuras, es poner la ministerio de Estado 798,696; al de Gracia traslación el 1. ° de Mayo de 1851, y que Versalles sea y Justicia colonia en un estado tal de defensa, que les haga conven¬ 1.542,405; al de la Guerra en lo sucesivo el punto fijado 23.594,037; á la guardia ci¬ para la residencia de la cerse de que en cuanto pongan en ella el pié serán infa¬ vil 2.361,448; á las obligaciones militares de Canarias Asamblea Nacional y del Presidente de la República. La liblemente aniquilados. Con un gobierno que, según su 307,648; al ministerio de Marina enmienda de Mr. de Grammont tendrá sin duda la mis¬ 6.273,098; al de la Go¬ propia confesión, no tiene poder moral ni fuerzas mate¬ bernación 4.848,519; al de Comercio, Instrucción ma suerte que su proyecto, aunque esto no me parece riales suficientes y para hacer respetar los principios del Obras públicas 5.959,673; al do Hacienda 19.334,786; á muy desacertado. derecho de gentes , no queda mas recurso que adoptar las clases Por decreto del Presidente de la República han si¬ pasivas 14.454,060; á reintegros, atrasos y todas las precauciones que recomienda una vecindad pe¬ pagos afectos á los productos de las rentas 814,916; á do nombrados los miembros de la sección
antes^j®*l
-
...
.
permanente del ligrosa. instrucción pública. Continúan en Ha llegado recientemente á Vigo el jefe de escuadra funciones los miembros del antiguo D. Antonio Doral, que acompañó al conde de Mirasol á consejo, como efecto natural del principio de inamovili- la Habana, como individuo de la importante comisión dad reconocido y aplicado por el gobierno. Mr. Rendu es enviada allí por el g ibierno, y de la cual tienen Vds. no¬ el único miembro del antiguo consejo que ha querido re¬ ticia. De un dia á otro debe estár de vuelta en la Penín¬ tirarse, y eso después de 40 años de 'servicios honrosos. sula el mismo conde por haber cumplido ya el objeto de Por otro decreto del Presidente,Mr.Thiers ha sido nom¬ la expresada comisión. brado vice-presidente del consejo superior de instruc¬ Según me escriben de Cádiz, la urca Santa Cecilia ción pública. Mr. Thiers ha tomado una parte muy acti¬ está pronta para hacerse á la vela en cuanto llegue el va en las deliberaciones que han producido esta ley, y él contingente de hombres que ha dado para el ejército de mismo podrá ahora vigilar y dirigir su ejecución. la isla de Cuba cada uno de los cinco batallones que se Se han recibido en esta capital noticias de Oran encuentran en el distrito militar de Andalucía. Se les es¬ hasta el 25 de julio última. El vapor Penare, que estu¬ peraba por momentos, y de consiguiente la salida de la vo en Tanger, anuncia que el gobierno marroquí ha re¬ urca debe estar muy próxima. En este buque irán el ge¬ cibido noticias satisfactorias de las tropas que habia en¬ viado hacíalas fronteras de las posesiones francesas. La neral Exna, segundo cabo de la Isla de Cuba, y el bri¬ gadier Pavía, gobernador político y militar de Matanzas. calma parecia renacer en aquellos puntos del imperio que Estos dias se ha hablado en Madrid de modificacio¬ hace poco estaban tan agitados. El vapor Tenace tocó nes en el gabinete, pero á las cuales no se señalaba cau¬ en Malilla y Ceuta, en donde parecia reinar la tranquili¬ Díjose primero que en la dad, Sin embargo, las guarniciones españolas de estas sa alguna política importante. dos plazas parecían confiar poco en ella V estaban conveniencia de mandar pronto áViena'una persona que *í ' * enresentase allí dignamente la Espana seria nombrado sí por I» lo que ntirlmra pudiera cn^a/iap suceder. paráoste puesto el Marqués de Melius, ministro de Ma¬ Según cartas de Tolon del 39 de julio, llegó la vís¬ rina. Después corrió de nuevo la noticia tantas veces pera á aquel puerto el vapor de guerra español Castilla, dada y que no se ha confirmado hasta el dia, de que el procedente de Nápoles, en donde estaba á la disposición de nuestro embajador el duque de llivas. El Costilla se general Figueras dejaba el ministerio de la guerra por una capitanía general, que algunos suponían ser la de dirige á Barcelona. Ha recalado en el puerto de Tolon Valencia, pasando el general Villalonga á Cataluña. Pa¬ para tomar carbon, y como los buques procedentes de ra guerra figuraban los nombres de Concha, O'donell y este puerto y del de Marsella se someten en la costa de Córdoba. Pero como todo esto no pasa aun de meros España á una cuarentena de observación, no ha querido
Desde ayer lian principiado de hecho las vacaciones consejo superior de de laAsamblea Legislativa, aunque estas, como ustedes el desempeño de sus
saben,
no deben principiar legalmente hasta el 11. Esta anticipación del goce del dolce famiente proviene de que ha terminado los trabajos que se habia propuesto antes de suspender sus sesiones. Voy á presentar á ustedes en breves palabras los principales puntos de que se lia ocupado en esta semana, pero antes no me parece mal un resumen de lo que ha hecho desde el 28 de Mayo de
1849 hasta el fin de Julio de este afio. En el espacio de estos catorce meses, inclusos los dos meses de suspension de las sesiones el afio último, la Asamblea ha convertido en leyes definitivas 317 proyec¬ tos y
proposiciones,
reses
puramente locales y que no dió margen á discusión.
cuya mayor parte es relativa á inte¬
Las leyes que originaron largos y acalorados debates en diferentes sesiones, son las leyes sobre imprenta, sobre el ejército expedicionario de Italia, sobre los clubs, la instrucción pública, la ley orgánica del estado de sitio, el
presupuesto de gastos é ingresos de 1850, las leyes rela¬ tivas á los asuntos del Plata; sobre la deportación, sobro los maestros de escuela comunales, el ascenso en las fun¬ ciones públicas; sobre la reforma electoral, la fianza y el timbre de los periódicos, y el presupuesto de gastos de 1851. Ascienden á 83 los proyectos
nr>r
s¿gj
niip
de ley y las proposi¬ ciones que no han pasado del estado de informe. Varias comisiones especiales tienen todavia en su poder 73 pro¬ yectos y proposiciones. Finalmente, las comisiones de iniciativa parlamentaria tienen que decidir si se tomarán rumores, que no están autorizados por ningún motivo ó no en consideración 31 proposiciones pendientes. En comunicarse con nadie. político, debo inferir que toda modificación ministerial en el mismo espacio de tiempo, es decir, en catorce Las dos noticias meses, algo interesantes que me resta co¬ estos momentos tiene muy poco de probable. Ademas, se han presentado ála Asamblea municar á Uds. son: l.°la formación de la comisión do 2,001 peticiones, y solo una de las causas que se decia haber para ello, ha des¬ 404 han sido decretadas. censura teatral, compuesta de cinco examinadores, dos aparecido ya. El Sr. Colombi, y no el r&arqués de MoTales han sido los trabajos de la Asamblea en el pe¬ inspectores y un secretario; 2.° la excursion qué vá á lins, es el que ha nombrado el gobierno para la embaja¬ riodo citado, según so deduce de un informe ó resumen emprender el 12 á Lyon y puntos intermedios el Presi¬ da de Viena, y de paso insinuaré que dente de la nombramien¬ que se distribuyó el 1. ° del corriente. Veamos ahora República, acompañado de los ministros de la to no ha podido ser mas acertado. Conozco personal¬ lo que la misma Asamblea ha hecho en estos últimos ocho guerra y de obras públicas. Parece que no irá á Cher- mente al señor Colombi, y tengo para mi O110 sabrá de¬ dias. burgo, según se habia anunciado.
este^
La cuestión que mas extensamente se ha debatido el proyecto de ley relativo á los caminos de hierro de lours a Nantes y de Orleans a Burdeos. Esta cuestión puramente local y por consiguiente de poco Ínteres para la mayor parte de los lectores de la Crónica, después de la /. «1^,.,.»,,^ haber florlrt dado márgen á algunos debates bastante acalora¬ dos entre los oradores de la Montaña y los moderados, ha llegado con mucho trabajo y después de serios tropie¬ zos á una solución definitiva por 298 votos contra 226. es
»>
V
n nor
*-»-»
i
1
1.
i
1
cargas de justicia 1.412,769; ála dirección general de la deuda pública 47 185,768; al clero secular 11.158,946 á gastos reproductivos 18.194,084: total 151.922,674. Esta suma es mucho mayor que la que resultaba en otros presupuestos anteriores, á causa del pago del semestre de los intereses del 3 por 100. Parece que la comisión encargada de recoger datos referentes á los bienes de propios, continúa trabajando con el mayor celo, habiéndose reunido ya muchas ve¬ ces. De los datos adquiridos hasta el dia puede calcu¬ larse que el valor de los propios asciende cuando me¬ nos á 1.180,000 de reales; y es de esperar que con es¬ tudios mas detenidos, y reconocimientos
escrupulosos dejen lugar á ninguna ocultación, el valor de los bienes de propios podrá figurar por dos millones de
que no
reales.
Bortagal.
Los
periódicos mejor informados de Washington y de Nueva York, dicen que las diferencias entre los Esta¬ dos Unidos y Portugal, á consecuencia do las reclama¬ ciones entabladas por el gobierno angloamericano con¬ tra el >le 8. M. F. han sido aprobadas bajo una base aceptada por Mr. Webster, con instrucciones del Presi¬ dente Fillmore y el Sr. J. C. de la Figaniere, ministro de Portugal con instrucciones de su gobierno. Díceso que estas bases son el reconocimiento por parte de Portugal de todas las reclamaciones de los Estados Unidos,
con
excepción de las relativas á la goleta «General Arms¬ trong,» y que estas quedarán sometidas al arbitramento de una potencia amiga. Mr. Clay, que probablemente se halla ahora en Nápoles, y que desempeñaba las fun¬ ciones de ministro plenipotenciario de los Estados Uni¬ dos en Lisboa, parece que recibirá órdenes de su gobier¬ no para volver á aquella capital y continuar el desempe¬ ño de
sus
funciones.
Inglaterra.
El almirantazgo inglés acaba de recibir noticias de M. T. Austin, comandante de la última espedicion
sempeñar á toda satisfrccion aquel honuPso cargo. Va que ha salido en busca de sir John Elanklin. Hé aqui El Banco de Francia sigue presentando los síntomas precedido de una reputación muy bien el despacho de ese oficial, tal como lo publican los en favorables de que he hablado á Uds. en mis cartas antepa; y por su larga residencia en el diarios ingleses: ñores. Los T resultados mas importantes son: la dismi¬ mente en Bruselas, donde ha permanecido largo tiem¬ El Resolute, navio de S. M., islas Whale-Fish 25 nución de 1.709,009 francos en el dinero u inactivo iUdüll, en las po, conoce perfectamente el terreno y las prin¬
sentada
Parish íos suciirsafosVunaumrnfo'drs' „.500,000
arcas de P trancos en la cartera de los <
,
cipales cuestiones
que
hoy
Euro¬
extr/ujoro, especial¬ Repisa
so
agitan,' en
Europa, y que
de
junio á la
una
de la tarde.
El capitán Ommam ha visitado allí aquel esta* sucursales, compensado por tienen en nuestro pais un interés iJas ó menos inme¬ una reducción de blecimiento danés de Sivelv en la isla de Disco, sin 1.290,009 francos en Paris, y el au¬ diato. f mento do la circulación en los Las cuestiones de billetes, que ha sido de mayor importancia que hay pen¬ que haya podido saber noticia alguna sobre los bu* 2.000,000 en los sucursales y de 500,000 francos en Pa- dientes en la actualidad, ademas 'a de Cuba, son: la ques perdidos. La autoridad ha prometido poner
s
\
10
ALCANCE A LA REVISTA. conocimiento cualquiera noticia que subiese, tengo la intención de dirijirme hacia el N. para co¬ municar con Operniwick con el objeto de procurar¬ me noticias. Siento el tener que deciros que de los seis toros que traje de Inglaterra han muerto cinco. Los buques que componen laespedicion llenan bien su deber, siendo muy satisfactorio el estado de salud de la tripulación, su valor jy buena voluntad. Hoy á las dos de la tarde continuaremos nues¬ en su
tra ruta.
El
capitán comandante de la espedteion M. J. Austin.
Los periódicos ingleses de la última fecha han publicado el importante documento que traducimos a
continuación:
conyenccion
taha.
restablecer
las
relaciones de
l'erfeccta amistad entre su mac esta i) britanica y la
confederación
argentina.
(.Firmada en Buenos Aires el 25 de noviembre de 1849. Cambiadas las ratificaciones en Buenos Aires el 15 de mayo de 1850. Su Magostad la reina de la Gran Bretaña, y Su
Excelencia el
gobernador y capitán general de la provincia de Buenos Aires, encargado de las relacio¬ nes exteriores de la Confederación Argentina, deseo¬ sos de poner término á las diferencias existentes y de restablecer sus relaciones de perfecta amistad de acuerdo con los deseos manifestados por ambos go¬ biernos; y habiendo declarado el gobierno de Su Ma¬ gostad británica que no se deja guiar por ninguna mira de interés particular, ni por ningún otro deseo que el de ver restablecidas y afianzadas la paz é in¬ dependencia de los Estados del ltio de la Plata, re¬ conocidos por un tratado, han nombrado al efecto como sus ministros plenipotenciarios: Su Magestad la reina de la Gran Bretaña, al ca¬ ballero flenry Southern, ministro plenipotenciario de Su Magestad, acreditado en la capital de Buenos
la emisión de bonos del tesoro por la suma de cinco MERC criado, I). José de la Cruz Ojida, I). Podro Castro, millones de coronas romanas,' que ganarían el 5 Los datos mercantiles que hemos recibido alcan¬ por D. Pedro Guzman, D. José Santos Trelles, D. B. ciento de interés anual. Los títulos de esta deuda zan de Liverpool hasta el diez'de agosto de Londres de la víspera, del Havre hasta el 7 y de otras plazas del Rodriguez, D. Mcliton Poiras. serán del valor de 100 coronas cada uno, pagade¬ De Lambayeque. 1). Manuel Perez, D. Juan Ruiz. de fechas recientes. ros al portador. Toda cantidad emitida se redimirá continente En la Bolsa de Londres, durante los últimos De Huancbáco. D. Joaquin Sabada, D. Fernando en el término de diez años. cursos, se habia experimentado un movimiento desfavorable en Garaaso, D. Simon Echeverria, 1). Francisco Ve¬ IIB WIIUUII ¥ JLOS »V€lDO§. la circulación de valores de la deuda pública, debido se¬ D. J. Cudliffe, D. V. Puccio. Aseguran los periódicos ingleses que se había gún se creia, á algunas cantidades forzadas en la plaza Dega, Casma. D. V. Terrcs, hermana, hijoy criado, 1). firmado en el Eoreing Office de Londres, el protoco¬ cuya venta produjo aquel mal efecto. Las últimas tran¬ M. Mejica, niñita y dos criados, D. Gregorio Ra¬ lo relativo á la cuestión entre Dinamarca y los Du¬ sacciones se hicieron del modo siguiente: vales de la mirez, sobrina y 41 piones sobre cubierta. cados. Firmaron este documento los representan¬ deuda consolidada, por papel y dinero, de 96 5/8 á 96 3/4; tes de Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Suecia y títulos del 3 por ciento, reducido, de 97 3/8 á 97 1/2; id. SALIDAS.—Día 5. Noruega. Se hallaba presente el representante de del 3 1/4, de 99 1/8 á 99 1/4; acciones del Banco de In¬ Austria, pero como hubiese manifestado el deseo de glaterra, de 211 á 212; vales del Tesoro, de 66 á 69 chl. Goleta nacional LORETO, de 18 toneladas, con des¬ tino á Pisco, enlastre, su capitán consultar con su gobierno sobre algunas dudas que premio. Apolinário Hur¬ Los valores de las deudas extranjeras circulaban tado, con 10 hombres de tripulación- conduce de se le ofrecían, quedó aquel documento abierto has¬ con mucha pesadez, y aun se creia generalmente que pasaje áD. Henrique Swine y familia, despachada ta que se recibiese la contestación de Yiena, Dejó los precios corrientes habían sufrido una depresión, que por su Capitón. de asistir el representante de Prusia, y aun se ase¬ casi no afectaba las cotizaciones de la semana anterior XBergantin ingles BLAK PRINCE, de 298 toneladas, En los cursos de la Bolsa del 9 del guraba pue el gobierno prusiano habia p pasado las operacon destino á Liverpool, su capitón G.M. Phercontra dicho protocolo Algunos de sus ñTOcTJlTJsi ciones que se hicieron en aquellos valores dieron el rcson, con 12 hombres de tripulación: por huano, que tienden a restablecer la buena armonía^itre deuda española del por ciento de 1 7 despachada por T. Conroy. Dinamarca y los Ducados, habían llegado i PaPel 3 0/0, de 37 1/jr 37 3/4; vales Xenez oíanos de 34 á 36; chilenos, de 102 á 104; de Bue¬ Fragata francesa NOE, de 267 toneladas, con desti¬ eirse y corrían de boca en boca. Parece que las po¬ nos, no áPisco, en lastre, su Ayres, de 57 á 59; brasileños, de 91 á 93; mejica¬ capitán V. Torsan, con 14 tencias que han tomado parte en el arreglo amisto¬ nos, de 29 3/4 á 30; peruanos, de 82 1/2 á 83. hombres de tripulación: despachada por T. Con¬ so de la diferencia entre los países contendientes, se Cueros—Precios en Londres: de Buenos Aires y Mon¬ roy han pronunciado por la integridad absoluta de las tevideo, secos, de vaca y de novillo, de 4 á 6 pen.; sala¬ Bergantín nacional BELISÁRIO, de 125 toneladas, posesiones dinarmaquesas y por un sistema razo¬ dos, de 2 1/4 á 3 1/8; del Brasil, secos, de 3 á 3 1/8; sa¬ con destino á Pisco, en lastre, su capitán Juan P. nado y conveniente por lo que respecta á la suce¬ lados, de 3 á 4; de Rio Janeiro, secos, de 3 á 4 1/2; de Rivera, con 10 hombres de tripulación, despacha¬ sión al trono de Dinamarca. Mientras tanto el go¬ Lima y Valparaiso, secos, de 3 1/4 á 4; de caballos, se¬ da por Vial y Hurtado. bierno austríaco se habia opuesto á que las tropas cos, de 1.a clase, de 8 chel. 6 pen. á9 chel. 6. pen. ca¬ da uno; de 2.a, de 6 chel. 6 pen. á 7 chel. 6 pen.; de 3.a, dinamarquesas pasasen el Eider. de 3 chel. 9 pen. á 5 chel. AVISOS MAR 1TI1IOS. Noticias posteriores, recibidas por la via de Algodón—Precios de Londres: de Mobila, de 7 1/4 d Hamburgo, aseguran que habia ocurrido un nuevo 8 pen libra; de Nueva Orleans, de 7 1/4 á 9; de Bahíae encuentro entre las avanzadas de los ejércitos de de 8 a 8 Para Panamá. 3/4; de Marañon, de 8 á 9; de Pernambuco, á, Dinamarca y Ilolstein, cerca Wohlde, en el cual 81/8 á 8 1Í2, de Cartagena, N. Granada, de 5 á 5 1/2; Tocando en Paita, Guayaquil y San Bue¬ habia llevado este la mejor parte. Mañana publica¬ de Santo Domingo, de 5á 5 1/4 pen. libra. i naventura, saldrá el Vapor remos estos pormenores Havre—A gosto 7.—Algodón—Se habían recibido
pitado siguiente:
5
trasljjL-^17 bl8> lade
á
r
Bolivia,
RUSIA.
aquella plaza noticias favorables de Liverpool, relati¬ su capitan J. Williams, el dia 9 del presente á las Petersburgo carecen abso¬ vas al mercado de algodón, que produjeron un movi¬ cinco de la tarde. en
Las noticias de San lutamente de Ínteres. El emperador habia publica¬ miento bastante sensible en las operaciones diarias, é Y su Excelencia el gobernador y capitán gene¬ do un Decreto ordenando que siete hombres de ca¬ hicieron subir los precios corrientes de 2 á 3 francos. ral de la provincia de Beños Aires, á Su Excelencia da También habían producido muy buen efecto en el merca¬ mil, en las provincias occidentales, y diez de^ do las noticias satisfactorias que se recibían de los dis¬ el ministro de negocios extranjeros Dr. Don Felipe cada mil en otras
Aires;
Valparaiso
j puertos medios.
provincias, se alistasen en el tritos fabriles en el interior de Francia. Durante los ejército La población de los distritos comprendi¬ meses que van trascurridos del presente año se habían dos en el ukace, se computa en 51,000,000 de importado en el Havre 213,831 pacas, por 296,256 en
Arana;
Los cuales después de haberse comunicado mu¬ tuamente sus respectivos plenos poderes, y habién¬ almas. dolos hallado en buena y debida forma, han conve¬ nido en lo siguiente: Artículo 1.° El gobierno de Su Magestad bri¬
los mismos meses el año anterior, al paso que la existen cia el 7 del, pasdo era de 40,000 pacas por 55,886 en 1849. Las últimas ventas efectuadas en aquella plaza al¬ canzaron á 13,333 pacas á las precios siguientes: de Nueva Orleans, de 100 á 120 francos; de Mobila, de 104 á 116;deUpfánd, de 103 1116; de Haiti de 103 á 110.
AMERICA. ESTAROS UA BROS.
tánica, animado del deseo de poner término á las di¬ El decreto sobre la admisión de California ha¬ ferencias que han interrumpido las relaciones polí¬ bia recibido la sanción del Senado y se haeian los ticas y comerciales entre los dos países, habiendo, mayores esfuerzos porque la cámara de representanel 15 de junio de 1847, levantado el bloqueo que sen no lo admitiese. había puesto á los puertos de las dos Repúblicas del Algunos periódicos hablan sobre la tendencia Plata, dando de este modo una prueba de sus senti¬ del Canadá á separarse de la Inglaterra. mientos conciliatorios, confirma aun mas ahora el —El coronel J. I. Van Alien, Encargado de nego¬ mismo espíritu amistoso evacuando la isla de Martin cios de los Estados Unidos en Quito (Ecuador) habia Garcia, devolviendo los buques de guerra argenti¬ regresado á los Estados Unidos, habiendo tenido nos, que estaban en su poder, en el mismo estado que hacer dimisión de su empleo por motivos de poco mas ó menos que cuando fueron capturados, y salud. saludando la bandera de la Confederación Argentina —El Hon. Thomas M. Foote habia pedido y obte¬ epn veinte y un cañonazos. nido licencia de sú gobierno para regresar de Nue¬ Art. 2." Ambas
un
exportación, á 6 3/4 centavos al contado
particular algunos años.
blicas del Plata, abandone su posición hostil, y ce¬ Habia llegado á la misma ciudad por el vapor lebre un tratado de paz. El gobierno de Su Mages¬ Crescent City, procedente de Kingston Jamaica, el tad británica, si llegase el caso de ser necesario, ofre¬ Señor Don Juan de Francisco Martin, Ministro Ple¬ ce hacer uso de sus buenos oficios para estos fines nipotenciario de la Nueva Granada cerca de la reina con su aliada la república francesa. Victoria, en compañía de su señora y familia. Art. 4.° El gobierno de Su Magestad británica En el mismo vapor habían llegado el General reconoce la navegación del rio Paraná como nave¬
Paredes, su señora y niños. gación interior de la Confederación argentina, y se ISLA RE CURA. sujeta solo á sus leyes y reglamentos, del mismo mo¬ Según varias cartas de la Habana, el Diario de do que la del rio Uruguay en comunidad con el Es¬ la Marina, la Gaceta y el Faro Industrial, cuyas fe¬ tado Oriental. chas alcanzan aM9 de Agosto reinaba inalterable¬ Art. 5.° El gobierno de Su Magestad británi¬ mente la tranquilidad en toda la isla, y en diferentes ca habiendo declarado «que está libremente recono¬ puntos abundantes lluvias habían mitigado el calor cido y admitido que Ja República Argentina está en de la atmósfera. el pleno goce y ejercicio de todos sus derechos, en MEJICO. tiempo de paz ó de guerra, como cualquiera otra na¬ El dia 20 de Julio habia publicado un manifies¬ ción independiente; y que, si en fuerza de los acon¬ to el ministro plenipotenciario dela república fran¬ tecimientos en la República Oriental, se ha creido cesa, disolviendo la legion franco-extranjera, que que los poderes debían interrumpir temporalmente fué organizada en la ciudad de Méjico unos dos años el derecho de agresión de la República Argentina, hace. entendiéndose que los principios bajo los cuales han En punto al cólera, habia ya disminuido con¬ obrado, serian en igualdad de circunstancias, aplica¬ siderablemente en la capital. A las últimas fechas bles á la Gran Bretaña ó á Francia,» se resuelve que no pasaban de 5 á 15 las victimas diarias de la epi¬ el gobierno argentino, por lo que respecta á esta de¬ demia; pero en Puebla se habia desarrollado esta claración, se reserva el derecho de discutir el pun¬ del modo mas alarmante. La lejislatura habia au¬ to con el gobierno de la Gran Bretaña, la parte refe¬ torizado al gobernador de aquella ciudad, el señor rente á la aplicación del principio. Mugica, para abrir un empréstito de cien mil pesos, Art. G.° Habiendo declarado el gobierno ar¬ con el único objeto de proveer á las necesidades pú¬ gentino que celebraría esta convención bajo la con¬ blicas, que el cólera iba aumentando por momen¬ dición de que su aliado, el Excmo. señor presidente tos. Se decía en Méjico que en Guadalajara habia de la República Oriental del Uruguay, brigadier don ocurrido también algunos casos; pero nada se sabia Manuel Oribe la aceptase de antemano, como una aun á punto fijo. condición prévia para cualquier arreglo de las dife¬ MUEVA GUANARA. rencias pendientes, se ha solicitado el asentimiento «El 1.° del presente Agosto dice un periódícc? de dicho aliado, y habiéndose obtenido, queda con¬ de Panamá, se dió principio en esta y demás provin¬ cluida la presente convención. cias de la Nueva Granada á las elecciones primarias Art. 7." Poria presente convención se resta¬ para el nombramiento dela persona que ha de de¬ blece en su primitivo estado de buena inteligencia y sempeñar la vice presidencia de la república en el cordialidad, la amistad entre los gobiernos de Su Ma¬ próximo periodo constitucional. Las elecciones gestad británica y de la Confederación. en esta ciudad se han hecho con el mejor orden Art. 8.° Esta convención será ratificada por posible. El candidato que mas votos ha obtenido el gobierno argentino en el término de quince dias, ha sido el señor de Obaldia, candidato de ía demo¬ contados desde la fecha en que se reciba la ratifica¬ cracia. Su oponente era el señor D. Juan de Fran¬ ción del gobierno de S. M. B., y se cambiarán la ra¬ cisco Martin. El resultado de las elecciones no se tificaciones. podrá saber definitivamente hasta la próxima reu¬ Art. 9.° E virtud de las estipulaciones anterio¬ nion de las Cámaras lejislativas en Bogotá." res, los plenipotenciarios firman esta convención Por los periódicos de Panamá sabemos y que en estampan en ella sus respectivos sellos. el tránsito por *?1 istmo seguían cometiéndose actos Dado en Buenos Aires, el veinticuatro de no¬ violentos contri? las personas que transitaban por viembre del año de nuestro señor de 1849.
IIenri Southern. Eelipe Arana.
6T1LIA. \ arias cartas de Roma del 28 de
julio contienen
algunas de las bases y pormenores del nuevo siste¬ ma de Hacienda pública que allí se iba á plantear y así mismo la disolución del consejo de cardenales. El nuevo plan municipal debia ponerse en práctica á la mayor brevedad. Posteriormente escriben de Boloña que el gobierno pontificio Labia decretado ,
Saldrá el Vapor
I*evú, su a
la
una
capitan J. Hind, cl dia 10 del presente
de la tarde.
Callao,
v
Octubre Io. de 1850 ■ JUAN MATH1SON.—agente. v.
10. p.
2.
cargamento de
en
depósito.
tos de
este
periódico. Por ahora
se
hace
necesa¬
poner en noticia de los que quieran aprovechar de las Algodón.—Las últimas ventas alcanzan á 9,500 comodidades y buen trato á los pasajeros en dicho buque; pacas, á los precios siguientes: inferior, de 11 1/4 á 11 la carta que á continuación se copia del «Comercio de 3/4 centavos libras; de ordinario á regular, de 12 á 12 rio
Valparaiso,»
que dice así: 1/2; de regular á entrefino, de 12 1/2 á 13 1/4; de entre¬ fino á fino de 13 1/4 á 14 1/4; de fino á mejor, de 13 Valparaiso 13 aout 1850. 3/4 Monsieur le kedacteur. á 14 1/2 centavos. Nous profitons de la voie de votre estimable Sulfato de quinina, á 4 ps. la onza. jour¬ nal pour adresser á monsieur Urbani de Toursan capi.¿Balsamo Peru, de t*ps. 75 centavos á 1 ps. 80 cenjJL» taindu trois máts
-
sus
inter¬
La barca francesa NOE, saldrá para uno de los puer¬ Francia, de aqurá cuarenta dias, poco mas ó me¬ Guayaquil que se refirió hace pocos dias en Baltimore, nos. La dirección fija de dicho buque se anunciará opor¬ se han vendido 2,000 sacos con 250,000 libras, para la tunamente en
Mueva Vork.—cacao.-De
ta, ?&la libra. partes contratantes devolve¬ va Granada á los Estados Unidos. AY1SO DEI, CORREO DE ULTRAMAR. respectivos dueños todos los buques mer¬ El 21 de Agosto habia llegado á Nueva York, cantes y sus cargamentos, capturados durante el blo¬ á ALU compañía de los vapores transatlánticos acaba bordo del vapor anglo-americano Philadelphia, el queo. general Herran, presidente que ha sido de la Nue¬ de trastornar otra vez completamente su servicio Art. 3.° T as divisiones auxiliares argentinas va Granada, y ex-ministro de la misma República en provecho de las costas occidentales, á pesar de existentes en el listado Oriental volverán á cruzar el cerca sus del gobierno de los Estados Unidos. compromisos formales de poner en comunica¬ Después Uruguay cuando el gobierno francés desarme á la le¬ de haber pasado algunos meses en su pais, desem¬ ción la Europa dos veces al mes directamente con gion extranjera y á todos los extranjeros que estén peñando su destino de Senador, el general Herran Santiago, la Habana y la Guaira. spbre las armas y formen la guarnición de la ciudad vuelve á los Estados Según la nueva organización, el servicio de Mé¬ Unidos, en donde se propone de Montevideo, evacue el territorio de las dos repú¬ residir, como jico queda lo mismo, pero en vez de los
rán á
Para
*
vapores
2 de cada mes,
del
frangais le Noé,
sinceres
fois
remerciements
nos
la maniere bienveillante et confortable á la
sur
laquelle il nous a continuellement traités pen¬ dant notre traversée de Bordeaux en ce port, ainsí que de ses efforts constants pour nous procurer tous les agré¬ ments compatibles avec un voyage d'ordinaire si penible. Nous nous plaisons aussi árendre hommage á l'habilité et au merite qu'il a toujours montrés dans les circunstances difficiles de notre navigation. Veuillez agreer monsieur le redacteur, nos tres hum¬ bles salutations. avec
serán los del 17 los que toquen en la Les passagers du Noé. Habana. En cuanto á las malas de Labatut, J. Gonzalez, J. Benito Lopez, J. B. NooiSantiago de Cuba, La Guaira y Puerto Cabello, no llegarán ya sino por Ues, Prosper Itiche, Dardenne, Nicasio de Lángara. J. correspondencia; la mala de Santiago por la Haba¬ Antonio de Celayeta, C. de Albisua, Zhe Labatut,'Mada¬ na, la de la Guaira y Puerto Cabello por Santomas. me Labatut. En suma, los vapores del 2 de cada mes servi¬ v. 6. p. 2. rán á Veracruz y Tampico como anteriormente. Los del 17, la Habana. Los del 2 y el 17 tocarán on
Se vende ó La hermosa
Cartajena, Chagres,
Granada. Jamáiea, Santa Marta, Puerto Rico.
se
fleta.
fragata Norte-Americana
€mveyhounti.
Santomas, y todas las correspondencias serán es¬ del porte de 556 toneladas derejistro que pedidas dos veces al mes á Panamá, para ser diriji- se halla anclada en el Callao. Para tratar veanseeon das á Chile, el Perú, el Ecuador, la California, etc. G. Gibbs y C". ó con su capitan á bordo. Las malas de Venezuela serán dirijidas á Santov. 8 p. 7. mas para ser espedidas por la corveta venezolana. Para ¡San Eraneiseo. Las de Santiago serán enviadas ála Habana. Saldrá á la mayor brevedad Cuando el dia 2 caiga en Domingo, los vapores posible la Barca Nacional partirán el Io, y los del 17 que se hallen en igual saldrán el 18. Sentimos sinceramente esta viciosa
caso
sfc1
aBlisa,n
organización admite alguna carga y pasageros, ocurran á las SS. por nuestros numerosos abonados de la isla de Viuda de Romero en el Callao, y en esta á la Viuda Cuba. de Santiago é hijo. v. 15. p.
PUERTO DEL CALLAO. ENTRADAS.—Octubre 5.
Bergantín chileno RAPIDO, de 175 toneladas, proce¬ dente delquique, en lastre, su capitán D. A. Dec¬ ker, con 12 hombres de tripulación: consignado á Vial y Iluartado. Fragata inglesa SEA, de 840 toneladas, procedente de Liverpool, en lastre, su capitán Santiago M. Kay, con 28 hombres de tripulación: consignada £Í~GWiibbs y Ca. Fragata de S. M. B. MAUDEC, de 44 cañones, proce¬ dente de Valparaiso y Coquimbo, su capitán Hen¬ rique Reppel. Barca francesa PAQUEBOT de la PLATA, de 185 to¬ neladas, porcedente de Pisco, su capitán N. Cugneau, con 12 hombres de tripulación: conduce de pasaje al Coronel Laiseca y familia, su carga huano, consignada á José Dañino. Bergantín ingles NORT POOL, de 312 toneladas, procedente de Pisco, su capitán Hody Kins, con 16 hombres de tripulación: su carga huano, con¬ signado à M. Blanc y Ca. Vapor ingles PERU, de Panamá è intermedios, su capitán Juan Ilaind, conduce de pasaje á los si¬ guientes: , De Panamá. D. G. Chamot, D. E. Mickle, D. U. A. él. Recientemente habia sido robada una Tillinshast, D. Estevan Lopez, D. P. J. Smith, D. remesa de oro en polvo qhe se remitia de Panamá J. J.Rambach, D.U. Eymon, D. áChagrcs, Hallmamany es¬ con destino á este: puerto. Se habían dado pasos posa, D. U. Pettinsollcr. para descubrir á los ladrones; pero sin fruto algu¬ De San Buenaventura. D. J. L. Delbank. no. Si hemos de ¿Jar crédito á la denuncia que an- DeGuayaquil. D. Juan Rubio, D. J. A. Reyner, D. tes de ahora liemos Jeido en un diario P. Ampudia, D. Victor Vivanco, D. Jaime Erina, angloameri¬ cano que se D. Francisco Aimon, D. JuanB. Umbaso, D. Agus¬ publica jen Panamá, y á varias corres¬ pondencias que han publicado los diarios de esta tin Galis, Capitan Lawson, D. Guillermo M. Parciudad, los robos frecuentes que ocurrían en el ist¬ lane, mo eran perpetrados piar aventureros angloameri¬ De Pay ta. D. Fernando Vega, D. Francisco Morales, canos de ida ó vuelta á la's su Señora y dos hijos, D. M. Martinez, una regiones doradas, bija y
Para Eómlrcs
en
derechura
Saldrá dentro de pocos :
WC
15.
dias la barca
hamburguesa
HÉ1
Hum b liVfjh.
Admite carga liviana, especies metálicas y Para tratar veanse con G. GIRBS Y Ca. v.
Para Eóndres
en
pasajeros. 4. p.
4
derechura.
Saldrá dentro de pocos dias la hermosa y velera fragata francesa
«futió Ce'sar. Admite flete de especies metálicas y pasa¬ geros, para los cuales tiene comodidades
superiores.
Para tratar véanse con sus consignatarios. Ca., calle de Valladolid núm. 98. v. 3. p. 2.
J. F. Lembcke y
CORREO DE ULTRAMAR Los señores ocurrir por él á
subscriptores á este periódico pueden la agencia, pues a esta no le es hoy posible repartirlos poq estar cerrados todos tos esta¬ blecimientos.
TEATRO. Para
el
Domingo 7
del
presente.
Después de la Obertura de costumbre, á petición, de infinitos Señores, tendrá lugar la representación del sublime y tan aplaudido drama, dividido en cuatro ac¬ tos y un
prólogo,'titulado—
EL HIJO DELDIABLO. La función terminará con el nuevo bailo en este teatro, compuesto por el Sr. Majin Casanova, con el tí¬ tulo de— LA CERRITO. A las 7y media.
Imprenta le J. Masías, «alie de la Pescadería, 127-
12
-ÍB
/ V
1\3
2
qué no produjo el efecto que se esperaba vuestra Mnglateri'fl—- Revista de las sesiones y próroga del manifestación del 13 de Junio, y por qué no podia pro¬ Parlamento Ingles—El dia 31 de Eneróse abrieron por la ducirlo? Sabed para vuestro gobierno, que á pesiur de comisión, las sesiones del Parlamento de Inglaterra, y el aun á punto lijo. todas las declaraciones y glorificaciones demagógicas, la 15 de Agosto que acaba de espirar fueron cerradas por la insurrección lleva en sí cierta cosa desfavorable, como Reina Victoria en persona. Las sesiones han frustrado Vrancia.-El estado en que se halla la Francia la guerra y el suplicio, cierta cosa que la hace repugnan - las esperanzas públicas del pais que en seis meses y meal presente es muy notable. En aquel pais se han des¬ te á la conciencia del pueblo, y que es causa de que los dio esperaba mucho del trabajo de sus representantes. truido hasta los últimos vestijios de libertad pública, y ciudadanos tomen Lo primero que á nombre de S. M. ofrecieron los co¬ parte en ella de mala gana. No estoy los franceses no pueden emitir ni publicar sus pensa¬ predicando una doctrina, sino haciendo constar un he¬ misionados reales fué disponer medidas para mejorar el mientos. La libertad de la prensa va acabando; el sufra¬ cho. La insurrección no puede tener buen éxito sino gobierno de las colonias de Australia, y para aliviar la gio universal es una sombra de lo pasado; todo funcio¬ cuando se logra disimularla. suerte de Irlanda en varios sentidos. Algunas de las pri¬ nario público ó correjidor de un pueblo que ha inducido La revolución de 1830 se hizo al grito de ¡Viva la meras se han llevado á cabo, aunque con diversidad de á otros ó puesto él mismo su firma en la petición contra carta 1 la de 184-8 al dejVivala Reforma.' Lejos de en¬ opiniones sobre su mérito. En cuanto á Irlanda, casi na¬ la Ley Electoral, ha sido suspenso de su empleo. La cerrar estos gritos ningún elemento insurgente, eran da se ha hecho por satisfacer las declamaciones de su Asamblea Lejislativa se ha aplazado, dejando una comi¬ una protesta contraía insurrección. La pasión y el ar¬ pueblo. sión de su seno para que \ele por la seguridad de la capi¬ rebato pueden en seguida convertir en revolución un También se esperaba de los cuerpos legislativos que tal. Otra comisión de la Asamblea resguardada por la movimiento desde luego pacífico y legal: nunca se ha cumplida laexijettcia de la Corona en cuanto á opinion pública de las provincias, recomienda un plan visto la insurrección de un pueblo entero confesarse tal dejasen facilitar los medios para alejar los males que afectaban la para trasladar el asiento del Gobierno de Paris en caso desde el primer momento. Vuestro llamamiento á las ar¬ salud y bienestar de las masas. Sobre esto proyectó el necesario, con el objeto de que todo el sistema del pais mas, proferido desde lo alto dela tribuna, ha hecho im¬ Gobierno algunas mejoras en los trabajos de los bosques y no esté de aquí en adelante á merced de un arranque de posible la insurrección en 13 de Junio de 1849, y en 31 en la marina mercante. Antes de que se cerraran las aventureros frenéticos que puedan apoderarse del Go¬ de Mayo de 1850, y quizá la haga imposible por muchos sesiones se abandonó el primer proyecto; y del segundo so¬ bierno con un golpe de mano. Para cualquier caso futu¬ años mas. lo una parte se ha llevado á cabo y aun esta no hace mu¬ ro en que pudiese recurrir el Ejecutivo á la fuerza coer¬ Ademas, no se os debe ocultar que así el pueblo co¬ cho honor al Presidente de la junta de comercio ni al ga¬ citiva de revolución en la capital, recomienda esta co¬ mo el paisanage no tiene ninguna confianza en vosotros. binete. La única medida que se ha tomado con respecto misión que los Consejos Generales de los departamentos El pueblo se rie de vuestras pasquinadas políticas y so¬ á la salud del pueblo ha sido prohibir los entierros dentro se reúnan inmediatamente, y nombren dos comisiones ciales; os ha conocido en la obra; ha juzgado la potencia de Londres. de su seno para cuidar de la tranquilidad pública. La de vuestros medios y la fecundidad de vuestros recur¬ También se presentó un proyecto de decreto para que primera deberá ser una comisión militar que se reúna en sos; ha visto despuntar, bajo vuestra iniciativa , esa se concediese á los judios un asiento en el Parlamento, al¬ «l pueblo principal del distrito militar, y todo General de reacción que vosotros condenais hoy, pero cuyo princi¬ terando el voto de la abjuración; pero tampoco fué san¬ division deberá tener ámplias facultades para declarar pio sigue viviendo en vuestros corazones; ha compren¬ cionado. No mencionaremos otros decretos de menor impor¬ el estado de sitio en el caso de haber disturbios revolu¬ dido que vosotros, que habíais sin cesar de tradición re¬ tancia en beneficio público, el mas interesante de los cua¬ cionarios. La segunda deberá ser una comisión civil que volucionaria, habéis perdido el hilo de esa tradición; se les ha sido el de abolir la contribución sobre los ladrillos, ayude á la primera en el cumplimiento de las medidas de convence todos los dias, por la lectura de vuestros ma¬ que es el que mas ventajas ha producido al pueblo ali¬ salvación pública y para neutralizar las facultades usur¬ nifiestos, que sois tan ágenos á sus aspiraciones como viándole del peso de una contribución. padas por el populacho en la capital. «El objeto de la ignorantes de la marcha de sus ideas y de la situación Fuera de loque se recomendaba en el discurso del ley, dice el final del informe, es alejar toda esperanza de de sus intereses; sabe en fin que no sois mas que hom¬ Trono y de lo que habia propuesto el Ministerio, esperaba triunfo de las cabezas de los ajitadores. El espíritu pú¬ bres de autoridad y poder, y por nada en este mundo la Nación que el Parlamenro hubiese efectuado otras me¬ blico en toda la Francia retrograda por grados á la situa¬ quiere poner por segunda vez sus destinos en vuestras joras. Las rentas se hallaban en el mejor estado; el pais ción, de antemano calculada para dar algunas segurida¬ manos. permanecia en paz; los labradores se manifestaban quejo¬ des á los que desean ver el pais emprender de nuevo la Tranquilizaos pues, y suceda lo que sucediere, no sos, y era naturalise hubiese hecho algo también en la re¬ marcha hácia el progreso. Los que al principio fueron os calentéis el cerebro, no irriteis vuestra vilis. Acep¬ ducción de los gastos y las contribuciones. A influjo de impulsados empiezan á cansarse de las palabras retum¬ tad con toda resignación el descanso que os proporciona los continuos esfuerzos de Mr. Cobden sobre las rentas, de bantes de los que se han valido de su ignorancia. El er¬ el destierro, y tened bien entendido que á menos de una ror pasará de un todo; la verdad volverá á presentarse transformación completa de vuestro espíritu, de vuestro Mr. Henlev sobre la reducción de sueldos, de Mr. Hume sobre otros puntos, algo se pudo conseguir, puesto que en con toda su brillantez; y tanto para las naciones como carácter y de vuestra inteligencia, vuestro papel ha ter¬ menos del año fiscal que terminó en 5 de Julio último ha para los individuos no hay mas verdad que la felicidad.» minado. habido una disminución de 2.388,525 libras esterlinas Entanto que circulan por Francia estas ideas, y al ¿Quereis, ciudadanos, servir auna vuestra patria, respecto del año anterior, en lo cual figura la marina por paso que todas las libertades adquiridas en todo el pais á El mismo éxito han tenido fuerza de largos años de trabajos y combates banido de¬ trabajar en el progreso y contribuir al triunfo de la re¬ mas de un millón de libras. sapareciendo una por una, vemos dos manifestaciones volución? Greedme, trasformaos en otros hombres. Col¬ las leves reformas proyectadas para el sistema electoral; que influyen de distinto modo en la opinion pública; una gad de un gancho vuestro espolio parlamentario, guar¬ pero lo que verdaderamente ha causado graves perjuicios dentro de los límites de la Francia, y otra fuera de ellos. dad vuestra fraseologia, quemad esos viejos oropeles de á todas las clases de Inglaterra ha sido el proyecto eleva¬ do por la Cámara de los Comunes, aprobado por el Gobier¬ I^os ge fes y acorifeos del partido logitimista han ido á Jacobinismo; la filosofía de la historia, de Wiesbaden cumplimentar al condo do Chambord e., economía no y sancionado por la Cámara de los Lores, prohibiendo politicly del derecho. quien se fundan las esperanzas del partido como cabeza la distribución de la correspondencia en dia domingo. Esta de la casa de Borbon, y á debatir al mismo tiempo y de¬ No ècmozco ofís mJ(T!n,r, ,»ÍSK t0<l° m°d° de PenSar? medida claradamente la política que se debe adoptar para la res— tro pasado, y atar o v hubiera dado lugar á serios desórdenes á no ser * P&r-a caracterizar vuesd -■&„ esta ocasión para trasladarla por el intimo convenc¡m¡en^0 ¿g üLidioma nnlít,,. Con vuestras que. por lo falso de SU orípa- jen y por lo^pei^üíJ/ k * , cial de sus electos, era de todo punto V»l Se decía en ocurrido también
*
%
E—
LA REVISTA.
tos.
Méjico que en Guadalajara habia algunos casos; pero nada se sabia
por
estudiad
ro
co
5¡r"
■
00
la
~
^
_
La víspera de la clausura del arregló felizmente esta cuestión, quedando y toda á las la ley derogada. habéis sido hasta á Los trabajos lejislativos de las Camaras, según lo (blagueurs). que acabamos de exponer han disminuido mucho el buen concepto de los hombres de estado de Inglaterra. El Go¬ bierno no ha podido llevar á cabo sus proyectos; los pla¬ El National de Paris, del 26 de Julio último, dice lo y pudiera creerse que no ha muerto aun el entusiasmo nes de los reformadores se han resuelto en nada; los topor el nombre de Bonaparte, sino que existe tan ardien¬ siguiente acerca de las miras imperiales de los partida¬ rys ó proteccionistas, no han tenido proyecto alguno, ni te como siempre; y si en algunos puntos pudiera haber rios de Luis Napoleon: han propuesto una medida siquiera de importancia. Fi¬ estado dormido, el Presidente, según todas las noticias, El presidente de la República ha honrado esta no¬ nalmente, después de 1041 horas que se han invertido en lo ha despertado, aumentándolo donde existia. Todos los che con su presencia, como solia decirse en el buen tiem¬ las sesiones, á razón de diez horas y media cadauua, co¬ partidos convienen en que este resultado es de la mayor po monárquico, la representación de El rey de Roma en mo término medio, y después de cincuentay ocho proyec¬ importancia, y no se habla de otra cosa que de un golpe el teatro del Ambigú Cómico. tos de decretos, el resultado de los trabajos ha sido ¡x>co de Estado. Según se muestra el espíritu público, es evi¬ Nada se habia omitido para esta solemnidad: habian menos que nulo. dente que ha llegado el tiempo de que se efectúe algún sido comvidados 200 inválidos, y unos 100 soldados vie¬ El dia 15 de Setiembre se leyó por último, como he¬ trastorno sea de la clase que quiera; pero en todo caso no jos del imperio, vestidos con el uniforme de aquellos mos dicho, el discurso de la Corona en que después de san¬ triunfará el partido Lejitimista ni el de la Casa de Or¬ tiempos, recientemente hechos para la ceremonia, ha¬ cionar S. M. varios proyectos de ley, y de dar las gracias leans. Por algún tiempo todavia estará en ascendiente la bian invadido desde las diez de la noche la sal a del á los representantes del pais quedaron cerradas las sesio¬ estrella de la Casa de Bonaparte; y la Europa toda mira Ambigú. nes del Parlamento. 1• L- Nsws. con el interés mas intenso el grado á que es probable que Los jefes de la sociedad del diez de Diciembre guar¬ suba, ó el abismo á que parece igualmente probable que daban las afueras del teatro, y de vez en cuando guar¬ Los periódicos ingleses de la última fecha han descienda.—/. L. News. dias muuicipales á caballo recorrían á todo escape los publicado el importante documento que traducimos boulevards, que la multitud no tardo en invadir. A las á continuación: Dice La Patria de Madrid, que acaba firmarse un ocho menos cuarto, el coche del presidente atravesólos CONVENCION PARA RESTABLECER LAS RELACIONES DE PER¬ tratado de extradición entre España y Francia. grupos, y fué acogido á su paso por el grito unánime de FECTA AMISTAD ENTRE SU MAGESTAD BRITANICA Y LA Al propio tiempo anuncian de Gerona haber llegado / Viva Ir República! CONFEDERACION URGENTJNA. La sociedad del diez de Diciembre, que se agita mu¬ allí el Sr. D. Cárlos Llauder, ex-jefe político de la pro¬ vincia de Madrid, nombrado, con real orden de 15 de cho en este momento, habia querido difundir un entu¬ (Firmada en Buenos Aires el25 de noviembre de 1849. Cambiadas las ratificaciones en Buenos Aires el 15 Junio próximo pasado, comisionado regio, á fin de reu¬ siasmo imperialista, y no recogió mas que una manifes¬ nir documentos, datos y antecedentes para el arreglo do tación republicana" de mayo de 1850.- . Dos dias los límites divisorios del territorio español y francés. después el mismo National publicaba los Su 'Magestad la reina de le Gran Bretaña, y Su
fraternidad de los
abrotas de guerra á los reyes y de león que maneja un juego tan importante y con tan gran¬ lueblos; con vuestros alardes revolucionarios, des aspiraciones, ha salido dar una vuelta por pro¬ aquella batahola de demagogos, no vincias para ver el sentido del pais, y tomar el pulso ahora mas que unos charlatanes las clases trabajadoras y á los votantes que lo elevaron á la silla presidencial con tan insignificante como deci¬ siva mayoría. Hasta aquí su marcha ha sido victoriosa,
impositilFIlbVaiTa Scabo. Parlamento
se
-i
44
Excelencia el gobernador y capitán general de la imperia¬ provincia de Buenos Aires, encargado de las relacio¬ nes exteriores de la Confederación Argentina, deseo¬ el preludio. Se ha¬ sos de poner término á las diferencias existentes y de fiesta náutica, de restablecer sus relaciones de perfecta amistad de el presidente de la Repú¬ el de acuerdo con los deseos manifestados por ambos go¬ biernos; y habiendo declarado el gobierno de Su Ma¬ consignado el calenda¬ gestad británica que no se deja guiar por ninguna mira de interés particular, ni por ningún otro deseo que el de ver restablecidas y afianzadas la paz é in¬ mismo de los Estados del Rio de la Plata, re¬ objeto la prolon¬ dependencia conocidos por un tratado, han nombrado al efecto gación de los poderes del presidente. Esta vez son mu¬ como sus ministros plenipotenciarios: jeres las que la circulan; apesar del celo y de la buena Su Magestad la reina de la Gran bretana, al ca¬ voluntad de los políticos vestidos de sayas que así traba¬ jan en beneficio del Eliseo, se asegura que las peticiones ballero Henry Southern, ministro plenipotenciario de Su Magestad, acreditado en la capital de Buenos obtienen pocas firmas. El club que los refugiados franceses habian forma¬ Aires. do en Londres ha sido cerrado por orden del gobierno Y su Excelencia el gobernador y capitán gene¬ inglés. La violencia do los discursos de aquellos revol¬ ral de la provincia de Buenos Aires,á Su Excelencia tosos y las doctrinas socialistas que predicaban, parece el ministro de negocios extranjeros Dr. Don b clipe que agradaron muy poco á los whigs, que veian en aque¬ Arana; las reuniones un centro de propaganda alarmante.
dos
párrafos siguientes.
44 Se ha anunciado que las manifestaciones Parece que cuando se supo en Paris la noticia de muerte del General ZachariasTaylor, presidente de los listas se van á suceder sin interrupción; la del viernes Estados Unidos, Luis Napoleon anunció que vestiria lu¬ en el Ambigú Cómico no era mas que bla para el 15 de Agosto próximo to por espacio de un mes; que se celebraria con toda so una á la cual lemnidad una ceremonia fúnebre en la iglesia de nuestra parece que asistirá blica, y de una ascension monstruosa en campo Señora, y que durante tres dias las banderas Marte. De este modo seria destronada la fiesta de la Vir¬ y los pendones llevarían un crespón negro. gen en beneficio de un santo en rio solamente desde 1808; todo el mundo comprenderá Leemos en el Courrier de Marseille, que la corbeta anglo-americana Erie habia llegado á aquel puerto lle¬ que se trata de Sán Napoleon. Se nos asegura ademas, que en este vando á bordo el embajador turco cerca del gobierno de momen¬ to se circula una petición que tiene por Washington. Este es el primer plenipotenciario que la
la
nacionales
Puerta acredita
en
la
república de los Estados Unidos.
Nos parecen bastante curiosos los párrafos que tra¬ ducimos á continuación de una carta que Mr. Proudhon
dirijió en el primer número del Pcuple de 1850, á los re¬ fugiados en Londres, que parece lo habian tratado bas¬ tante mal
en su
periódico intitulado el Proscrit. Aunque
estilo chavacano, dice Mr. Proudhon algunas verdades que los revoltosos deberían aprovechar. un
en
44
¡
|_|
¡Llamáis el pueblo á las armasl
Llamar el pueblo á las armas! ¿Luego ignorais aun
.■fs /
V
7
13
LA REVISTA.
2
Revista de las sesiones ypróroga del que se esperaba vuestra Inglaterramanifestación del 13 de Junio, y por qué no podia pro¬ Parlamento Ingles El dia 31 de Eneróse abrieron por la ducirlo? Sabed para vuestro gobierno, que á pesm- de comisión, las sesiones del Parlamento de Inglaterra, y el aun á punto lijo. todas las declaraciones y glorificaciones demagógicas, la 15 de Agosto que acaba de espirar fueron cerradas por la insurrección lleva en sí cierta cosa desfavorable, como Reina Victoria en persona. Las sesiones han frustrado I^rancia.-El estado en que se halla la Francia la guerra y el suplicio, cierta cosa que la hace repugnan - las esperanzas públicas del pais que en seis meses y me¬ al presente es muy notable. En aquel pais se han des¬ te á la conciencia del pueblo, y que es causa de que los dio esperaba mucho del trabajo de sus representantes. truido hasta los últimos vestijios de libertad pública, y ciudadanos tomen Lo primero que á nombre de S. M. ofrecieron los co¬ parte en ella de mala gana. No estoy los franceses no pueden emitir ni publicar sus pensa¬ predicando una doctrina, sino haciendo constar un he¬ misionados reales fué disponer medidas para mejorar el mientos. La libertad de la prensa va acabando; el sufra¬ cho. La insurrección no
Se decía en ocurrido también
tos.
Méjico que en Guadalajara habia algunos casos; pero nada se sabia
sombra de lo pasado; todo funcio¬ nario público ó correjidor de un pueblo que ha inducido á otros ó puesto él mismo su firma en la petición contra la Ley Electoral, ha sido suspenso de su empleo. La Asamblea Lejislativa se ha aplazado, dejando una comi¬ gio universal
es una
qué
por
no
produjo el efecto
puede tener buen éxito sino
cuando se logra disimularla. La revolución de 1830 se hizo al grito carta 1 la de 1848 al de¡ Vívala Reforma/ estos
de ¡Viva la
gobierno de las colonias de Australia, y para aliviar la suerte de Irlanda en varios sentidos. Algunas de las pri¬ meras se
cabo, aunque con diversidad de su mérito. En cuanto á Irlanda, casi na¬
han llevado á
Lejos de en¬ opiniones sobre
gritos ningún elemento insurgente, eran da se ha hecho por satisfacer las Redamaciones de su protesta contraía insurrección. La pasión y el ar¬ pueblo. sión de su seno para que > ele por la seguridad de la capi¬ rebato También se esperaba de los cuerpos legislativos que pueden en seguida convertir en revolución un tal. Otra comisión de la Asamblea resguardada por la movimiento desde luego pacífico y legal: nunca se ha dejasen cumplida laexijeiicia de la Corona en cuanto á opinion pública de las provincias, recomienda implan visto la insurrección de un pueblo entero confesarse tal facilitar los medios para alejar los males que afectaban la para trasladar el asiento del Gobierno de Paris en caso desde el primer momento. Vuestro llamamiento á las ar¬ salud y bienestar de las masas. Sobre esto proyectó el necesario, con el objeto de que todo el sistema del pais mas, proferido desde lo alto dela tribuna, ha hecho im¬ Gobierno algunas mejoras en los trabajos de los bosques y no esté de aquí en adelante á merced de un arranque de posible la insurrección en 13 de Junio de 1849, y en 31 en la marina mercante. Antes de que se cerraran las aventureros frenéticos que puedan apoderarse del Go¬ de Mayo de 1850, y quizá la haga imposible por muchos sesiones se abandonó el primer proyecto; y del segundo so¬ bierno con un golpe de mano. Para cualquier caso futu¬ años mas. lo una parte se ha llevado á cabo y aun esta no hace mu¬ ro en que pudiese recurrir el Ejecutiv o á la fuerza coer¬ Ademas, no se os debe ocultar que así el pueblo co¬ cho honor al Presidente de la junta de comercio ni al ga¬ citiva de revolución en la capital, recomienda esta co¬ mo el paisanage no tiene ninguna confianza en vosotros. binete. La única medida que se ha tomado con respecto misión que los Consejos Generales de los departamentos El pueblo se rie de vuestras pasquinadas políticas y so¬ á la salud del pueblo ha sido prohibir los entierros dentro se reúnan inmediatamente, y nombren dos comisiones ciales; os ha conocido en la obra; lia juzgado la potencia de Londres. de su seno para cuidar de la tranquilidad pública. La de vuestros medios y la fecundidad de vuestros recur¬ También se presentó un proyecto de decreto para que primera deberá ser una comisión militar que se reúna en sos; ha visto despuntar, bajo vuestra iniciativa , esa se concediese á los judios un asiento en el Parlamento, al¬ el pueblo principal del distrito militar, y todo General de reacción que vosotros condenais hoy, pero cuyo princi¬ terando el voto de la abjuración; pero tampoco fué san¬ division deberá tener ámplias facultades para declarar pio sigue viviendo en vuestros corazones; ha compren¬ cionado. No mencionaremos otros decretos de menor impor¬ el estado de sitio en el caso de haber disturbios revolu¬ dido que vosotros, que habíais sin cesar de tradición re¬ tancia en beneficio público, el mas interesante de los cua¬ cionarios. La segunda deberá ser una comisión civil que volucionaria, habéis perdido el hilo de esa tradición; se les ha sido el de abolir la contribución sobre los ladrillos, ayude á la primera en el cumplimiento de las medidas de convence todos los dias, por la lectura de vuestros ma¬ que es el que mas ventajas ha producido al pueblo ali¬ salvación pública y para neutralizar las facultades usur¬ nifiestos, que sois tan ágenos á sus aspiraciones como viándole del peso de una contribución. padas por el populacho en la capital. «El objeto de la ignorantes de la marcha de sus ideas y de la situación Fuera de loque se recomendaba en el discurso del
ley, dice el final del informe, es alejar toda esperanza de triunfo de las cabezas de los ajitadores. El espíritu pú¬ blico en toda la Francia retrograda por grados á la situa¬ ción, de antemano calculada para dar algunas segurida¬ des á los que desean ver el pais emprender de nuevo la marcha hácia el progreso. Los que al principio fueron impulsados empiezan á cansarse de las palabras retum¬ bantes de los que se han valido de su ignorancia. El er¬ ror pasará de un todo; la verdad volverá á presentarse con toda su brillantez; y tanto para las naciones como para los individuos no hay mas verdad que la felicidad.» Entanto que circulan por Francia estas ideas, y al paso que todas las libertades adquiridas en todo el pais á fuerza de largos anos de trabajos y combates banido de¬ sapareciendo una por una, venios uos manifestaciones que influyen de distinto modo en la opinion pública; una dentro de los límites de la Francia, y otra fuera de ellos. Los gefes y corifeos del partido legitimista han ido á Wiesbaden á cumplimentar al conde de Chambord, en quien se fundan las esperanzas del partido como cabeza de la casa de Borbon, y á debatir al mismo tiempo y de¬ claradamente la política que se debe adoptar para la res-
cerrar una
de
sus intereses; sabe en fin que no sois mas que hom¬ Trono y de lo que habia propuesto el Ministerio, esperaba bres de autoridad y poder, y por nada en este mundo la Nación que el Parlamenro hubiese efectuado otras me¬ quiere poner por segunda vez sus destinos en vuestras joras. Las rentas se hallaban en el mejor estado; el pais
manos.
Tranquilizaos
pues, y
suceda lo
que
sucediere,
no
calentéis el cerebro, no irriteis vuestra vilis. Acep¬ tad con toda resignación el descanso que os proporciona el destierro, y tened bien entendido que á menos de una transformación completa de vuestro espíritu, de vuestro carácter y de vuestra inteligencia, vuestro papel ha ter¬ minado.
os
permanecia en paz; los labradores se manifestaban quejo¬ natural ise hubiese hecho algo también en la re¬
sos, y era
ducción de los gastos y las contribuciones. A influjo de los continuos esfuerzos de Mr. Cobden sobre las rentas, de Mr. Henlev sobre la reducción de sueldos,' de Mr. Hume sobre otros puntos, algo se pudo conseguir, puesto que en menos del año fiscal que terminó en 5 de Julio último ha habido una disminución de 2.388,525 libras esterlinas •/
¿Quereis, ciudadanos, servir aun á vuestra patria, respecto del año anterior, en lo cual figura la marina por trabajar en el progreso y contribuir al triunfo de la re¬ mas de un millón de libras. El mismo éxito han tenido volución? Cieeume, trasíormaos en otros hombres. Col¬ las leves reformas proyectadas j" ara el sistema electoral; gad de un gancho vuestro espolio parlamentario, guar¬ pero lo que verdaderamente ha ausado graves perjuicios dad vuestra fraseologia, quemad esos viejos oropeles de á todas las clases de Inglaterra ta sido el proyecto eleva¬ Jacobinismo; eshádiad la filosofía de la historia, de la do por la Cámara de los Comune aprobado por el Gobierno economía politic !; y del derecho. y sancionado por la Cámara de los Lores, prohibiendo ¿ Quereis en-Tn que os diga todo mi modo de pensar? la distribución de la corresponded cia en dia domingo. Esta No conozco masjque una palabra para caracterizar vues¬ medida hubiera dado lugar á se ios desórdenes a no ser tro pasado, y aprovecho esta ocasión para trasladarla por el íntimo convencimiento de que, por lo falso de su orí4e la ^ZrZ^ ' al idioma político. Con vuestras pa- jen y por lo peruadicial de sus éfectos, era de todo punto ' "^õiuacion de uTmoTooquufá? La víspera de la clausura del labrotas de guerra á los reyes y de fraternidad de los ImposibléTIevarla ã aubo. león que maneja un juego tan importante y con tan gran¬ Parlamento se arregló felizmente esta cuestión, quedando des aspiraciones, ha salido á dar una vuelta por las pro- pueblos; con vuestros alardes revolucionarios, y toda la ley derogada. batahola de demagogos, no habéis sido hasta vincias'para ver el sentido del pais, y tomar el pulso á aquella Los trabajos lejislativos de ahora mas que unos charlatanes (blagueurs). las clases trabajadoras y á los votantes que lo elevaron que acabamos de exponer han disminuido mucho el buen á la silla presidencial con tan insignificante como deci¬ concepto de los hombres de estaco de Inglaterra. El Go¬ siva mayoría. Hasta aquí su marcha ha sido victoriosa, bierno no ha podido llevar á cabo sus proyectos; los pla¬ El National de Paris, del 26 de Julio último, dice lo nes de los reformadores se han resuelto en nada; los toy pudiera creerse que no ha muerto aun el entusiasmo por el nombre de Bonaparte, sino que existe tan ardien¬ siguiente acerca de las miras imperiales de los partida¬ rys ó proteccionistas, no han tenido proyecto alguno, ni te como siempre; y si en algunos puntos pudiera haber rios de Luis Napoleon: han propuesto una medida siquiera de importancia, b iestado dormido, el Presidente, según todas las noticias, El presidente de la República ha honrado esta no¬ nalmente, después de 1041 horas que se han invertido en lo ha despertado, aumentándolo donde existia. Todos los che con su presencia, como solia decirse en el buen tiem¬ las sesiones, á razón de diez horas y media cadauua, co¬ partidos convienen en que este resultado es de la mayor po monárquico, la representación de El rey de Roma en mo término medio, y después de cincuenta y ocho proyec¬ importancia, y no se habla de otra cosa que de un golpe el teatro del Ambigú Cómico. tos de decretos, el resultado de los trabajos ha sido ¡joco de Estado. Según se muestra el espíritu público, es evi¬ Nada se habia omitido para esta solemnidad: habian menos que nulo. dente que ha llegado el tiempo de que se efectúe algún sido comvidados 200 inválidos, y unos 100 soldados vie¬ El dia 15 de Setiembre se leyó por último, como he¬ trastorno sea de la clase que quiera; pero en todo caso no jos del imperio, vestidos con el uniforme de aquellos mos dicho, el discurso de la Corona en que después de san¬ triunfará el partido Lejitimista ni el de la Casa de Or¬ tiempos, recientemente hechos para la ceremonia, ha¬ cionar S. M. varios proyectos de ley, y de dar las gracias leans. Por algún tiempo todavia estará en ascendiente la bían invadido desde las diez de la noche la sal a del á los representantes del pais quedaron cerradas las sesio¬ estrella de la Casa de Bonaparte; y la Europa toda mira Ambigú. I. L. Nsios. nes del Parlamento. con el interés mas intenso el grado á que es probable que Los jefes de la sociedad del diez de Diciembre guar¬ suba, ó el abismo á que parece igualmente probable que daban las afueras del teatro, y de vez en cuando guar¬ Los periódicos ingleses de la última fecha han descienda.—/. L. News. dias muuicipales á caballo recorrían á todo escape los publicado el importante documento que traducimos boulevards, que la multitud no tardo en invadir. Alas á continuación: Dice La Patria de Madrid, que acaba firmarse un ocho menos cuarto, el coche del presidente atravesó los CONVENCION PARA RESTABLECER LAS RELACIONES DE PER¬ tratado de extradición entre España y Francia. grupos, y fué acogido á su paso por el grito unánime de FECTA AMISTAD ENTRE SU MAGESTAD BRITANICA Y LA Al propio tiempo anuncian de Gerona haber llegado ¡ Viva Ir República! CONFEDERACION RRGENTINA. La sociedad del diez de Diciembre, que se agita mu¬ allí el Sr. I). Cárlos Llauder, ex-jefe político de la pro¬ vincia de Madrid, nombrado, con real orden de 15 de cho en este momento, habia querido difundir un entu¬ (Firmada en Buenos Aires el25 de noviembre de 1849. Cambiadas las ratificaciones en Buenos Aires el 15 Junio próximo pasado, comisionado regio, á fin de reu¬ siasmo imperialista, y no recogió mas que una manifes¬ nir documentos, datos y antecedentes para el arreglo do tación republicana" de mayo de 1850. . Dos dias los límites divisorios del territorio español y francés. después el mismo National publicaba los Su 'Magestad la reina de le Gran Bretaña, y Su dos párrafos siguientes. Excelencia el gobernador y capitán general de la Se ha anunciado que las manifestaciones imperia¬ Parece que cuando se supo en Paris la noticia de la provineia de Buenos Aires, encargado de las relacio¬ muerte del General ZachariasTaylor, presidente de los listas se van á suceder sin interrupción; la del viernes nes exteriores de la Confederación Argentina, deseo¬ Estados Unidos, Luis Napoleon anunció que vestiria lu¬ en el Ambigú Cómico no era mas que el preludio. Se ha¬ sos de poner término á las diferencias existentes y to por espacio de un mes; que se celebraria con toda so¬ bla para el 15 de Agosto próximo de una fiesta náutica, de restablecer sus relaciones de perfecta amistad de lemnidad una ceremonia fúnebre en la iglesia de nuestra á la cual parece que asistirá el presidente de la Repú¬ Señora, y que durante tres dias las banderas nacionales blica, y de una ascension monstruosa en el campo de acuerdo con los deseos manifestados por ambos go¬ Marte. De este modo sería destronada la fiesta de la Vir¬ biernos; y habiendo declarado el gobierno de Su Ma¬ y los pendones llevarían un crespón negro. gen en beneficio de un santo consignado en el calenda¬ gestad británica que no se deja guiar por ninguna Leemos en el Courrier de Marseille, que la corbeta rio solamente desde 1808; todo el mundo comprenderá mira de interés particular, ni por ningún otro deseo anglo-americana Erie habia llegado á aquel puerto lle¬ que se trata de Sán Napoleon. que el de ver restablecidas y afianzadas la paz Se nos asegura ademas, que en este mismo momen¬ vando á bordo el embajador turco cerca del gobierno de dependencia de los Estados del Rio de la Plata, re¬ Washington. Este es el primer plenipotenciario que la to se circula una petición que tiene por objeto la prolon¬ conocidos por un tratado, han nombrado al efecto gación de los poderes del presidente. Esta vez son mu¬ Puerta acredita en la república de los Estados Unidos. como sus ministros plenipotenciarios: jeres las que la circulan; apesar del celo y de la buena Su Magestad la reina de la Gran bretana, al ca¬ Nos parecen bastante curiosos los párrafos que tra¬ voluntad de los políticos vestidos de sayas que así traba¬ ducimos á continuación de una carta que Mr. Proudhon jan en beneficio del Eliseo, se asegura que las peticiones ballero Henry Southern, ministro plenipotenciario de Su Magestad, acreditado en la capital de Buenos dirijió en el primer número del Pcuple de 1850, á los re¬ obtienen pocas firmas. El club que los refugiados franceses habian forma¬ Aires. fugiados en Londres, que parece lo habian tratado bas¬ tante mal en su periódico intitulado el Proscrit. Aunque do en Londres ha sido cerrado por orden del gobierno Y su Excelencia el gobernador y capitán gene¬ en un estilo chavacano, dice Mr. Proudhon algunas inglés. La violencia de los discursos de aquellos revol¬ ral de la provincia de Buenos Aires,á Su tosos y las doctrinas socialistas que predicaban, parece verdades que los revoltosos deberían aprovechar. el ministro de negocios extranjeros Dr. Don b clipe que agradaron muy poco á los whigs, que veian en aque¬ Arana; ¡Llamáis el pueblo á las armas! "
44
é in¬
Excelencia
44
¡
Llamar el pueblo á las armas! ¿Luego ignorais aun
las reuniones
un
centro de
propaganda alarmante.
1>
nr"TlOTrir»|ft|ni|
16
IjfeBfc
N.°
MIERCOLES O de OCTUBRE.
28)
(1850.
DIARIO DE AVISOS DE LA REVISTA. Para Huayaqull. Saldrá el 25 al oOdel presente mes el
PL4Z4 DEL MERCADO. POR
EFECTOS
Ps.-Rs..
Arros Azúcar
carga.... arrobas..
Aguardiente
botija
Aceite de olivo Aceite de ballena Carne de vaca Cocos..
arroba
...
galón..
..
arroba millar
...
quintal..
Charqui Frijol
costal costal
Garbanzos Harina Harina
saco
barril
—
quintal... quintal...
Lentejas Manteca de puerco
.......
Mantequilla
libra
Maiz Nueces Pallares
millar
fanega.... ....
fanega....
Quesos de la Sierra Quesos de Chile Quinua
quintal... »
fanega....
Ron de quemar
galón.
Trigo
fanega....
...
20 ps. de 19 á 20 rs. de 18 á 19 ps. 9 pesos. 2 pesos. de 18 á 20 rs., 8 reales. 10 ps. 4 rs. 7 psos. 5 pesos. 14 pesos. 16 pesos. 8 pesos. de 15 á 16 ps.. 3 1/2 á 4 rs. 4 pesos. 9 reales. 10 pesos. 24 pesos. de 16 á 18 ps. 6 pesos. 4 1/2 reales. 5 pesos.
PUERTO DEL CALLAD. ENTRADAS. —Octubre 7. Goleta nacional MARIA, de 257 toneladas, procedente de Havre en 106 dias, su capitán Guillermo H. Adams, con 12 hombres mar, su carga surtida, consignada á
Henrique Higginson. Barca inglesa JAN ROID, de 387 toneladas, procedente de Liverpool en 142 dias, su capitán J. Char, con 15 hombres de mar , su carga carbon, consignada á la
Melisario.
á la Sra.
DEL
A Poumaroux Dussol y C.a 9 bultos dormilonas surtidas. 7 bultos perfume¬ ría surtida. 1 bulto cortes de cabritilla para zapatos. 2 bultos tirantes ordinarios. 2 idem cristalería. 3 id.
pañuelones de merino.
1 bulto muestras.
—
—*'■
"
.
■
..if
lJ|&jg
G. Gibbs y
Ca. ó con
su
capitán á bordo.
CREMA DE PERSIA. 8 p.
v.
8.
1
cajón pastas pectorales y un cajón medicamentos.
Manifiesto de Efectos de MARIA DE HAMBURGO. Consignados á J. F. Lembek y Compañía. 3
cajos. Flecos de seda.
3. id. Grecas.
1 id. Gene¬
de seda para trajes. 7 id. Genero para chalecos. 4 id. Cintas blancas. 4 id. id. negros. 4 id. id. de co¬ lor. 25 id. Carlancanes, 6 id. Cigarros. 3 id. id. de ro
Havana
,
aplicación constante, hace «Slfe* geros, para los cuales tiene comodidades desaparecer toda clase de manchas, los pequeños em¬ superiores. Para tratar véanse con sus consignatarios peines, granos que molestan y afean tanto á la cara, las J. F. Lembcke y Ca., calle de Valladolid núm. 98. pecas y arrugas, las disminuye mucho, y en algunas v. 3. p. 3. personas las ha extinguido del todo, manchas amarillas que se estienden en frente y narices: las manchas esl®ani Panamá. coibuticas las que emanan de alteración del hígado, y Tocando en Paita, Guayaquil y San Bue¬ del estomago, todo se estingue completamente por medio de su aplicación: el cutis que es naturálmente moreno naventura, saldrá el Vapor se aclara infinito, por medio de su uso diario dando un MMolieia, brio, y realce agradable á todo el rostro, y goza de la su capitán J. Williams, ei dia 9 del presente á las singular propiedad de no producir incomodidad ni ries¬ cinco de la tarde. go alguno. Se acompañará á labotellita una receta. v. 100 p. 1. Para
Valparaiso
y puertos medios.
inter¬
Oj o—Callao- -Rj o. Se vende una linca trabajada con mucho gusto en un precio moderado; su terreno es
de i, 100 varas
cuadradas, once cuar¬ empapelados y pintados, sus techos y pisos son de pino, toda ella con el mayor aseo y el corral di¬ vidido con rejas de madera: tiene agua y todas las comodidades que puede desear una familia ; para tos
ti atar
pueden
la misma
Guillermo De Coursey en á la entrada del Callao. v. 50 p. 10.
verse con
casa
ha
fugado.
Un mozo nombrado José mi compañía desde
Gerónimo, lia venido Iluánueo, de donde es natu¬
en
ral; para conseguir que me sirviese fué iorzoso salir de su) fiador
me
crecida que adeudaba á Desde el Domingo 22 ha
en
el camino
por una cantidad
su
patron por adelantos.
fugado: se pone pues, este anuncio, para que si alguna persona lo lia tomado á su servicio se sirva presentarlo en la Intendencia de Policía,
pues en caso contrario se le hará responsa¬ ble de los perjuicios que se me ocasionen con la
ocultación. v-
P-
5.
Antonio A. Sara.
Mueva Agencia. Con fecha Io. del pasado Septiembre, se ha establecido la compañía de aj encías de comercio en este puerto, por losSres. MOLFI¬
_
taindu trois máts franeais le Noe\ nos remerciements NO y APONTE. Las personas que tengan la bondad de sincéres sur la maniere bienveillante et confortable á la ocupar fois avec laquelle il nous a continuellement traités pen¬ á dicha compañía, á mas del puntual y activo servi¬ dant notre traversée de Bordeaux en ce port, ainsí que cio, en los despachos encontrarán suficientes garan-de ses efforts constants pour nous procurer tons les agré¬ tiaspara cualquier negocio, y seguridad de susinterements compatibles avec un voyage d'ordinaire si penises, teniendo el local dela ajencia mucha capacidad ble. Nous nousplaisons aussi árendre hommage á l'ha- para el depósito de mercaderías y equipajes. Dicha ajencia se halla en la calle del Comercio, bilité et au merite qu'il a toujours moiitrés dans les almacén N°. 50 de Francisco Mollino. circunstances difficiles de notre Veuillez agreer bles salutations.
navigation. monsieur le redacteur, nos tres hum¬
Pansirop. Este bien
acreditado remedio para
du Noé. la indijestion, Labatut, J. Gonzalez, J. Benito Lopez, J. B. Nooi- hidropesía, y en jeneral, toda enfermedad crónica del es¬ lles, Prosper Riche, Dardenne, Nicasio de Lángara. J. tómago se halla de venta siempre en la Botica Inglesa é Antonio de Gelayeta, G. de Albisua, Zhe Labatut, Mada¬ Italiana núm. 74, calle de Palacio yen Santigua Boti¬ ca Francesa, calle de Mercaderes. me Labatut. A los que quieran cerciorarse mejor de los sorpren¬ v. 6. p. 4. dentes efectos producidos por esta medicina, que á la par de su eficacia es perfectamente inocente y muy agra¬ dable, se les darán en dichas boticas un cuaderno que comprende muchos testimonios de personas conocidas Se necesita que han probado sus innegables virtudes. v. 15. p. 4. Un portero para una casa de respeto, que tenga alt
SECCION ECONÓMICA.
lejitimos. 13 id. Brin de Rusia. 3 id Extrac¬ aceites de olor. 8 id. Ormillas. 200 id, Guiñolet. 6 cajs. Genuína. 1 id. Blondas. 1 id. Lana para bordar. garante de su conducta, del mismo modo se necesi¬ 38 id. Pañuelos de algodón. 1 id. Género de algodón de ta un sirviente de mano, en esta imprenta darán
tos y
,®aj°
de esta denominación se conoce un cosmético único en su clase, que desde un tiempo casi inmemorial Para Londres en derechura. hasta nuestros dias ha sostenido su grande opinion apo¬ Saldrá dentro de pocos dias la hermosa y yada eri su resultado infalible. La virtud específica de velera fragata francesa esto precioso remedio, está especialmente limitado á «Itifto Cesar. hermosear y conservar la cutis, parte tan esencial á la f Admite flete de especies metálicas y pasa- hermosura del rostro, por su
Les passagers
A José Masías
Historia universal, por César Cantu, 28.°, 29.° y 30.° Historia del consulado y del imperio de Napoleon nor
la Viuda Thiers, 8.° y 9.° '1 Guia del Médico práctico, 8. p. 2. por Valleix, 13.° y 14.° El vizconde de Bragelonne.-3.a parte de los Mosquete¬ Se veinte 6 se fleta. ros, por Dumas, 3.° La hermosa fragata Nor te-Americana En esta Librería hay de ventaM*tunos tie MAmu. tfisslllll del porte deGreyhound. 556 toneladas de rejistro que se halla anclada en el Callao. Para tratar veanse con ARCA HE mm.
tos el bergantín nacional y Ca. Fragata N. A. EDUARD EVERETT, de 622 toneladas, E*aura tie Varillas, procedente de arribada de, los 16. ° 6' S. y 48. ° 49'0. Admite carga y pasajeros, para los que tiene exce¬ haciendo 24 pulgadas de agua por hora, su capitán A. lentes comodidades. Para líate ó pasaje veánse en F. Scotí, con 29 hombres de mar, su carga huano. esta en él Portal de Escrfor jos núm.' 131, j en el SALIDAS. Callao con D. Manuel Cugot^. Fragata inglesa ELIZA CAROLINA, con destino á Li¬ v. 8. p. 5. verpool, su capitán O. Evans, su carga huano, despa¬ chada por T. Conroy. La barca francesa NOE, saldrá para uno de los puer¬ Bergantín nacional RELAMPAGO, con destino á Guaya¬ quil, su capitán Felipe San Julian, su carga efectos, tos de Francia, de aquíá cuarenta dias, poco mas ó me¬ nos. La dirección fija de dicho buque se anunciará opor¬ despachado por Juan Villanueva. Idem. 8. Barca inglesa AUN BEST, con destino áPis¬ tunamente en este periódico. Por ahora se hace necesa¬ rio poner en noticia de los que quieran aprovechar de las co, su capitán A. Cheyne, en lastre, despachada por comodidades y buen trato á los pasajeros en dicho buque; Tomas Conroy. Idem idem. Fragata N. A. CONGRESO, con destino á la carta que á continuación se copia del «Comercio de Canton, su capitán F. P. Frenche, carga despacha¬ Valparaiso,» que dice así: da por Rodriguez y Soroa. Valparaiso 13 aout 1850. Monsieur le redacteur. Idem idem. Fragata inglesa FORFARSHIRE, con des¬ Nous profitons de la voie de votre estimable jour¬ tino á Inglaterra, su capitán James Plat, su carga nal pour adresser á monsieur Urbani de Toursan eapihuano, despachada por Tomas Conroy.
Manifiesto de efectos por PERUVIAN MARIA HAVRE consignados á J. F. Lembeke y Ca. 21 cajones Conservas alimenticias.
Han llegado los tomos siguientes.
—
>
admite alguna carga y pasageros, ocurran Viuda de Romero en el Callao, y en esta á de de Santiago é Hijo. v.
Perez,
Calle de las Mantas=35.
Bergantil Español
compañía de vapores. Goleta hamburgnesa MARIA de 120 toneladas, proceSaldrá el Vapor su capitán Jorge dente de Hamburgo en 5 meses I*erú, su Tamdke, con 7 hombres de mar, carga general, üsgp su capitán J. Hind, el dia 10 del presente consignada á J. F. Lembcke y Ca. á la una de la tarde. Barca inglesa VICAR OF BRAY, de 28 toneladas, pro¬ Callao, y Octubre Io. do 1850 cedente de arribada de lat. 14. ° 53 Sur, y long. 80.° JUAN MATTIÍSON.—agente. 50' O. por hacer de 30 á 40 pulgadas de agua por hora, su capitán Carlos Daggan, su carga huano. v. 10. p. 5. Fragata inglesa YETLAN, de 356 toneladas, prodente Para BStiaiichaco y Guayaquil. de Liverpool en 95 dias, su carga George Fucaer, con 52 hombres de mar, en lastre, consignada áG. Gibbs Saldrá en toda la semana para dichos pun-
MANIFIESTOS.
Liferei'ía «le
col«r. 2 id. Terciopelo de miniatura. 12 id. Agua de co¬ razón. lonia. 54 Petacas clavos de comer. 1. caj. Espejos. 176 Rollos Jarcia de Rusia. 2 Barriles Aceite para lamparas.
v.
6. p.
4.
Señor
Planchadora y
Rizadora.
La señorita Da. Elvira Paully, recien llegada de Francia, tiene el honor de ofrecer sus servicios en lo conveniente á su profesión, á to¬ das las señoritas de esta Capital, planchea y riza ro¬
empresario de la Sala de Artes. Viendo que es imposible, en el estado en que pa blanca, encajes, pañuelos, gorras etc. y las en¬ se encuentran los asuntos de su Sala, que pueda U. trega que parecen salidas de la fábrica. Para Huacho, Supe y Huarmey. Vive en la cuadra de Vilela junto al cuartel de seguir las funciones para las cuales nos hemos abo¬ Saldrá el Jueves 6 del corriente sin falta alguna v. 50. p. 6. nado, porque la Junta Directiva, los acreedores y Policía, en los altos, letra A. la goleta cuantos tengan que ver con sus asuntos le pueden Caballo Marino. Algún consuelo entorpecer cada dia mas con tantas c inesperadas in¬ á los Para flete ó pasaje véanse en el Callao con J.Florez Guer¬ tervenciones, le estimarémos mucho nos devuelva «fue padecen del pecho. Acaba de llegar al Callao el buque que conduce pa¬ ra, y en ésta con P. Denegri. cuanto antes las pesetas que le hemos aflojado, y ra la Ajencia del ''Correo de Ultramar» las célebres Dios quiera que sea mas bien hoy que mañana. Aler¬ Se vencle ó se lleta. PASTILLAS PECTORALES DE DEGENETAIS. In¬ ta pues y atención y pronto despacho, lo demás se¬ mediatamente AAISOS MARITIMOS.
^
El buque inglés
sHMHde 480 tar \eanse
con
ria broma. Sus atentos servidores.
JLrott,
toneladas de
G. GIBBS Y Ca.
rejistro. v.
Para tra¬ 6. p. 2¿
lo será
Tres abonados.
Lima, Octubre 8 de 1850.
en
que vengan á Lima, que probablemente el fin de esta semana ó á principios de la en-
taante, se avisará al público.
lmpreata de J. Masías, calle de la Pescadería, 127-
20
LA
REVIVI A del Porvenir. Por
su
acuerdó tenemos la honra de con¬
ada partido los corisiMuchos temporáneos, según la luz á que cada uno ha tomado testar á ese cuerpo por el digno órgano de Vds. lo si¬ año en¬ \ dera y la parte que en concepto d< mas de esto insertan guiente :» el suyo y el opuesto candidato, tero de trabajo, cuando los descubrimientos se extendían «El Club lleno de fé en el patriotismo de los electo¬ comuniartículos de otros periódicos de departamento poco á poco hacia el sur en aquellaépoca, y entraban al res, los llamó á sostener los principios eternos de la de¬ cados &. monte con la seguridad de obtener buenos resultados se¬ mocracia, y los hechos han justificado su creencia; la Al Rimac dirigen desde Piura una carta en que le gún sus conocimientos en las rejiones del oro de su pro¬ inspiración que le animó, animaba también al pueblo, y dicen lo siguiente: 4 la libertad del sufrajio, la verdadera, la racional liber¬ pio pais, y muy acostumbrados á aquella clase de traba¬ Piura Setiembre 30. jo. El buscar oro era una vocación nueva y que nun¬ «Aquí sigue la opinion inalterable en pro tad, ha encontrado un altar en el corazón de todos los ca habían ensayado los anglosajones que vinieron á estas del general Echenique. Digan lo que quieran: la gente peruanos.» «El pueblo de Arequipa se ha mostrado digno del playas en los primeros momentos de su prosperidad. Vo¬ laban á millares á los distritos del Sur, se dedicaban á comprometida en la provincia no tiene dobleces, y ase¬ alto nombre que sabido granjearse, acojiendo entre los trabajar y tanto neoniej¡canos como americocalifornios guro que no faltarán á su próposi1|> ni desmentirán á sus primeros la invitación hecha por el Club, y estimulando intereses identificados con la candidatura de este repu¬ exploraban y descubrían, siendo el resultado de estos á los demás pueblos con su ejemplo.» Estoy cierto que 110 podrán faltar ja¬ esfuerzos unidos el hallazgo de los tesoros inagotables blicano general. «El pueblo de Arequipa ha comprendido en toda su más. En este caso me encuentro yo, sin embargo de que el mundo ya conoce. estension la importancia de un nuevo paso dado en la Acaso sea el carácter degradado de aquella parte que la opinion de algunas personas mal intencionadas marcha de la República; ha sabido apreciar el valor de de la población minera que de las posesiones sudmejíca- que allí (en Lima) me califican de elia.no, sin estar al ca¬ una conquista en el campo de la razón y de la moral, y bo de mis procedimientos y de la buena fé que acostum¬ nas viene al principio de la estación a California, la que ha podido lleno de entusiasmo, animarse del jeneroso estimula el desagrado de todos los demás mineros. bro observar en todos mis actos, especialmente en los espíritu de asociación para sostener el dogma sagrado do de esta naturaleza.» Tampoco es improbable que este sentimiento tenga su la fraternidad.» En otra carta de Tacna fecha 1.° de Agosto, dicen oríjen en otras causas; pero seguramente esta antipatia «La Sociedad del Porvenires un hecho precioso al mismo periódico entre otras cosas: y prevención debe atribuirse mas que á nada á los re¬ en la historia de la vida pública del Perú: es la lección Ateayer hubo un magnífico convite, en el cual se deducida de un sultados mas constantes y considerables que obtienen pasado sombrio para iluminar un por¬ reunieron mas de 300 personas. El buen humor y la los mejicanos en los parajes auríferos de California. Los venir de esperanza. Ella ha dado al Club la satisfacto¬ decision por el jeneral Echenique, manifestada por las mas observadores y los que han tenido mas ocasiones ria certidumbre de que, si ántes pudo confiar en la fuer¬ continuas esclamaciones, rivalizaron entre sí.» para juzgar del sentimiento público no vacilan en decla¬ za de los principios, ahora puede también confiar en la que aquella prevención contra los mejicanos ha na¬ fuerza de la asociación que les dará realidad.»
clase distinta y separada de mineros.. de ellos vinieron con ropa y provisiones para un
macio
IA
)
una
i L
«
rar
cido de la envidia y de "Por último se ha
•
»
los celos. expedido
un
prohibiéndoles entrar en los placeres, é inmediatamente se les ha hecho salir de los pueblos y puntos de comer¬ cio en las sierras. El movimiento dirijido abiertamente contra estos mineros extranjeros tuvo, según se dice, por oríjen algunas atrocidades cometidas por los meji¬ canos. El encuentro de dos cadáveres que estaban mi¬ rando dos mejicanos había alarmado al pueblo de Sono¬ y aunque no se había asesinato contra aquellos ellos y los iban á fusilar ra
partido echeniquista en Tacna es muy conoci¬ do; es el partido que siempre en todas épocas ha soste¬ nido el orden y las leyes: el partido que nunca ha capi¬ tulado con la revolución: el que ha desechado las sujestiones del extranjero, el que no puede ser tildado de trai¬ dor, el que obra por convicciones, por patriotismo, con¬ secuente siempre á la idea que le fijaron sus padres: ódio á la tiranía, amor al orden. Tiranía y desorden, que los tacneños conocen que imperaron en las dos épo¬ cas de la aparición de Vivanco como la enseña de su bandera; por esto han huido de su sombra. No se can¬ sen los vivanquistas, escribirán, calumniarán; mas el resultado será recibir nuevos desengaños.» El Nacional reproduce un artículo del Porvenir de Arequipa, en que ocupándose de las doctrinas materia¬
«
«El
decreto contra ellos
encontrado prueba alguna de
dos hombres, se apoderaron de
sin procedimiento de ninguna
110 ser por algunos pocos americanos que in¬ tervinieron é investigando el asunto los hallaron inocen¬ tes. Sin embargo, el sentimiento popular ha llegado á
especie, á
varse
La Sociedad del Porvenir no solo ha sabido ele¬ á los principios para comprenderlos, sino también
para realizarlos: no solo ha mental de la democracia, la
reconocido la idea funda¬
libertad racional del sufra¬ jio, sino también ha colocado ante el pueblo una tribu¬ na, desde donde ha comenzado á predicarla: no solo ha admitido el santo dogma de la fraternidad, que es la vi¬ da de la sociedad, sino también ha abierto sus brazos á todos los ciudadanos y depuesto en las aras del bien pú¬ blico, el holocausto de sus afecciones personales.» «La Sociedad del Porvenir ha hecho justicia al Club, al decir, que este suponía á los electores de Are¬ quipa dignos de una invitación para trabajar por el bien supremo del pais, con preferencia al triunfo de su candi dato: y
al revelarlo francamente á la nación,
han dado
punto que se ha pedido la expulsion de todos ios ex¬ una prueba irrefragable de la sinceridad de sus convic¬ tranjeros de las minas, en cuya significación dicen que listas dice: ciones: le han hecho justicia también en suponer, que el «Ni es este achaque propio solo de nuestro pais, si 110 entran masque los mejicanos y los de Sonora. A con¬ Club no invitaba á los electores de Arequipa á abando¬ secuencia de esto están cruzando en San Joaquin cara- no que es la enfermedad moral del siglo en que vivimos. nar el caudillo de sus simpatias, sino á cooperar con él Por todas partes los hombres solo se ocupan en buscar banas de doscientas y trescientas personas/diarias. en hacer efectiva la libertad del sufrajio.» "Sin proceder á dar mayor extension á la historia riquezas para proporcionarse goces, por que el furor de «El Club por su parte se complace en respetar las un
ha invadido á todas las clases de la sociedad: ¿qué razones que tenga la Sociedad del Porvenir para prefe¬ las doctrinas socialistas y comunistas de rir al Jeneral Vivanco entre los candidatos á la Presi¬ en nuestras costas se ha reunido una infinidad de la la época sino unaespresion exacta y terrible de esa fie¬ dencia de la República. Es una cuestión de conciencia gente viciosa ó indolente de las colonias de presidiarios bre contagiosa que devora sus entrañas, y cuyos estra¬ electoral, que el Club se abstendrá de tocar. Discutir del mar del Sur, contra los cuales ha sido mas perjudi¬ gos han empezado ya á sentirse en la Francia republica¬ los principios, reconocer la situación, calcular los me¬ cial la ley de contribución sobre los mineros que sobre na? Por todas partes también en política solo se aspira á dios de mejora de que es suceptible, hé aquí lo que es los mejicanos; pero la preocupación no ha variado, se ha mandar para adquirir, y solo se consiguen partidarios permitido al hombre público: elejir la persona que dé robado, se han atribuido muertes y asesinatos á los sen¬ prodigando ofertas y servicios, poniendo los destinos pú¬ mas garantias para realizar los principios, que represen¬ cillos mejicanos y por último el descubrimiento de los blicos en vergonzosa subasta ante los hombres que po¬ te mas dignamente la situación, y que pueda disponer seen grande ó mediana iníhienrú» cadáveres mencionados ha dado lugar á la expulsion. de mas elementos para el progreso, pertenece al santua¬ Es que las ideas pasan«de Ta teoría á la práctica, y "En el juicio por el Cual se hizo pasará aquellos rio del juicio de cada uno.» hombres, se vió que los cadáveres de los mejicanos ó siendo favorables á los vicios, se jtransforman en incli¬ «El C ub después de consultar la opinion de los chilenos, hacia mucho tiempo que estaban expuestos á naciones que difícilmente se consiguen desarraigar del la acción de la atmósfera y en estado de descomposi¬ corazón del hombre, Pero el tiempo continúa su curso pueblos, propone como candidato al hombre que cree en mas aptitud para satisfacer las necesidades de una ción. La exasperación que esto produjo dio márjen á las inalterable: las buenas doctrinas, después de haber sali¬ buena administración, y cierto de la rectitud y buena medidas instantáneas para expeler de las cercanias de So¬ do triunfantes en los combates científicos, se van abrien¬ do camino en la region de los sentimientos, y aunque fé, que presiden los consejos de la Sociedad del Porve¬ nora (pueblo habitado en un principio por los naturales nir, corresponde con igual sinceridad á la manifesta¬ de Nuevo Méjico) á. todos los extranjeros, y aun se les con lentitud, ellas marchan incesantemente hasta apode¬ ción que ésta se ha dignado hacerle de su candidato.» exijió que entregasen sus armas en manos de los ameri¬ rarse de la dirección de las acciones.» «El Club, que respeta la opinion de cada ciudada¬ canos y que desaparecieran en un tiempo determinado." no, respetará también las personas de los candidatos; Según añade el Alta algunos periódicos de Stockton entre ellos el de la Sociedad del Porvenir será sagrado « Hemos nombrado á los generales Vivanco y Eche¬ y Sonora han condenado esta conducta: pero ¿de que sir¬ ve á los desterrados contra quienes ninguna prueba exis¬ nique ¿No es verdad que los hemos nombrado al para el Club, como esperamos que será el del Club para é
investigando el motivo que pueda haber dictado este mejicanos,debemos reconocer que
gozar
movimiento contra los
li
otra cosa son
«
-v~
la Sociedad del Porvenir.»
aquellos asesinatos las denuncias presentar el cuadro de sus respectivos principios y al «El Club espone en un programa los principios ad¬ de 1111 periódico? ¿ni en que pais se ha visto que por un exponer los pormenores de su conducta política? Los ministrativos que, según su opinion, deben dirijir el pais criminal se destierre á toda una población? Para com¬ partidarios de uno y otro llevan la misma insignia, y se en el próximo periodo constitucional. Las observacio¬ plemento de la obra y para reconocer hasta que punto les conoce fácilmente en sus doctrinas y en sus hechos. nes de la Sociedad del Porvenir serán recibidas no solo Tended la vista sobre todos los nuevos empleados, ó que se lleva la intolerancia sobre las leyes y costumbres an¬ con agrado sino con la mas viva gratitud de parte del tiguas del pais, el gran jurado de Touhimne, condado aspiran á serlo: sobre los diputados y senadores que Club. El pais adelantará un paso en el camino de la ci¬ del Estado de Sonora ha declarado, según el mismo pe¬ hallaron en sus bancos los diplomas de destinos lucraf vilización, con el solo hecho de una discusión en que sé riódico que hemos citado, que los crímenes y desobe¬ tivos: sobre los militares á quienes devora el deseo de interesan tan profundamente sus destinos; y el Club ama diencia á las leyes no se deben mas que á la inclinación ascender: sobre los defensores del absolutismo y de los muy de veras á su país para desearle este beneficio: las por parte de los americanos de tolerar, animar y prac¬ privilegios aristocráticos; esos son echeniquistas no hay observaciones de la Sociedad del Porvenir serán precio¬ ticar los vicios é instituciones de los extranjeros, y re¬ que dudarlo. Volved vuestras miradas del otro lado, en¬ sas en sí mismas por la sabiduría y rectitud que las ins¬ comienda que se imiten mas inmediatamente los hábi¬ contrareis pacíficos padres de familia, modestos artesa¬ tos, costumbres é instituciones de los Estados Unidos. nos que no aspiran á salir de su taller: los diputados y pirará; y el Club desea muy de veras el acierto, para no adelantarse á recibirlas.» senadores que han regresado con las manos puras, sin «El Club te de haber
cometido
destinos ni condecoraciones: los
Revista de la l*reii$a.
militares que posponen
al bienestar y engrandecimiento de la patria: del pueblo, en fin, que desnudos de toda am¬
su carrera
los hijos Muchas personas nos han indicado que la Révista bición, solo venen el Jeneral Vivanco al representante carece del Ínteres inmediato que pudiera prestarle el ocu¬ ilustrado de los sanos principios, al defensor de las li¬ ltarse de la actual política del pais. Nosotros 110 bertades públicas, el mas firme apoyo de las ideas popu¬ nocemos, en efecto, que concentrada ahora la vida del lares y democráticas, que son la espresion exacta Perú en la importante cuestión de la Presidencia, un pe¬ civilización del siglo, y sobre las cuales únicamente re¬ riódico absolutamente apartado de ella no puede, no debe posa la esperanza de un venturoso porvenir». tener ese Ínteres general que todos los partidos buscan; El Progreso en sus dos primeros artículos se ocupa pero al mismo tiempo queremos ser siempre y en un to¬ del Programa que publicó en su número extraordinario do consecuentes con nuestro primer objeto y con las pa¬ del jueves último, cuando dió á conocer como su candi¬ labras estampadas en el primer número de este dato al Sr. Elias. Se hace cargo de la oposición hecha co: vamos á tratar de conciliar ambas cosas introducien¬ á aquel documento por otros órganos de la prensa, y do en la Revista una sección donde se estracten ó se re¬ paso que ofrece ampliar mas las ideas y principios go¬ produzcan en parte ó en todo los artículos bierno emitidos en su programa, termina su segundo ar¬ periódicos, tanto de Lima como de otros puntos tículo declarando que 110 contestará á las diatrivas que y cualquiera que sea el partido político á que pertenezcan. se le han dirigido. El orden que observaremos en esta Con el título de la Sociedad del Porvenir ij el Club PRENSA será el mismo en que recibamos los progresista dá lugar en seguida á uri que que han de componerla;y el sistema, como hemos na con la nota siguiente de dicho Club: en será el de extractar ó reproducir íntegros algunos culos y dar ademas cuenta de lo mas notable que conten¬ á la que le dirijió la Sociedad del Porvenir, con de la circular pasada á los electoras de Arequipa. gan aquellas publicaciones. « Lima, Octubre 10 de Los tres periódicos el Progreso, el Nacional y Señores Secretarios de la Sociedad del Porvenir. Rimac dedicados á sostener sus respectivas candidatu¬ « Hemos puesto en conocimiento del ras se publican los sábados de cada semana. El Rimac sista la distinguida comunicación dè Vds., que y el Nacional últimos, consagrados, éste á la causa consagrado la séria consideración merecen no¬ general Vivanco y aquel á la del general Echenique debles sentimientos y elevadas convicciones dicau sus artículos á referencias sobre los sucesos con-
desco¬
de la
del Por¬
espera por último que la Sociedad venir le acompañe el programa que ha ofrecido; ambas asociaciones, representando la unidad
y que nacional y realizar el progreso, llenen de un modo
conspirando en digno la misión civilizadora que se han impuesto.» «Dígnense Uds. trasmitir esta contestación á la ciedad de que son
de
fv^
REVISTA DE LA periódicos dicho, artí¬
Secretario.
del
PAIfcTE
1850.
q\ue
Club Progre¬ á la ha
los de la Sociedad
IÊEEIGÍÍ^A.
Ade¬ circular la Misa
Dia 1G.—San Florentin Obispo de Tréveris y sta. laida reina de Alemánia.—Culto. El Jubileo está en la Encarnación.—Comienza en la Recoleta novena del Arcángel san Rafael,que se hará con solemne á las ocho de la mañana. En san Pedro predicará el sermon de misión Juan Raso.
el Sr. D
motivo
el
Pedro Galvez. Secretario.
Jose Sevilla.
al
artículo termi¬ contestación
miembros, y al recibirla, sírvanse sincero aprecio con que se
aceptar las protestas del ofrecen de UU. S. S. S.
periódi¬
de los demás del Perú
So¬
CONCURSO
de
CURAS.
See presentaron al Sínodo el martes pre SS. siguientes: Dres. D. Santiago Dominguez,
lo del corriente los
D. José María Fer¬ nandez, I). Diego Gonzalez de Leon, D. Pedro José Bernuy, D. José María Salas, D. Narciso Salas y D. Pedro Sanabria.
s r
f